«El arte atraviesa todo lo que hago, me gusta pensar el diseño con libertad»: entrevista en su vibrante taller del Abasto a la diseñadora Fernanda Sibilia

Conversamos con esta creadora argentina cuyas piezas se venden en lugares de la talla del Moma o el Guggenheim y que acaba de presentar una nueva colección junto a su sobrino (el escultor Julián Perrone Sibilia) en donde le da la bienvenida al papel sin dejar lo metálico como material distintivo. ¿Qué piensan afuera del diseño argentino? ¿Qué la inspira? ¿Cómo no perder nunca la frescura sin traicionar la esencia?

Rodo Reich en Estambul: «acá la gastronomía adquiere una potencia fabulosa, es directamente un paraíso culinario…» / ¿Qué restaurantes recomienda?

Donde la cocina mediterránea adquiere una fuerza sensacional/Todo es de otro planeta: desde los sabores callejeros hasta los restaurantes premiados/Puente entre Europa y Asia, uno de los países musulmanes más abiertos de mente/Además: infinidad de platos que probar y la perdición para los dulceros/¿Cómo viajar desde Buenos Aires?

BigBox
HIT
Entre pulperías secretas, próceres y pastelitos: así presentó Bodegas Callia su último lanzamiento; Callia Criolla, un vino testigo de la historia argentina

La bodega sanjuanina lanzó Callia Criolla, un vino elaborado con la icónica uva criolla chica, 100% autóctona, revalorizando este varietal y reafirmando su compromiso con la herencia vinícola del país/El evento de lanzamiento en la Quinta Anchorena en San Isidro fue un pintoresco viaje en el tiempo.

Una ceremonia musical en Chacarita: así son los encuentros de escucha en Artlab (con altavoces legendarios que revelan mundos sonoros desconocidos)

El plan es sencillo: escuchar discos completos en vinilo en un contexto cuidado. Celulares en silencio, luces bajas, brillo bajo, copa en mano y atención plena. Al centro de todo, un sistema de sonido cuadrafónico de colección con seis altavoces Altec Lansing A7, fabricados entre 1946 y 1970.

«Soy cocinero, no conozco otro perfil que no sea el perfil bajo…»: entrevista a Gabriel Oggero, de Crizia, ganador de la estrella Michelin (que alegró a todos)

Con su oda al mar argentino y su pasión por las ostras, Oggero logró que su restaurante porteño fuera el tercero en ser premiado por la guía francesa con una estrella/Veinte años de historia, de remar una idea original/¿Por qué siente el reconocimiento como un abrazo?/Además: «Ser premiado no garantiza el éxito»

El diseño argentino viaja en primera clase: cinco marcas independientes – corsets bomba y sastrería de cuero muy cool – copan la Semana de la Moda en París

La agencia No Rules llevó a cinco marcas independientes de Argentina al corazón de Le Marais, en París/Desde corsets que visten a “femme fatales” como Cazzu y la China, hasta anteojos artesanales que redefinen su funcionalidad/Charla MALEVA con sus diseñadores/¿Qué significa esto para la moda independiente argentina?

Referentes foodie, menú de pasos y tragos con vermut: con este maridaje perfecto presentaron la Carpano Week 2025

Del 17 al 23 de marzo, la Carpano Week toma las calles con una agenda de eventos que recorren los bares más icónicos del país/Con un menú de tres pasos diseñado por Feli Pizarro, unas ostras gratinadas de Roy Asato y los mejores tragos con Carpano; así fue el evento exclusivo donde se presentó la semana más importante del vermut.

La pasarela se llena de “primeras veces” en el BAFWEEK invierno 2025: debuts excitantes, nostalgia noventera y el subte como escenario de un desfile

Harvey & Willy’s, Gone y Limay son algunas de las marcas que estrenan pasarela en la semana más importante de la moda en Buenos Aires/Del 6 al 10 de marzo/Además: ¿qué traen de nuevo los diseñadores que vuelven en esta edición?/Rock, britpop, folclore, sustentabilidad y metáforas de la sociedad moderna: los temas que trae a la mesa cada desfile.

