Carne cruda: ¿amamos o no amamos? / Restaurantes (y chefs) de Buenos Aires que la suman a sus cartas y derriban «tabúes»

Con vueltas ingeniosas, cada vez son más los lugares que se suman al corte crudo/¿Por qué el proceso de cocina es mucho más complejo de lo que parece?/Opciones lúdicas, con influencia oriental y las que absorben la tradición argentina/¿Por qué es un plato sin punto medio: que se lo adora o se lo rechaza? ¿Qué piensan los comensales?

BigBox
HIT
Es plan ¡Et on aime! Así es la (deliciosa) semana de Francia en el hotel Sofitel de Recoleta

Para celebrar la semana de Francia, el hotel más francés de Recoleta propone entre el 14 y el 18 de julio un montón de situaciones gastronómicas de alto nivel (y para sentirse como en París)/Almuerzo, un té fantástico y una cena donde se luce lo mejor de la cocina y la pastelería de la tierra de Zaz y Mbappé/Además: ¿cómo es la box que podés pedir a domicilio?

Los «outsiders» también existen: cinco restaurantes de barrio que enamoran al público

No los suelen mencionar los periodistas ni los influencers, no tienen millones de seguidores en las redes ni son parte «del circuito de moda», pero lograron lo más importante: propuestas de calidad acompañadas y clientela masiva (con mucho cariño de parte de los comensales)/Desde Núñez hasta Villa Crespo, cinco opciones muy bien plantadas que tenés que conocer en Buenos Aires

SELECCIÓN INROCKS

MÚSICA, CINE, TEATRO, LITERATURA. LA REVISTA INROCKUPTIBLES ELIGE – EN EXCLUSIVO – PARA LOS LECTORES DE MALEVA LAS MEJORES ACTIVIDADES CULTURALES PARA LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS. Y ESTO DE AHORA EN MÁS.

La satisfacción perfecta de ser habitué del Teatro Colón

Hasta ahora he visto las escenografías más variadas. Un Cristo gigante puesto en escorzo en La Forza del Destino, un excepcional coro en escena en La Pasión según San Marcos ¡O una romántica Villa Sevillana con Santa Rita y todo! Poco a poco voy educando mi oído musical y empiezo a entrar en este mundo mágico que es la ópera. Y no hay “tutía”: la amás o la odiás. Una gran compañera para hacer este programa es mi abuela Zulema, melómana de alma, siempre me cuenta cuál es el aria más famosa o de la dificultad de llegar a tal o cual nota.

Marcos Acosta

La búsqueda de Marcos Acosta (32), nuestro artista de la semana, gira en relación al hombre con su entorno y la división que genera permanentemente como especie con respecto a la naturaleza,…

Quisiera que los que no son judíos comprendan Rosh Hashaná

Como muchos saben, en esta semana se celebra Rosh Hashaná, el año nuevo judío. La fecha no podría pasar desapercibida para un blog titulado Der Bessaraber y un blogger llamado Kilstein Grinstein (sí, mi madre y mi padre conspiraron para que yo porte un doble apellido judío, formado por dos voces demasiado próximas entre sí).En Rosh Hashaná se conmemora nada menos que la creación del Universo. Ahora bien, apenas empezamos y ya surge un pequeño problema: la Torá no dice palabra sobre la fecha en que ocurrió evento tan trascendente.

Qué hacer con Barbie, cómo hacerla feliz (¿Se puede jugar con Barbie?)

No se puede jugar a las Barbies y en ese fracaso está el poder de su perduración y la desgracia; el problema no es su apariencia, el famoso estereotipo estilizado, no es sólo eso lo que vino a enseñarnos, sino la postura de quedarse quieta mientras le barren el mundo, la impotencia y la incapacidad de necesitar, de descansar y encontrar consuelo en unos brazos humanos. Alguna herencia velada hay, un mensaje que interpretamos. Las noches que vamos en taxi a divertirnos con amigas. En el círculo de nuestra risa de a poco nos vamos creyendo las mejores del mundo. Tenemos miedos como edipos y carteras con cadenas.