«Tierra del Fuego es un paraíso gastronómico»: Jorge Monópoli, de Kalma (Ushuaia), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2022

Con su restaurante que busca la sustentabilidad y se destaca por el uso de producto local, el chef se presenta con una «Centolla del Fuego» a la final del certamen que busca dar con el proyecto gastronómico más valioso del país/Entrevista MALEVA sobre todo lo que hace única, a sus ojos, a los sabores y recetas fueguinas.

Lodges de diseño, reservas increíbles y espíritu de conservación: road trip por la asombrosa Ruta de la Selva de Misiones

Un camino verde y majestuoso entre sierras y selva Atlántica que conecta Iguazú con Aristóbulo del Valle/Biodiversidad magnífica entre paradas únicas: desde un flamante hotel que es parte de Relais & Chateaux y es todo lo que el «nuevo lujo» debería ser hasta el primer eco-ducto pasa fauna en el camino.

BigBox
HIT
MALEVA en San Martín de los Andes: cinco nuevas propuestas para pasarla bomba (con o sin nieve)

Relajar, comer bien, vivir la buena vida y disfrutar, aún fuera de las pistas en uno de los pueblos más lindos del sur argentino/Desde un bar con mucho estilo (y paseo de foodtrucks) en la costanera del Lácar hasta un café y meca dulce en un viejo colectivo en la base de Chapelo/Además: un mundo cervecero y bohemio en el barrio más inesperado, lo último del chef Pablo Buzzo y una clásica casa de té renovada

Doble clic a Recoleta: ¿cuáles son las ocho coordenadas imperdibles para redescubrir el barrio?

Musiquita ao vivo, un bakery shop de familia, bares que privilegian la vista, y por qué no, un lugar pipí cucú para ir a tomar el té, entre las nuevas coordenadas esenciales del más chic de los barrios porteños/Un lindo popurrí del que tenés que tomar nota/Además: ¿cuándo ir y qué pedirte en cada propuesta?

Pitu Freixas

Nuestra artista de la semana Pitu Freixas (27) integra desde 2010 – junto a otras tres estudiantes de bellas artes – el grupo Prana (www.grupoprana.blogspot.com.ar) que realiza murales por encargo. Hizo por su cuenta el…

SELECCIÓN INROCKS

MÚSICA, CINE, LIBROS, ARTES PLÁSTICAS. LA REVISTA INROCKUPTIBLES ELIGE – EN EXCLUSIVO PARA LOS LECTORES DE MALEVA – LAS MEJORES ACTIVIDADES CULTURALES PARA LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS

"Me niego a reconocer la existencia de imposibilidades"

Hola a todos. Este es un post bastante esquemático en donde transcribo frases de emprendedores empresarios históricos y muy conocidos– Henry Ford y Donald Trump – que me gustan y me vinieron bien y creo que pueden servirle a mucha gente. Algunos consejos, por ejemplo los de Trump, son básicos pero súper verdaderos a mi modo de ver las cosas. Empiezo por los del gran Ford.

Matías Ercole

La obra de Matías Ercole (25), nuestro artista de la semana, se compone de imágenes que se construyen y habitan en un punto intermedio, de tensión entre la irracionalidad del gesto y…

FUNCIÓN ROYAL OPERA HOUSE

LA CURIOSA (Y CAUTIVANTE) EXPERIENCIA DE ASISTIR A LOS ESPECTÁCULOS DEL FAMOSO TEATRO BRITÁNICO DESDE LOS CINES DE BUENOS AIRES. EN VIVO, EN DIRECTO, EN HD Y A 11.128 KM DE LONDRES. POR JESICA MIHELJ

Identikit de una mujer que tiende a esquivar las presentaciones

Me cuesta presentarme, además, porque cuando lo hago no puedo evitar preguntarme un montón de cosas: ¿Qué nos define, qué nos hace ser lo que somos? ¿El nombre que nos pusieron? ¿El contexto en el cual aterrizamos en este mundo? ¿Nuestro cuerpo, nuestra edad? ¿Nuestros roles cotidianos? ¿Nuestras vivencias? ¿La profesión que elegimos? ¿Nuestra situación sentimental? ¿El lugar, ó los lugares, que habitamos? ¿Nuestros gustos? ¿Nuestra forma de bailar? ¿Nuestros anhelos? ¡Que difícil! ¿Cómo delimitar, con unas pocas palabras, algo tan intangible y profundo? ¿Cuál es la mejor manera de contar quien es uno cuando lo cierto es que somos, todos, un poquito de un montón de cosas?

BS AS PHOTO HIGHLIGHTS

8VA EDICIÓN DE BS AS PHOTO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA. GALERÍA Y LO QUE MÁS GUSTÓ DE UNA MUESTRA QUE NO PARA DE CRECER. POR PAULA ELEOD

MONSIEUR MALBEC

EN OCASIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE UN NUEVO VINO, MALEVA CHARLÓ CON EL FRANCÉS HERVÉ JOYAUX FABRE, FUNDADOR DE LA PRIMERA BODEGA BOUTIQUE DE ARGENTINA Y ARTÍFICE DE ALGUNOS DE LOS MALBEC MÁS TOPS

Cine Club Mon Amour, un subsuelo encantador

Queda en el Hotel Elevage, en la calle Maipú. Afuera hay una foto de Juliete Binoche, en un plano strapless, con cara de estar harta, harta de lo bueno, o sea satisfecha, oh sí, y así me había llegado al mail, en la cartelera diaria del cineclub Buenos Aires Mon Amour que, como sucede con las cosas lindas y buenas, que resultaron lindas y buenas en algún momento, cansan un poco con la cantidad de gacetillas que llegan al respecto, tooodos los días un mail de BAMA; una empieza a borrarlos sin leer, hasta que una tarde poco prometedora hace click de nuevo, y ahí está, encadenada al mailing con cariño, obediente, apurándose por no llegar tarde a ese subsuelo encantador.

Un más que aceptable Festival de la Bici

Soy un asiduo usuario de la bicicleta. Y además de usarla, la defiendo con vehemencia como estilo de vida. Lo puedo resumir en una frase (que no dudo, ya debe figurar en otros textos de mi autoría, dotando de su aspecto característico a la insistencia): La bici es el transporte sustentable, autopropulsado, saludable, que reduce los accidentes hasta su mínimo imaginable. Y que iguala a todos los integrantes de una comunidad en tránsito, no habiendo en el espacio público jerarquías ni estamentos, más que la cualidad de ser todos ciclistas.Esta pasión que se cuela por mis venas y a veces me llena de manchas de grasa la botamanga, me llevó el fin de semana al Festival de la Bici.