La consigna de este año: “Cambiá la mirada”/ Bajo el ala de Julio Oropel, distintos artistas crearon obras interactivas y fascinantes/ Además, gastronomía a cargo de Niño Gordo, coctelería de The Hole,…

La consigna de este año: “Cambiá la mirada”/ Bajo el ala de Julio Oropel, distintos artistas crearon obras interactivas y fascinantes/ Además, gastronomía a cargo de Niño Gordo, coctelería de The Hole,…
Desde el recién inaugurado «Base» en la terraza del Alto Palermo y que se destaca con trece locales donde el ingrediente es el diferencial hasta el inminente «Mercat» en Caballito Shopping con propuestas culinarias de todo tipo (y distintos países)/Además: el glam de Arriba en Alcorta y ¿Cuál es el plan ideal para un after o incluso agitar hasta las tres de la mañana?
Una botella de Rosé frío en una mesita al sol es una bendición/¿Qué lo diferencia (y lo hace tan deseable) del resto de los vinos? ¿Por qué lo amamos cuando llega el calor?/Una selección de etiquetas que sorprenden/¿Quiénes están detrás y cuál es su estilo?/Además: coordenadas con mucha onda en Buenos Aires para probarlos.
Inspirada en la espectacular muestra inmersiva de Van Gogh en una fábrica abandonada de París/Tango electrónico, jazz envolvente y fotografías históricas/La clave: el visitante también es protagonista/Recorrido MALEVA por la exposición/Además: una sala de 500 m2 a oscuras
Desde un flamante rincón parisino hasta una propuesta de harinas saludables, pasando por un take away de cookies bomba, los alrededores de Barrancas están viendo nacer locales que le rinden pleitesía a lo dulce/¿Qué pedirte en cada uno?/Además: el placer de la autora de la nota de pasear (y antojarse) por un barrio cada día más lindo.
RECORRIDA JUNTO AL LEGENDARIO ARTISTA INGLÉS POR LA MISTERIOSA INSTALACIÓN CON PROYECCIONES DE LUCES QUE EXPONE DURANTE TODO OCTUBRE (COMO METÁFORA DEL CUENTO DE BORGES). POR SANTIAGO ENEAS CASANELLO
“El que pinta tiene que dejar un pedazo de su alma”, dijo alguna vez nuestro artista de la semana y uno de los mayores maestros – para muchos el número uno –…
DESDE UN PASTEL DE CHOMNALEZ HASTA UN PINCHO VEGANO, PASANDO POR EL CORDERO DE MALLMANN ¿POR QUÉ NO HAY QUE DEJAR DE PROBARLOS? POR SANTIAGO ENEAS CASANELLO
Maleva está cumpliendo un año y decidimos que esta sección volviera a tener como protagonista a una ilustradora brillante que aceptó ser “artista de la semana” cuando la vida de la revista…
CHARLA LIBRE – SOBRE LA PROFESIÓN, LA ESPIRITUALIDAD Y LA LITERATURA – CON LA NIÑA MIMADA DEL CINE ARGENTINO. POR BELÉN IANNUZZI
ENTREVISTA A UNA CURADORA Y CRÍTICA DE ARTE INELUDIBLE QUE NO SE CALLA NADA. POR BÁRBARA FREIXAS
CHARLA CON UNO DE LOS PRINCIPALES ORGANIZADORES DE LA FERIA GASTRONÓMICA TOTAL QUE TIENE SU SEGUNDA EDICIÓN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE ¿CUÁLES SON LAS NOVEDADES? ¿QUÉ HAY QUE PROBAR SÍ O SÍ? ¿CÓMO SERÍA UNA VISITA PERFECTA? ¿QUÉ ERRORES NO HAY QUE COMETER? POR JOSÉ LECOMPTE
ENTREVISTA AL MUY INFLUYENTE EDITOR DE LA REVISTA BRITÁNICA RESTAURANT QUE ARMÓ EL FLAMANTE RANKING DE LOS 5O MEJORES RESTÓS DE AMÉRICA LATINA. POR SANTIAGO ENEAS CASANELLO
Una vez me di cuenta de que luego de despertarme (un lunes como hoy, por ejemplo) tiendo a repetir la misma secuencia, día tras día. Todo bien –hasta genial, diría– si no fuera porque ese día también noté que algunas cosas de esa secuencia yo no las estaba eligiendo. Estaban allí, simplemente instaladas, casi irreversibles. La manera de salir de la cama. Cómo te lavás los dientes. El orden en que te bañás. Y te secás. El desayuno, en cantidad, calidad y, nuevamente, en orden (para mí era siempre primero la tostada, después el mate o el café). La manera de vestirte, la secuencia previa a salir de casa (todos los checks y revisiones, conscientes o no).
Katalina Guerrico (29), nuestra artista de la semana, se define como apasionada de los colores y la naturaleza. De fondo tenemos Aloe Vera, un acrílico y óleo sobre tela de 200 x…
BICISENDAS ESPECTACULARES/LAS CIUDADES DE MALMO Y LUND/AJENIDAD FRENTE AL SÚPER DESARROLLO/BARES CON FRAZADAS Y VINOS CALIFORNIANOS/ATARDECERES INDIES/UNA ÚLTIMA PROMESA DE PRIMAVERA. CRÓNICAS DE UN VIAJE ROMÁNTICO POR LA EUROPA ESLAVA Y ESCANDINAVA. POR GONZALO SÁNCHEZ
Asciendo incontables escalones sobre unas plataformas de doce centímetros, intentando no perder la elegancia ni el equilibrio, hasta llegar al cuarto piso del Teatro Colón, donde una señorita (muy delicada, por cierto) me conduce hasta mi butaca. Voy a ver la Gala Internacional de Ballet, temporada 2013. Como tantas otras veces llego a destino sobre la hora; o justo a tiempo, si miramos el vaso medio lleno. Las enormes cortinas rojizas (y sus bordados dorados) ya están abiertas de par en par. Todo es oscuridad, con excepción de un solo reflector que los persigue a ellos sobre el escenario; y todo es silencio, salvo por la música que les marca el compás.