Buenos Aires nunca te deja en banda: cinco ciclos de eventos que combinan dos pasiones argentinas; comer rico y escuchar buena música

La agenda de Buenos Aires es 24/7 y últimamente, siempre hay algo interesante para hacer en la ciudad/Eventos que unen gastronómicos, músicos y, en algunos casos, otras movidas como el cine al aire libre o una samba brasileña en la vereda/El poder de los ciclos itinerantes que te llevan a recorrer lugares cool de la ciudad.

“Salimos con linternas, tachos, guantes y tijeras a vendimiar bajo la luna mendocina: así viví esta experiencia trascendental con Bodega Dante Robino…”

Marzo es el mes ideal para visitar Mendoza/La bodega creó experiencias que democratizan el mundo del vino pero hacen honor a la verdadera palabra experiencia/Vendimia nocturna, Cosecha del Sol y un bonus: el festival Dante Blends con músicos y artistas en vivo/¿Cómo se puede participar? Fechas y toda la info.

De un Flat White en el MALBA a un martini en un bar nuevo y muy Nueva York: cinco aperturas para cinco momentos del día en Buenos Aires

Cinco novedades para conocer en 24 horas/MALEVA en diálogo con los creadores de proyectos que revitalizaron Buenos Aires este verano/Una propuesta fresca en los salones del MALBA, un lomo a la pimienta en un bistró estilo francés y un martini de autor en el nuevo bar de Tres Monos y Niño Gordo/Además: en unos días llega el primer onigiri bar de la Argentina.

“Me molesta que me digan que tengo que hacer algo porque está de moda”: con Jessica Kessel desde su universo de zapatos multicolor en San Telmo

Una mañana en los zapatos de la diseñadora de 38 años/Empezó haciendo los modelos que ella quería usar y hoy tiene dos locales en Palermo y San Telmo/Sobre rebelarse contra los caprichos de la moda y la importancia de vestirse para construir seguridad/La historia detrás de sus zapatos más nuevos: los Coronados (y un orgullo nacional a flor de piel).

Buenos Aires se disfruta y se reinventa: once aperturas con identidad en lo que va del 2025/ Desde sándwiches vietnamitas hasta un bar con mística en Microcentro

Buenos Aires arrancó el año imparable, creativa y cosmopolita/ Desde Palermo, Chacarita y Colegiales, hasta propuestas que encienden Almagro, Devoto y Villa Ortúzar/ Cafés, sandwicherías, menús de autor, bodegones, pastas con ADN italiano y una salumería tipo bistró/ Además, el after office perfecto en un histórico edificio de Microcentro.

Ni en Palermo ni en Chacarita: cinco restaurantes con impronta y chispa, fuera de los circuitos clásicos de Buenos Aires

Desde un arroz socarrat en la intimidad de un restó a puertas cerradas en Villa Luro hasta un sándwich de pastrón ahumado en una joya de Boedo/Por elección propia o porque les tocó: ¿cómo lograron generar ruido a pesar de no estar en ninguno de los “barrios de moda”?/Además: un lugar que te lleva con sus platos hasta Tailandia, Alemania y donde siempre tenés una experiencia diferente.

No hay razones para esconderte: Heineken defiende la libertad de elegir una cerveza sin alcohol, y sin dar explicaciones, en su campaña “0.0 Reasons Needed”

Hubo un gran avance en el universo de las bebidas sin alcohol, pero todavía queda camino para terminar de aceptarlas y consumirlas libremente, sin prejuicios/Heineken 0.0 desafía con humor los estereotipos – “solo la toman las embarazadas y los conductores designados” – para defender que no hay motivos, solo su gran sabor.

Cariló: siete sencillos instantes épicos para vivir en el destino más top de la costa argentina

Cada vez más y mejores propuestas, pero sin perder su esencia tranquila y esa elegancia natural/Desde un ceviche con spritz sobre el mar hasta un «alto vacío» con papas fritas en la parrilla rutera más codiciada por los locales/Además: un sendero secreto entre vegetación alejado de la contaminación de motos y camionetas.