El gran barrio del centro (geográfico) de la Capital se pone con nuevas propuestas gastronómicas que tienen una vuelta de tuerca genial/Desde un canchero local donde cada plato es un viaje creativo por América Latina hasta otro donde los churros son una osada locura/Además: una panadería «francesa» y hamburguesas (pero con toques asiáticos)
Resultado de busqueda para: fotos
Julio Le Parc copó Buenos Aires: así son sus espectaculares y super abarcativas muestras
Dos ambiciosas muestras ¡Con más de 200 obras! – en el CCK y el Museo Nacional de Bellas Artes – del artista argentino vivo más importante/Un homenaje al arte cinético/Sus piezas más emblemáticas/¿Por qué las exposiciones cumplen con la gran premisa de Le Parc de no dejar nunca al espectador indiferente?
Cuando la tecnología es para dar una mano: crónica del último (y muy buena onda) hackaton de «Developers for Good»
Un evento que es todo lo que está bien/Equipos de chicos sub 25 que con sus aplicaciones y proyectos tec buscan ayudar a la sociedad/Desarolladores, «senseis», marketing de guerrilla e ideas geniales/¿Cómo surgió esta organización y por qué son una rara avis en el mundillo tech?
Es tendencia: los emprendedores foodies de las villas / Chefs, platos y restaurantes que tenés que conocer
Con la inauguración del patio gastronómico de la villa Rodrigo Bueno (y nuevos espacios similares por venir en otros asentamientos) se consolida un sabroso circuito que promete/Desde la 31 hasta la Fraga de Chacarita/Los cocineros peruanos al frente/Además: ¿qué platos (y dónde) tenés que probar?/Desde ceviches hasta un suspiro limeño épico
Pizza «para todes» en zona norte: diez pizzerías de un circuito que sorprende por su onda y variedad
Desde una nueva (y muy trendy) a pasos del Puerto de Olivos que es de lo más interesante en el rubro en Buenos Aires hasta una hippie chic en el Bajo de San Isidro que es un hit/Además: locales «playeros» y «artísticos»/¿Qué pizza pedirte en cada lugar?
Buenos Aires Photo 2019: ¿cuáles son los ocho fotógrafos (y espacios) que más nos impactaron?
En su 15 edición, la feria de fotografía más importante del país sigue con su propuesta única de hacer convivir lo moderno con lo contemporáneo, las técnicas clásicas con las de nuestros días/¿Qué obras no podés perderte?/Desde unas fotografías geniales de la década del treinta hasta una serie realizada con celular
«Brunchear»: ¿cuáles son las diez paradas imperdibles del primer ciclo dedicado al brunch en Buenos Aires?
Del 1 al 22 de septiembre, el brunch se consagra con un circuito propio en el que participan algunos de los cafés y restaurantes con más onda de la ciudad/Desde Villa Crespo hasta Belgrano/Desde brunchs asiáticos hasta brunch de inspiración judía/¿Cuánto cuesta cada propuesta?/Además: opina Nicolás Artusi, el alma mater de la iniciativa
Sol y los mejores precios: ¿por qué esquiar en septiembre re va? / ¿Qué pasa desde Caviahue hasta Castor?
Nada como subirse a las tablas sin frío, con solcito ¡Y con excelentes promociones!/Una temporada muy nevadora que sigue hasta bien entrado el mes/Caviahue, Chapelco, Bayo, Catedral y Cerro Castor/Desde un festejo de «Spring Break» internacional en el centro de Ushuaia hasta decks soleados con vistas gloriosas al Lanín en San Martín/Desde competencias de alto nivel en Bariloche hasta packs muy tentadores en Angostura
Maleva en Singapur: desde bares secretos hasta rooftops sublimes / Seis imperdibles fuera del circuito obvio
¿Dónde pasarla muy bien en una de las ciudades más futuristas del planeta? Desde el bar rockero donde Bob Dylan celebró su cumple hasta una terraza en un piso 53 donde hay djs y mucha movida/Además: el muy flashero – e instagrameable – museo de ciencia
Seis deliciosas razones para comer veggie, según Mauro Massimino, el chef de Buenos Aires Verde
Es uno de los cocineros más prestigiosos de la gastronomía vegetariana (y raw) y le da a MALEVA sus argumentos para comer «verde» cada vez más/Desde la potencia de los sabores hasta el chocolate, desde la creatividad hasta los vínculos humanos