Es uno de los bartenders europeos más creativos y respetados del momento y en su paso por Buenos Aires conversó con MALEVA/Un filósofo detrás de las barras que se inspiró en la Bauhaus para crear su bar en Londres/¿Por qué para él la coctelería habla también de arte?/¿Cómo ve la escena coctelera porteña y cuál es su top 3 de bares que conoció en la Ciudad?
Resultado de busqueda para: ENTONCES MALEVA
Aperturas y postas de Buenos Aires con mucha personalidad: siete propuestas para sacarle el último jugo al verano
Con flamantes (y muy chill y veraniegas) propuestas en Devoto, Colegiales y hasta Villa Santa Rita/La nueva pizzería de los creadores de La Fina y La Épica, un café que es todo un refugio de verano y una cantina parrillera con onda en Villa Crespo de los creadores de Sifón y Sede, entre siete opciones distintas/Historia de cada lugar y platos recomendados.
San Sebastián de la Selva: la sorpresa de la naturaleza profunda en un lodge al norte de Misiones
A 80 km de Puerto Iguazú, un rincón exuberante en plena selva misionera creado por un fotógrafo de naturaleza/Crónica en primera persona – con una reflexión personal e íntima -, sobre la importancia de volver a conectar con la naturaleza (aunque seas un bicho de ciudad asumido)/Un paraíso de aves, mariposas y colores/Además: Bayka, una organización ambiental dedicada a preservar este ecosistema único.
Es tendencia: las barras circulares son el nuevo furor en Buenos Aires
Desde Bardo, el nuevo bar de Inés de los Santos en el Campo de Polo hasta el cada vez más en boga Pasaje Echeverría, las barras redondas son un incipiente boom/Estilo art deco, más disfrute para los comensales y practicidad para el servicio/¿Cuáles tenés que conocer?/Toda la data en una nueva entrega de «La Ecuación del disfrute», el newsletter sobre el lado lindo de la vida de MALEVA y elDiarioAr.
«¿Por qué me disgusta (y no entiendo) al café instantáneo? Líquido oscuro, intomable e innecesario…»
¿Si el verdadero café ya es tan fácil de preparar, qué suma el instantáneo? Polémica en Twitter y una reflexión: ¿será que la moda compleja de preparar café, a lo barista y en casa, terminó provocando un renovado gusto por el tipo de infusión cómoda e insípida que el autor detesta?/Además: el filtrado, un paso más que nunca hay que resignar.
San Valentín: ideas de desayunos perfectos por Nespresso según las preferencias de la persona a agasajar
Se acerca el día de los enamorados y qué mejor forma de celebrarlo que junto a nuestra persona favorita, con un café de calidad y la comida ideal para disfrutar ese momento/¿Cómo es «Nespresso Coffee Selector» para encontrar el café ideal?
«Chapa» zen y espiritual: siete propuestas sensacionales (sí, también yoga en acantilados) de bienestar en Chapadmalal
Con su paisaje místico y su comunidad relajada, «Chapa» también se destaca por sus actividades de wellness de todo tipo/Desde yoga con los pies en la arena hasta meditaciones con cuencos, desde el ritual ancestral (y regenerativo) del Temazcal hasta aromaterapia/Además: la tienda de cosmética y productos naturales que reúne a productores de la zona.
«Querido mundo del arte, ya no sos igual: ¿cómo te cambió la pandemia? Arte Generativo, imprescindible y aleatorio…»
En lo que define «casi como un streaming» de sus pensamientos, y a dos años del primer caso de Covid 19, la curadora Vic Tolomei reflexiona en una nueva columna para MALEVA cómo cambió el mundo del arte la pandemia/Metaverso, nfts y arte algorítmico/¿Por qué considera que – en parte -, aumentó el sentido de comunidad?
Mar y montaña como «paisajes sagrados»: ¿qué tipo de energía nos transmiten? ¿Cómo aprovecharla?
Son las dos cartas fuertes de la naturaleza en las vacaciones de verano/Cada una tiene sus simpatizantes, pero de lo que no hay duda es que tanto el océano como los imponentes cerros conmueven, revitalizan y nos transmiten una energía difícil de explicar/Hablamos con astrólogas y especialistas que nos orientan para entender qué hay detrás de los elementos, los puntos cardinales y el poder como «antídoto» de la naturaleza.
«En el set necesito energía y por eso la contagio…», entrevista a Fausto Elizalde, el fotógrafo de las mujeres super poderosas
Vive en París y con su estilo vinculado al movimiento, el sentido del humor y la figura de la mujer, logró convertirse en un fotógrafo argentino con una carrera que deslumbra/Sus trabajos en Vogue, su «momentazo («todo lo que de chiquito soñé») y su involucramiento total para lograr la foto perfecta/Un ida y vuelta imperdible con un genio de la imagen.