Treinta años de estilo definiendo la cultura: adidas y Oasis celebran su historia compartida con una activación especial en Buenos Aires, en el marco de la campaña global “Original Forever”. adidas celebra…
Treinta años de estilo definiendo la cultura: adidas y Oasis celebran su historia compartida con una activación especial en Buenos Aires, en el marco de la campaña global “Original Forever”. adidas celebra…
Buenos Aires pasada de rosca con lo italiano: “Hay un resurgir, que comenzó en Europa y llegó a la Argentina, un revival de la Italia de la riviera”. El auge de Puglia, Amalfi, Sicilia y el espumoso como inspiraciones de las más recientes novedades porteñas. 11 coordenadas de la movida tana en la ciudad y spots en la provincia para escapadas gastro.
Entre sabores, paisajes y conversaciones, el festival gastronómico más importante de la Patagonia revela algo más que buena comida: una red viva que une a cocineros, productores y visitantes. Las historias detrás…
En este último reporte al norte de General Paz te mostramos cafecitos donde pasan cosas. Esquinas acogedoras para pasar una tarde de sol o una noche sensorial. De coffee rave a ecstatic dance. Y mini-restaurantes secretos que festejan la comida como un momento de creatividad, disfrute y conciencia.
Nathalia armó un refugio para los amantes de la joyería, del diseño y los oficios con alma. Desarrolló su marca Crude, su escuela de joyería y su casa estudio que llamó Maison Crude, donde hace encuentros de todo tipo. ¿Cómo es su más reciente cápsula «Perpetuo»?
CHER MIX continúa ampliando su propuesta de perfumería con fragancias que invitan a jugar, combinar y expresar la identidad propia, reafirmando su vínculo con la Gen Z y sus formas de consumo.
Con una carta de tragos inspirada en el surrealismo y en el arte latinoamericano, Gancia Hibiscus Cocktail Bar se prepara para sorprender en la nueva edición de ARTEBA 2025.
Con el fin de fortalecer el patrimonio cultural, el programa creado por Zurich y Fundación arteba permitió que más de 90 museos de todo el país completen sus colecciones a lo largo de las últimas dos décadas.
Conversamos con el gran chef argentino en el entorno inigualable del mítico hotel Correntoso, en el marco de la edición 2025 de Sabores que Unen – un recorrido de tres días y cuatro paradas y comidas memorables -. ¿Por qué sigue siendo parte (y curador) de este ciclo gastronómico desde hace tantos años? ¿Qué otros grandes chefs participan? ¿Por qué asegura que la energía que se genera esos días es incomparable?
El premio que celebra los mejores proyectos gastronómicos integrales a lo largo de todo el país, y sobre todo busca descubrir las historias de las personas que están detrás. ¿Con qué platos van a competir en la final? ¿Cuál es la filosofía detrás de cada restaurante?
En el marco de esta filosofía, la tradicional Pasta Party organizada por adidas el martes previo a los 21K de Buenos Aires – en Pampa Café, junto a los bosques de Palermo, y con platazos de Mad Pasta -, se vivió como una celebración que que ya forma parte del calendario runner. Más de 27.000 personas correrán este domingo la media maratón más grande de Latinoamérica. / Además: los testimonios de los influencers.
Dueña de una melena de rulos envidiable, una elegancia imperceptible y una mirada única como artista/¿Cómo logra conmover a través de la escultura, la performance y cualquier formato que llegue a sus manos «y la desafíe a explorar por fuera de lo convencional»? Además: el riesgo de que el personaje se coma a la obra, el color como momento espiritual y la fascinación por el látex y el cuerpo humano.
De la mano de Tiendanube Evolución, el encuentro – del que MALEVA es sponsor -, reunirá en El Cubo del Complejo Al Río de Vicente López, a expertos, marcas y referentes del sector para explorar las últimas tendencias que están transformando la industria de la moda en la era digital. ¿Qué desfiles y charlas son imperdibles?
Colores rebosantes, playlists de Pop oriental, peceras, barras secretas de sake y demás elementos que hacen que en estos seis lugares te sientas en un set de Tokio o Seúl. Desde el Bajo Belgrano hasta Villa Crespo. Desde lujo en pasos hasta una cantina con platos familiares.
Desde el inminente «Capricho» – alegre, delicioso, de pastas y pizza -, de las creadoras del éxito estelar de Ti Amo y La Sorellina hasta el «Garabato» de una pareja de cocineros que promete un «neo bistró» donde nadie va a aburrirse. / Desde Chacarita hasta Núñez.
Cada mes, en MALEVA, el periodista gastronómico Rodo Reich revela uno de sus restaurantes favoritos de Argentina. Lugares que lo fascinan. No cualquier cosa. El primero fue Grau Cebichería, en el barrio de Abasto. Ahora le llega el turno a Cantina Mandia (Zapiola 1218). Una de esas propuestas que miran al pasado para escribir un mejor futuro. Pequeño y enorme lugar, de la mano de dos hermanas, en una tranquila calle de Colegiales.
ya no hace falta viajar al mar ni romper el chanchito para comer una buena ostra, a continuación desde MALEVA contamos sobre seis locales gastronómicos – desde Chacarita hasta Olivos -, donde este pequeño lujo (o ex lujo) se volvió parte del día a día. Con versiones frescas o gratinadas, acentos que van de lo asiático a lo mediterráneo y con precios que no intimidan, cada propuesta ofrece su propia forma (accesible, relajada y sabrosa) de volver al mar, aunque sea por un bocado.