¿Cómo ser feliz con tres coordenadas en la más parisina de las calles porteñas y alrededores? Un bar de vinos con todo el estilo, un «bar de inmigrantes» que no baja el nivel que le dio fama mundial y un bar de hotel con estilo cosmopolita que renovó su estupenda carta de cócteles
Resultado de busqueda para: bares
Benditas barras: ocho que la rompen para volver a salir en Buenos Aires
Porque hay que celebrar que de a poco, pero con ganas y ese no se qué que la hace única, la noche porteña vuelve a pedir pista y son un montón los bares a los que vale la pena hacerles una visita/En esta investigación ardua y placentera, algunas propuestas que no fallan: desde un universo paralelo al que se entra por una heladera (literal) hasta un bar que fue elegido entre los mejores del planeta.
La Recova: un polo (peatonal) renovado, que se pone y que se come bárbaro / ¿Qué conocer y qué probar?
La Recova se renueva y a sus restaurantes clásicos (que si te gusta comer bien no fallan) se le suman propuestas informales, jóvenes y relajadas/Además: afters y ciclos de música en vivo/¿Qué platos pedirte en cada local y cuál es la onda de cada uno?
El debate de la noche argentina: ¿nos «europeizamos» para siempre con los horarios?
Las restricciones nos obligaron a ser tempraneros en nuestras salidas (a bares, restaurantes, fiestas, todo) como nunca antes pero ahora, con la inminente pos pandemia, muchos no quieren volver al esquema tan argentino de antes/Las opiniones están enfrentadas y en MALEVA conversamos con referentes de la escena para entender qué es lo que se viene/Ventajas y desventajas que ven las dos posiciones/¿Vamos hacia un punto intermedio?
Probar Brasil: ¿cuáles son los siete platos imperdibles del primer festival gastro brasileño en Buenos Aires?
Para estimular (o descubrir) nuestras “lembranças” y sentir un poco menos de “saudade”, desde el 17 de septiembre y hasta el 26/Desde una «caipi» especial por Tato Giovannoni hasta un montón de platos deliciosos propios de las playas brasileñas/¿Qué restaurantes y bares participan?/Además: ¿cómo va a ser el día del festival en el Patio de los Lecheros?
Es tendencia: la sintonía fina del chocolate en Argentina / Doce marcas y propuestas que buscan excelencia y originalidad
Con la filosofía «bean- to bar» (del grano a la tableta) o «tree to bar» (del árbol a la tableta), los nuevos emprendimientos dedicados a este manjar sobre el que no hay discusión se sofistican y buscan destacarse con: trazabilidad, diseño, materia prima/¿Cuáles tenés que probar? ¿Cuáles son los más audaces?
MALEVA en París: «una fiesta como en los viejos tiempos, así es volver a salir (pero con pase sanitario)»
Fiestas electrónicas en castillos que son tendencia como nunca, boliches y pistas sin barbijos, veredas para el ritual del aperitiva llenísimas como nunca/¿Cómo es París en el deshielo de la pandemia?/¿Qué cambio?/Ganas de celebrar reprimidas y la extraña experiencia del pase sanitario para entrar a todos lados.
A estrenar: seis planes para entrar y sacarte el día (y la pandemia) de encima
Desde una nueva «rotisería», pero con muchísima onda y de la mano del reconocido bartender Sebas Atienza que esconde atrás un bar hasta un boliche de Costanera donde volvió el cachengue hasta un tour arty por la ciudad/Basta de series y delivery: agarren sus abrigos y salgan a la ciudad
Doble clic a Recoleta: ¿cuáles son las ocho coordenadas imperdibles para redescubrir el barrio?
Musiquita ao vivo, un bakery shop de familia, bares que privilegian la vista, y por qué no, un lugar pipí cucú para ir a tomar el té, entre las nuevas coordenadas esenciales del más chic de los barrios porteños/Un lindo popurrí del que tenés que tomar nota/Además: ¿cuándo ir y qué pedirte en cada propuesta?
MALEVA en París: «así es Bourse de Commerce, el nuevo museo que deslumbra a la ciudad y me dejó sin aliento…»
Es la carta fuerte de la capital francesa, para volver a ser considerada la capital mundial del arte (o al menos de la Europa pos Brexit y pandemia)/Un edificio increíble construido en el mismo año que la Torre Eiffel/El sueño de François Pinault, uno de los diez coleccionistas más importantes del planeta y un magnate del lujo/La autora nos cuenta en exclusiva para MALEVA cómo es pisar esta nueva joya parisina, qué aspectos llaman la atención y cuáles son las obras que se exponen