El gran fotógrafo argentino recibió a MALEVA en su casa de San Telmo/Su «año sabático», el estilo poco hermético de su obra, su nueva pasión por el ping pong, su día a día en el barrio porteño y el «voyeurismo» en la fotografía.

El gran fotógrafo argentino recibió a MALEVA en su casa de San Telmo/Su «año sabático», el estilo poco hermético de su obra, su nueva pasión por el ping pong, su día a día en el barrio porteño y el «voyeurismo» en la fotografía.
Le compiten de igual a igual a los boliches entre la generación sub 30 y generación Z/Curaduría musical al detalle y un montón de sorpresas/Polenta, Artlab, Vicio Fantasía y Quitapenas/¿Cómo es cada una? ¿Cómo surgieron? ¿Qué música se escucha? MALEVA habló con todos sus creadores.
A solo 20 minutos de San Fernando, un oasis vacacional te recibe con playa, sombrillas, chiringuito y deportes acuáticos/El sueño de los hermanos Zaccai: ofrecer una experiencia de puro disfrute inmersos en la naturaleza exótica/Un menú isleño con la compañía de la chef Sil Valdemoros/Eventos sociales, Delta Days y el ritual preferido de la isla: sunsets con fuegos y la mejor música curada.
En el antiguo jardín de una condesa porteña en el que, en tiempos virreinales, se celebraban magníficas tertulias y cortejos, abrió esta propuesta gastronómica/Un invernadero respetuoso y de diseño, una vajilla divina y para la ocasión/Un oasis inaudito en plena ciudad. ¿Quiénes son los exitosos emprendedores del rubro detrás del proyecto?
Seis «vilas» que son chozas de diseño y de lujo frente al río Paraná y lejos del turismo masivo/¿Qué saltos se pueden visitar?/Además: cocina misionera auténtica y la promesa de una hotelería de «triple impacto».
Hell ´s Pizza, Mudrá, La Mar (de Gastón Acurio), Tanta y otros inminentes/¿Cómo piensan estos socios que conocen la fórmula para crear marcas gastronómicas que den que hablar (y crezcan sin parar)?/¿Cómo se conocieron? ¿Cómo se inspiran? ¿Cómo toman las decisiones? ¿Cómo ven a la escena?/Además: cómo llegar a otros países y sus nuevos planes – ¡volver cool a las empanadas! – y aperturas
La luna, tan poética y nuestra compañera desde y para siempre, tiene, según algunos, mucho más poder del que sabemos/¿Cuáles son sus ciclos más potentes y qué revelaciones traen?/¿Cómo aprovechar cada étapa?/Además: su relación con los signos, con las mujeres (y también con los hombres)/Testimonios de los que saben aprovechar su energía
Una comarca del verdadero centro de Buenos Aires que invita a «deleitarse porque sí» y con cada vez más joyitas foodies donde encontrar cobijo/Desde una propuesta que combina la gastronomía coreana con la porteña hasta otra que es pura topetitud en materia de dulces
Pintura, bordado y hasta «cripto-arte»/¿Quiénes son los artistas jóvenes que nos sorprenden en tiempos de pandemia?¿Cómo es la búsqueda de cada uno? La sensualidad, la memoria y la fantasía entre la búsqueda de sus obras/¿De dónde son y de qué tratan sus muestras actuales?/El testimonio a MALEVA de cada uno de ellos
Desde un café «born in pandemia» inspirado en los de Japón (y con una cava de vinos que abruma) hasta una nueva pizzería donde todo te transporta a Italia pasando por una esquina preciosa con un brunch sensacional y una parrilla donde no falta el toque gourmet/Ortuzar, la Hermana escondida de Chacarita y de Belgrano, bien merece una visita (pero antes tomen nota)
Conversamos una tarde de verano con uno de los cantantes del momento/Popular, explorador (y objeto de deseo)/¿Cómo va a ser su próximo disco?/¿Por qué dice que entró en terreno desconocido y eso le provoca «excitación musical»/¿Por qué asegura que es un privilegio vivir en Buenos Aires?/Además: su mirada sobre la dictadura del número en el streaming, el consejo que le dio su padre jazzista y los límites de la exposición
En la primera columna de su serie literaria – Al pie de la letra – para MALEVA , Jazmín, la creadora de «Viajar en Palabras», nos recomienda un libro de editorial Hexágono donde la herencia se transforma en literatura y cada relato emociona al lector no sólo por el contenido, sino también por la forma
Una gastronomía creativa, sabrosa y con principios firmes/Desde café de especialidad hasta sushi y la pastelería/¿Quiénes son los chefs que la impulsan (y renuevan cada día)?¿En qué se diferencia de la dieta estrictamente vegana? ¿Qué pedirte en cada lugar?
Conversamos con Pablo Rivero y Guido Tassi y conocimos el original proyecto que están llevando adelante para crear una huerta urbana en pleno Palermo/El objetivo: que sea para provecho de los vecinos y «se apropien de ella»/El factor educativo y social, el método biodinámico (con fases lunares) y el antiguo sistema parisino de canteros profundos/¿A quién irá destinada la cosecha?
Creó el proyecto Bellamente que tiene cientos de miles seguidores en las redes, escribió una novela y hasta dio una charla TED/¿Quién es y cómo piensa esta chica de 24 años que se propone dar vuelta todas las nociones clásicas (y tóxicas) sobre belleza? ¿Por qué asegura que los medios deberían ser menos contradictorios?/Además: flamante fundación en marcha/»Me emociona cuando la gente me cuenta cómo se transformó»
Tiene 25 años y creó la organización ecologista con el crecimiento más meteórico de la costa (¡en pocos meses sumaron más de cuarenta y cinco voluntarios y miles de seguidores!)/¿Por qué es una de las grandes historias de la temporada?/¿Por qué su generación decidió no quedarse de brazos cruzados?/Además: las convocantes limpiezas de bosques («me impresiona lo contaminados que están»), la necesidad de cambiar hábitos y por qué cree que las sanciones son importantes
¿Preparados para «guardar» o hacer capturas de pantalla sin parar? Posteos con hallazgos y más que nada, una curaduría ciento por ciento personal/La libertad de lo genuino/¿Cómo empezaron con sus cuentas?/Desde la «gurú» de su grupo de amigas hasta la buscadora incansable de belleza en la ciudad