Es tendencia: abrir un café de especialidad / Siete nuevos desde Almagro hasta Colegiales Hace un tiempo que los cafés de especialidad están surgiendo como el boom de la hamburguesería pre pandemia…

Es tendencia: abrir un café de especialidad / Siete nuevos desde Almagro hasta Colegiales Hace un tiempo que los cafés de especialidad están surgiendo como el boom de la hamburguesería pre pandemia…
MALEVA conversó con seis diseñadores imprescindibles de la próxima Bafweek (fines de agosto, colección primavera-verano 2025)/¿Qué tendencias e ideas inspiran sus colecciones? Los desfiles que se vienen: en galerías de arte y edificios históricos del Centro porteño/Además: qué les copa de la escena del lifestyle local.
Seleccionado en la categoría (Bib Gourmand) – mejor precio calidad -, de la primera guía Michelin en Buenos Aires/¿Qué sigue de ahora en más para este restaurante de Palermo que se consolida cada vez más con su propuesta que combina el espíritu tradicional porteño con la alta cocina?/Conversamos con el chef y alma de la propuesta que fue definida por Michelin como un bistró con un guiño a la modernidad y como una «muy buena opción» para salir a comer afuera en Capital.
Artista de tierra adentro – criada en la naturaleza y la libertad de Cafayate -, hoy su obra tiene proyección internacional (como pocas de su generación)/Charla a fondo en una galería que es uno de los secretos mejor guardados de San Telmo/Además: sus próximas muestras en Barcelona y México.
Celebrando tanto la vendimia como el primer aniversario de su espacio propio, Andes Origen homenajeó, el finde pasado, la vendimia en un especial de tres días en su Almacén, el epicentro de la pasión mendocina por la gastronomía, la música y la cerveza
¿Cómo se le ocurrió y qué piensa la mente detrás de YUKI (Young Unique Kreative Individuals)? Una vidriera constante y una incubadora inquieta/¿Cuál fue el «error» y oportunidad que vio en la comunidad emprendedora? Una estadía en Nueva York que lo cambió todo, la novedad de los cursos y una agencia auto sugestiva que no se parece a nada
En su primera columna sobre el mundo de la coctelería para MALEVA de la serie «A fondo Blanco», la periodista Natalia Torres pone foco en la «deconstrucción» del whisky, una bebida tradicionalmente masculina que ahora deja de tener una barrera de género para ser parte también del deseo femenino
Instagram ya no es todo fotos editadas y un «feed» ordenado/En el último tiempo, las palabras también entraron al ruedo y la poesía en redes sociales es un ejemplo de eso/ En MALEVA hablamos con algunos de los referentes de este fenómeno literario que acercó el mundo de la poesía – ¡A cientos de miles de lectores! – que estaban buscando contenido creativo e inspirador en menos de 300 caracteres
El gran antojo mexicano explotó en los barrios porteños en los últimos meses/Sabor intenso, recetas fuera de lo tradicional, picante para los valientes (y no tanto) y sobre todo, mucha onda en cada local/Cocineros mexicanos y de otras nacionalidades/¿Por qué (al fin) logró conquistar a los paladares capitalinos? ¿Cómo es cada propuesta y qué pedirse?
Desde una pizzería con muchísimo ambiente y muy jugada hasta un vermutería y una esquina en la que hacen una «red velvet» gloriosa/En los últimos meses este círculo verde del norte porteño dejó definitivamente su vieja impronta clásico de barrio para convertirse en una de las coordenadas más agitadas y efervescentes de la ciudad
El 16 de febrero se celebra el día de una de las uvas más antiguas del mundo y que es orgullo (por sus vinazos) en Australia/¿Cuál es su verdadero origen? ¿Cómo son sus vinos? / Una curiosidad: se adapta muy bien a climas diferentes/Además: dos etiquetas locales para recomendar
Desde una coordenada de menos de doscientos habitantes en la pampa que era el secreto de escritores legendarios y hoy tiene opciones sustentables geniales para alojarse (incluso glamping) hasta un pueblito en medio del delta de Entre Ríos, al toque de Buenos Aires y con playas de arena/Además: la laguna clásica que tiene un hotelazo y un balneario bajo perfil con cada vez más adeptos
El divulgador científico (y astrofísico) que más fascinación provocó y que mejor reveló los secretos del espacio vivió un romance maravilloso que hoy viaja, en parte, hacia el espacio para toda la eternidad en la sonda Voyager/Un disco de oro, los sonidos del corazón de una mujer locamente enamorada, y el maravilloso azar de haber «compartido un planeta y una época»/Una nueva columna de Alexia Martínez de Hoz para emocionarse, reflexionar y soñar con las estrellas en vísperas de San Valentín
Desde una margarita helada para brindar con vista a los veleros hasta una hamburguesa con «champis» que ya es leyenda entre los lugarenos/Además: la pizza neoyorkina que es el nuevo hit y el helado (más allá de las cadenas conocidas) que la rompe/Consejos foodies al pie y que no fallan
La compañía argentina especializada en comidas saludables listas para comer lanza esta propuesta pensada especialmente para aquellos que quieren comer sano (sin aditivos ni conservantes) y liviano, pero sin perder tiempo/¿Cuáles son las cuatro versiones?/Además: cada vez menos plástico en el packaging
Con vista a lagunas, bahías y mucho verde/Con diseños y atmósferas muy bien pensadas/Desde propuestas nikkei hasta una coordenada paradisíaca que se define por sus fuegos y sus platos argentinos reversionados/Cartas orgánicas, chefs creativos y un aire chill que llama al disfrute/¿Cuándo ir a cada uno? ¿Cuáles son sus platos estrella?
El clásico porteño vive definitivamente una nueva era de oro, a puro sifón de soda y vermuterías con mucha onda/Desde Chacarita hasta Caballito/Un viaje de placer por distintas propuestas (hasta una coordenada que también es disquería) que tienen en común su gran ambiente, sus veredas (y terrazas) geniales y sus platos muy dignos para acompañar el brindis