«Vamos a cambiar el juego»: con Nicolás Tiferes, el creador de la Mathienzo Tonic, una novedosa tónica en base a yerba mate que ya se consigue en bares y restaurantes cool de Buenos Aires

Con muy poca azúcar y un ligero sabor cítrico, sorprende porque «no cansa» y es mega versatil (por ejemplo, ideal para hacer cócteles)/Un emprendedor con historia en el mercado de la yerba y el momento perfecto para lanzar un producto así/Además: una tendencia en el mundo que ahora llega a la Argentina, el país matero por excelencia/¿Qué es el «Maycha», el ingrediente clave?

Cómo agua sobre piedra, Nicolás García Uriburu y Josefina Robirosa en la galería Oda: así es la muestra «ecopoética» que reúne a dos íconos del arte argentino

Ambos artistas, estrellas de la vanguardia de los años sesenta y pioneros en la Argentina en un mensaje de conservación del planeta/La delicadeza de la obra de Robirosa y el impacto violento de García Uriburu/¿Por qué por momentos se pierde la noción de quién es quién?/El hombre de las intervenciones y la «niña bien» convertida en psicodélica/Últimas dos semanas para visirtarla.

BigBox
HIT
Una pista de atletismo, un «laberinto» en un jardín andaluz, un teatro íconico: cinco locaciones que cautivan en el Bafweek Primavera Verano 2025 / ¿Por qué las eligieron?

La campaña del BAFWEEK Primavera-Verano 2025 está inspirada en Buenos Aires, la ciudad de contrastes y diversidad. En esta nota, les contamos sobre cinco marcas y diseñadores que eligieron locaciones que cautivan y que representan a sus distintas colecciones. 

Sale un “Cubismo”: así es el genial cocktail bar de Hibiscus en arteba (con tragos arty y bartenders top)

Tragos que combinan arte y coctelería, co-creados entre dos grandes bartenders: Sabrina Traverso y Ricardo Sedero/Spot clave: una barra dorada semicircular justo en la entrada al sector de las galerías jóvenes, “Utopía”/Imperdible: el “Expresionismo Abstracto”, bien cítrico y terminado con pinceladas de colores.

Arteba 2024: galerías y artistas que no dejan de asombrar pese a cualquier contexto / Seis (de Buenos Aires y el Interior) para no pasar de largo

Desde Salta o de a pasos del obelisco: la escena de galerías de arteba sigue efervescente y con mucho para rescatar/Sensualidad, amistad, naturaleza, paisaje y ternura, entre los motivos de las obras/En este recorrido de MALEVA – junto a Gancia Hibiscus -, la afilada curadora y cronista de arte Meli Boratyn hace foco en aquello que no pasa desapercibido y el arte que de un modo u otro, moviliza. ¡Tomen nota antes de recorrer la feria!

«Quisimos crear algo atemporal, que no se acabe nunca», entrevista MALEVA a la pareja que creó Le Blé

Desde un café en una esquina de Colegiales a 35 locales, nuevas propuestas (incluso de decó), y una inminente planta de producción de 1000 m2 en el barrio que vio nacer esta historia con aroma a pan recién horneado/Dos viajeros y sibaritas, ella belga, él argentino/Curry y gin tonic, los lugares que les hacen «copy paste», creatividad gastronómica y back ground corpo/¿Cómo lograron convertirse en un nuevo clásico?

Es tendencia (y planazo para el día del amigo): catas de vino a domicilio para tus juntadas / Cuatro propuestas que recontra van

En una nueva entrega de La Ecuación del Disfrute – el newsletter conjunto entre MALEVA y elDiarioAr – te contamos sobre distintas propuestas para aprender y divertirse entre copas/Desde un grupo de sommeliers, que entre juegos y buenas etiquetas, convierten la situación en una fiesta hasta las catas online de un enólogo mendocino estrella.

