25 botellas, viejos whiskies y detalles «a otro level»: así es la barra personal de Lucas López Dávalos en su depto de Belgrano

Es uno de los barmans más inquietos y prestigiosos de Argentina, pero esta vez no recibió a MALEVA en su flamante bar El Limón sino en su barra casera donde advierte: «cócteles acá yo no tomo, pero me encanta hacerles a mis amigos y a gente curiosa»/¿Cuál es su botella más antigua?/Además: debilidad por el whisky/Su trago favorito en modo anfitrión: el Americano/Charla entre libros y disfrute.

BigBox
HIT
MALEVA en San Martín de los Andes: cinco nuevas propuestas para pasarla bomba (con o sin nieve)

Relajar, comer bien, vivir la buena vida y disfrutar, aún fuera de las pistas en uno de los pueblos más lindos del sur argentino/Desde un bar con mucho estilo (y paseo de foodtrucks) en la costanera del Lácar hasta un café y meca dulce en un viejo colectivo en la base de Chapelo/Además: un mundo cervecero y bohemio en el barrio más inesperado, lo último del chef Pablo Buzzo y una clásica casa de té renovada

Doble clic a Recoleta: ¿cuáles son las ocho coordenadas imperdibles para redescubrir el barrio?

Musiquita ao vivo, un bakery shop de familia, bares que privilegian la vista, y por qué no, un lugar pipí cucú para ir a tomar el té, entre las nuevas coordenadas esenciales del más chic de los barrios porteños/Un lindo popurrí del que tenés que tomar nota/Además: ¿cuándo ir y qué pedirte en cada propuesta?

«En defensa del cortado: basta del esnobismo absurdo de algunos cafés de especialidad»

¿Por qué no está nada bien, según el autor de la nota, que por extremismo y aspiracionalidad muchos baristas olviden (hasta el absurdo) la rica tradición cafetera de las ciudades argentinas? ¿Por qué su «sermoneo» purista termina siendo hipócrita? ¿Por qué hay que evitar el azúcar pero está perfecto agregarle tónica? Una columna intrépida que llama al debate

Lucio Dorr

Una sensación puede convertirse en objeto. Eso piensa Lucio Dorr (43) nuestro artista de la semana y primero del 2013. Los puntos de partida de su trabajo son la abstracción y los…

Francisco Vera Romero

  “¡Cómo no amarla. Bellísima!” reaccionó Yann Arthus Bertrand, documentalista francés y uno de los más destacados fotógrafos del mundo al ver una de las imágenes captadas por la lente de nuestro…

CALLES DE NAVIDAD

ALEGRÍA, DESPREOCUPACIÓN, AFECTO. EL ESPÍRITU BIEN DICIEMBRE, NAVIDEÑO Y DE FIESTAS, LLEGÓ A LA CIUDAD. MALEVA SALIÓ A RETRATARLO.

SIAMO VESPA

EL RENOVADO INTERÉS (PARA ALGUNOS PASIÓN) POR LA MOTONETA ITALIANA QUE ENAMORÓ A DALÍ Y QUE ES SINÓNIMO DE DISEÑO Y ELEGANCIA. UN FENÓMENO QUE SE NOTA EN LAS CALLES. POR SOFÍA ALMIROTY

Primer chapuzón de verano

En la costa de Zapallar, un elegante pueblo en la región de Valparaíso, me abrazan montañas con casas mediterráneas, el océano pacifico, bosques de pino y flores de todos los colores. La naturaleza, claro, la mejor paisajista de todos los tiempos. Apoyo la espalda en la arena, cierro los ojos y escucho los gritos de la gente que está en el agua. En minutos, pienso, voy a hacer lo mismo. Lo vengo planeando desde Buenos Aires. Cuando en los primeros días de noviembre, decidí hacer justicia y no dejar que el verano me robase toda la primavera. Antes de viajar a Chile, le dije a mis amigas “voy a ir a la playa y no pienso salir del agua”. Porque el calor húmedo y sofocante de la ciudad hace que una brisa cotice en Wall Street.

Cuando ponerse la gorra no te hace más elegante

Vas a uno de esos cines en cadena, tan necesitados del ángel de un antiguo Atlas Santa Fe o Splendid. Te encontrás con un cartel que reza: “Prohibido ingresar con comida que no sea comprada en el candy’s (sic) del cine”. Aturdido al principio por el reemplazo con una palabra foránea de la ya foránea “kiosco”, me concentro luego en el acto de censura propiamente dicho. ¿Qué? ¿Me vas a revisar la mochila a ver si tengo un paquete de mentolados? ¿Me vas a someter a un detector de garrapiñadas? Quizá haya agentes de civil en la sala que se te aproximen en el medio de la proyección y te susurren al oído “Te vi. Ese chocolate aireado no es de nuestro candy’s”.

Nicola Costantino

La obra de Nicola Costantino (48) – nuestra artista de la semana – expone preguntas elementales sobre la identidad personal, en especial la identidad femenina “como también sobre la ambivalencia extrema entre…

DE CURVAS ESTÁ HECHO EL UNIVERSO

REBELDE DE LA ARQUITECTURA Y DE LA POLÍTICA, ENEMIGO DE LA BAUHAUS Y DE LOS ÁNGULOS RECTOS, CREADOR – UN POCO DESENCANTADO – DE BRASILIA. QUIÉN FUE REALMENTE EL GENIAL OSCAR NIEMEYER Y PORQUÉ TUVO POCA INFLUENCIA EN ARGENTINA. POR MARÍA JULIETA VILAPLANA