Desde un desayuno full mexicano con huevos rancheros y salsa picante en la primera «lonchería» de la Ciudad hasta un flamante café de Belgrano donde la carta cambia todos los días/Además: un desayuno tano, otro francés y una joyita en Berisso (para descubrir en un mini trip en La Plata).
Tres tragos, trece preguntas: entrevista – en la barra de Cofi Jaus -, a Nico García Hume / «Soy muy fan de Batman»
Una tarde entre copas en Cofi Jaus (el café y flamante bar del célebre barman Sebas Atienza) con uno de los actores del momento que la rompió en la serie El Reino de Netflix/¿Qué tragos se pidió?/Una vida entre Asunción y Buenos Aires/¿Por qué dice que no habla sino que grita?/Pasión por los comics, la edad y el placer en el orden, y su deseo de vivir en alguna gran ciudad asiática.
MALEVA con Alain Coumont, el fundador de Le Pain Quotidien: «empecé con un horno en un garage de Bruselas…»
Creó una de las cadenas gastronómicas más exitosas del mundo y en su paso por Buenos Aires charló de todo con MALEVA/¿Cómo empezó todo? ¿Por qué antes pensaba que la gastronomía era «una pesadilla»? ¿Cuál es su desayuno preferido y qué aprendió de sus viajes? Además: ¿cuál es el mercado de Sudamérica que lo sorprendió?
«En los bares de Buenos Aires son hospitalarios como en pocos lugares del mundo», entrevista a Remy Savage
Es uno de los bartenders europeos más creativos y respetados del momento y en su paso por Buenos Aires conversó con MALEVA/Un filósofo detrás de las barras que se inspiró en la Bauhaus para crear su bar en Londres/¿Por qué para él la coctelería habla también de arte?/¿Cómo ve la escena coctelera porteña y cuál es su top 3 de bares que conoció en la Ciudad?
MALEVA en San Martín de los Andes: así se vivió Walüng, la fiesta de la luna llena en la montaña
Una conexión única con la música y la naturaleza/Alegría, música electrónica con un line up de lujo, y la magia de un entorno patagónico espectacular/Los Dj’s que hicieron bailar a 1500 personas rebosantes de glitter, sombreros, botas texanas, colores flúor, pieles, y mucho más/Además: una carpa mística/¿Quiénes están detrás de este festival y cómo se les ocurrió?
«El futuro de la panadería es volver para atrás…» / Historias MALEVA: Diego Muscat, creador de Boûlan
Creó hace poco menos de una década una de las panaderías que anticipó muchas de las tendencias de hoy (por ejemplo el boom de la masa madre)/Hacerle honor a un linaje panadero y su observación sobre un oficio en crisis/¿Cuál es el pan ideal? ¿De qué restaurantes, panes y sándwiches es fanático?/¿Cuáles son los próximos pasos de la panadería en el mundo?/Retrato de un apasionado que cuida cada pieza de Boûlan como una obra de arte.
El Pasaje Echeverría: de callejón sórdido a una nueva fiesta detrás del tren en Belgrano / ¿De qué va cada uno de sus nueve locales?
Hasta hace un año era un callejón detrás de la estación Belgrano C y en el Barrio Chino al que no daban ganas de acercarse, hoy explota de onda y variedad gastronómica/¿Cómo sucedió esta génesis inesperada?/¿Qué pedirte en cada propuesta?/Desde un local de ramen que es un éxito absoluto hasta un café que podría estar en Río de Janeiro.
El oasis verde de Mar del Plata: cinco planes (y coordenadas) en el bosque Peralta Ramos.
Quinientas hectáreas de naturaleza pura y la cercanía con las cancheras playas del sur/Un entorno muy relajado donde conviven propuestas de arte y gastronomía/¿Por qué se convirtió en uno de los destinos más interesantes del verano en la costa?/Además: los hostels con más onda para quedarte y los paradores que más se ponen (¿alguien dijo bandas en vivo y fueguito?)/Surf, árboles y buena gente.
Mujeres del gin: tres emprendedoras detrás del boom de la bebida del momento.
Tres historias de diferentes latitudes, tres mujeres con vidas muy distintas, y una misma pasión: el gin, esa bebida tan versátil que desde hace un tiempo se reivindica como tendencia mundial/Todas crearon en Argentina marcas que se lucen por su calidad y originalidad/Desde la Patagonia hasta Rosario.
Benditas barras: ocho que la rompen para volver a salir en Buenos Aires
Porque hay que celebrar que de a poco, pero con ganas y ese no se qué que la hace única, la noche porteña vuelve a pedir pista y son un montón los bares a los que vale la pena hacerles una visita/En esta investigación ardua y placentera, algunas propuestas que no fallan: desde un universo paralelo al que se entra por una heladera (literal) hasta un bar que fue elegido entre los mejores del planeta.