Desde rabas y reposeras en una vereda de Colegiales hasta viernes de baile en un ex galpón de antigüedades: diez ciclos para reencontrarte con gente este febrero en Buenos Aires

Del “antilunes” a la gloria de los sábados: en el verano sobran los planes para reunirse/En veredas, patios, pasajes con onda y hasta jardines de hotel/La agenda de febrero en la ciudad viene cargada de ciclos con música, vinos, baile y gente/En Recoleta, Palermo, Villa Crespo, Colegiales, Devoto hasta San Isidro.

«El ocio es también una forma de hablar y pensar»: con Celina Eceiza desde su – muy llamativa – muestra participativa y placentera en el Museo Moderno

Una exposición que se aleja de lo solemne, rompe las reglas clásicas museales y hace al cuerpo de los visitantes parte de la obra/¿Cuál es la búsqueda de la artista marplatense detrás de un arte más cercano?¿Qué representa cada uno de sus espacios?/ Últimas semanas para experimentar sus salones multicolores.

BigBox
HIT
“Qué todos vivan la felicidad de mi mundo pop multicolor…»: entrevista a Marta Minujín en el lanzamiento de su primera cápsula de moda, unos overoles zarpados basados en sus obras

La icónica artista argentina conversó con este medio en el marco del lanzamiento de su línea de overoles junto a Sudestada/¿Cuándo se enamoró del mundo fashion? Del existencialismo oscuro a la felicidad pop/Además: el vínculo familiar con la industria textil y por qué está obsesionada con este tipo de prenda.

«No me siento identificada con los caprichos de la moda…»: con Anastasia Mónaco desde su local pionero de calle Honduras, en pleno Palermo

Junto a su hermana, Almendra, están al frente de una de las marcas de indumentaria más relevantes, auténticas y seductoras del momento en Argentina/¿Quién es Anastasia? Desde un monoambiente de 22 m2 a un flamante local en uno de los centros comerciales más top de Buenos Aires/Campañas jugadas y controversiales, el movimiento feminista, y por qué la marca no aspira a ser una marca snob/Además: las situaciones y coordenadas preferidas de Anastasia en Buenos Aires.

«No nos engañen: un patio de comidas no es un mercado…»

«Hay palabras que tienen peso propio» y «mercado» como la usan los nuevos espacios gastronómicos de Buenos Aires es una de ellas. Sólo que en este caso, dispara el autor de la nota, es un uso engañoso/Es un maltrato a un concepto muy bello/¿Por qué casi no les encuentra diferencia a los «falsos mercados» con los patios gastronómicos de los shoppings? ¿Por qué piensa que «nos venden gato por liebre» cuando hablan de identidad y comercio justo?

«De la fiesta clandestina al (despiadado) boliche: el descubrimiento a destiempo que nos fascina a los sub 21 pandémicos…»

Primera entrega de «columniZta», una columna de MALEVA sobre las ideas (y las salidas) desde el punto de vista de la generación Z (los sub 25) de Buenos Aires/Por una columnista de 19 años/¿Por qué los boliches los deslumbran pero también los indignan? El fin del barbijo, los momentos horribles y las anécdotas de adolescentes para los que la fiesta estaba prohibida hasta hace nada. 

Desde un speakeasy «Tiki» hasta un bar con coctelería de inspiración inglesa: Las Lomitas sorprende con mucho ambiente al sur

A cuarenta minutos de Capital, una calle de Lomas de Zamora que no para de reinventarse con un circuito gastronómico con decenas de propuestas/MALEVA fue a recorrerla y encontró varias joyitas: desde un bar con speakeasy «tiki» hasta una barra donde los tragos de inspiración británica (ey, esto es barrio de impronta inglesa desde siempre).

Ay Not Dead: el detrás de escena de una marca irreverente y creativa / El sueño: alejarse de la belleza «heteronormativa»

A casi veinte años de su creación, MALEVA conversó (en sus oficinas y bunker creativo) con Noel Romero, co-fundadora y quien decide los proximos pasos de una marca con un estilo inconfundible inspirado (en gran parte) en el arte/Su sueño de alejarse de la belleza heteronormativa, un equipo de trece diseñadoras, la poesía detrás de las colecciones/Además: ¿cómo se «filtra» en un mundo en el que las tendencias nos bombardean?

Encuesta exclusiva: estos son los restaurantes y bares de Buenos Aires (con menos de 2 años) más innovadores y celebrados por los mejores chefs / ¡Mapa incluido!

De lo nuevo, lo mejor y lo más innovador/Hablamos con quince de los más prestigiosos e influyentes chefs de Argentina para que nos revelen, para ellos, cuáles son – de la nueva escena gastro de Buenos Aires – las propuestas más destacadas y por qué/Una ejercicio de generosidad y excelente info/Además: una lista que no es un ranking y mucho menos unánime que lo previsto.

Casa de artista: así es el duplex – mitad taller, mitad dormitorio – de Aquiles en Las Cañitas

Con inspiración del diseño gráfico, de la publicidad y con obras optimistas llenas de colores, es uno de los artistas jóvenes más interesantes de su generación/Valentin Gatica (Aquiles) recibió a Maleva en su hogar en las alturas y nos contó qué es lo que le gusta de vivir allí, porqué se considera un «recolector», cuál es el amuleto de la suerte que lleva a cada muestra suya y porque le gusta la vista que tiene/Además: «soy bastante prolijo con mi desorden ordenado».

Salir a los 30: cinco lugares que reúnen los requerimientos – «no, sí, pero no tan tan» – de los millennials de Buenos Aires

Una wish list gastronómica pensada para pasar el filtro de una generación que ya se puso exigente (los años no vienen solos)/Los condicionantes al salir a comer, a una generación donde la música “si, pero no tan fuerte”/Presupuesto que se ajusta: “me estiro pero no tanto”/Gourmet, pero: “que haya milanesa con papas fritas”/Propuestas novedosas desde Palermo hasta Paternal.