«Nos hace falta querer más a nuestros productos»: entrevista a Pedro Demuru, el chef que vive su gran momento en Pinamar

Con cada vez más proyectos, el cocinero que se luce en la ciudad de los médanos, conversó a fondo con MALEVA/¿Cómo va a ser el ciclo gastro que lo tiene como anfitrión? ¿Cómo viene la temporada? ¿Por qué asegura que bajar a la playa le da culpa? / Además: el cariño (que nos falta en Argentina) por el producto, la metáfora del pulpo, las modas que lo cansaron.

BigBox
HIT
Cuervo Café: casi con la energía de una noche vibrante en la que suceden cosas lindas / Su público: muy del arte y lo creativo

Cuervo es un espacio social/En cualquiera de sus cuatro locales/¿Qué tipo de gente va? ¿Cuál es la energía que vibra? ¿Cómo son sus habitués? ¿Por qué sus creadores afirman que los clientes son quienes hacen la experiencia? Mesas con solcito, espacios cómodos para llevar la computadora, buena música para acompañar el mood del día.

Cochinchina: una recopilación sensorial en el bar de Inés de los Santos. ¿Cómo son sus cócteles sin alcohol «hechos en casa»?

En el piso de arriba del bar ambientado como un viaje por el continente asiático, hay un menú maridado con bebidas sin alcohol/¿Cómo es el cóctel de agua de tomates Reliquia de La Plata con almíbar de sauco que merece ser subrayado?/Vasos que cuentan historias. Además: ¿en qué otros bares de Buenos Aires crean sus propias bebidas?

Es tendencia: los influencers extranjeros copan Buenos Aires / ¿Por qué adoran la Ciudad? ¿Cómo nos ven a los argentinos? / Cinco que tenés que conocer.

Cinco extranjeros – de Estados Unidos, Brasil, Venezuela y China -, con miles de seguidores en todas las redes, nos contaron por qué decidieron instalarse en Buenos Aires, qué piensan de los argentinos, qué aman y qué les cuesta de la cultura/Además: por qué son fans de Argentina y no entienden que se les cuestiona la decisión de vivir acá.