Es tendencia: los croissants de diseño (creativos y elegantes) desafían a los paladares de Buenos Aires / Siete locales donde probarlos

Con estilo, muchos colores, un montón de gustos, rellenos, dulces y salados: los croissants porteños están pegando un salto creativo muy zarpado/Lean esta nota para hacerse agua la boca/¿Cuál es la propuesta de cada lugar y cuáles pedirse en cada uno?/Además: hablamos con los creadores de estas delicias que son casi arte

«La expectativa va a ser altísima»: el restaurante Aramburu de Buenos Aires ahora es parte de Relais & Châteaux

¿Qué significa ser el segundo restaurante de la Ciudad en ser incorporado a la organización francesa que es sinónimo de prestigio y estándares gastronómicos a otro nivel? Conversamos con el chef Gonzalo Aramburu sobre este hito en su carrera/¿Por qué asegura que es «muy emocionante» y que «la gente va a venir muy afilada»?

Villa Catedral se pone fuerte: ocho propuestas – cervecerías, after ski y hasta foodtrucks de bagels – para ir después de un día de esquí o snowboard

En invierno, en Bariloche, todo pasa en Cerro Catedral y el pueblo de su base/Por eso ameritaba un «Reporte MALEVA» in situ y rodeados de nieve/Beertrucks, puestos de bagels, proyecciones de pelis y hasta un bar en plan boliche que sigue hasta la noche/Toda la info y secretos para pasarla de lujo esta temporada de esquí 2022

«¿Otra vez pan duro? La dictadura de la masa madre.»

Una nueva columna para MALEVA en la que el periodista gastronómico Rodolfo Reich se pregunta porque se suplantó a los buenos panes tradicionales argentinos (con un sabor entrañable que guardamos en la memoria) por los de masa madre o de otras culturas panaderas/Además: los panes «commodity» y el chantaje al que, según él, estamos sometidos/¿Qué panaderías y marcas son una excepción?

«El «óleo» del siglo XXI: ¿y si los memes son arte? Me gusta pensar que sí…»

Gracias a ellos, la palabra cripto se asoció al mundo de los artistas/Pero, según Vic Tolomei – curadora de arte -, su influencia va mucho más allá: ¿son los memes el lenguaje creativo de nuestra época?/¿Qué tiene que tener una técnica o una herramienta para que se la catalogue como «arte»?¿Cuánto hay de elitista en poner límites a las expresiones populares (y virales)?/Además: los artistas argentinos que se animan a incorporar memes a su obra.

Nieve con onda y habitación compartida: cinco hostels – cancheros y con buenos precios – en los principales centros de esquí de Argentina

En Cerro Bayo, Castor, Caviahue, Chapelco y Laderas/Cinco alojamientos donde se cumple el dicho de los hostels: pagás la mitad y te divertís el doble/¿Qué tiene cada uno para ofrecer?/Desde situaciones «after ski» hasta camas con black out para mayor privacidad/Además ¿Cuánto cuesta la noche en cada uno? Hay desde 3500 pesos.

Con fuego propio: siete nuevas propuestas gastronómicas de Buenos Aires que merecen estar en la categoría de “Imperdibles”

Desde un «bar de escucha» inspirado en los Jazz Kissa de Japón hasta un restaurante en San Isidro con una arquitectura que te saca el aliento/Siete recién llegados a la escena gastro de Buenos Aires que ameritan una visita/Historia y platos estrella de cada uno/Una nueva entrega de La Ecuación del Disfrute, el newsletter conjunto entre elDiarioAr y MALEVA.

Triángulo gastro: el mega polo de bares y restaurantes en Palermo que surgió casi sin querer y explota

El «Polo», el hipódromo y los arcos junto al Rosedal/Tres circuitos que se complementan junto a la Avenida de Libertador/Un espacio gastronómico y de salidas enorme en las pocas cuadras que los separan/Desde una isla escondida entre lagunas que es un bar con estilo hasta las propuestas gastro curadas por Narda Lepes bajo la tribuna de una cancha/Una nueva entrega de «La Ecuación del Disfrute», el newsletter conjunto entre MALEVA y elDiarioAr

MALEVA en Cerdeña: un recorrido, con las coordenadas más tremendas, entre ciudades amuralladas, lounges playeros, naturaleza increíble y cenas tanas

Exploramos uno de los destinos del momento en Europa/Una isla de Italia a la que se puede llegar en ferry desde Barcelona y que es un espectáculo de paisajes, todo tipo de playas, bodegas, mucha naturaleza y hasta fiestas top/¿Por qué su cultura es única? Suena loco pero también hablan catalán/¿Dónde alojarse y qué recorrer?