Llega la primera edición de un Mercado Federal, que trae 250 productores nacionales / MALEVA la recorrió y puso foco en sus características distintivas/ Bar de vinos y degustación de etiquetas exclusivas,…

Llega la primera edición de un Mercado Federal, que trae 250 productores nacionales / MALEVA la recorrió y puso foco en sus características distintivas/ Bar de vinos y degustación de etiquetas exclusivas,…
La consigna de este año: “Cambiá la mirada”/ Bajo el ala de Julio Oropel, distintos artistas crearon obras interactivas y fascinantes/ Además, gastronomía a cargo de Niño Gordo, coctelería de The Hole,…
La Recova se renueva y a sus restaurantes clásicos (que si te gusta comer bien no fallan) se le suman propuestas informales, jóvenes y relajadas/Además: afters y ciclos de música en vivo/¿Qué platos pedirte en cada local y cuál es la onda de cada uno?
La marca de licor de crema irlandesa número uno del mundo propone un «momento de indulgencia» y placer para celebrar la fecha del dulce más amado/Además: cómo es (y cómo preparar) el super trago chocolatoso y refrescante.
Las restricciones nos obligaron a ser tempraneros en nuestras salidas (a bares, restaurantes, fiestas, todo) como nunca antes pero ahora, con la inminente pos pandemia, muchos no quieren volver al esquema tan argentino de antes/Las opiniones están enfrentadas y en MALEVA conversamos con referentes de la escena para entender qué es lo que se viene/Ventajas y desventajas que ven las dos posiciones/¿Vamos hacia un punto intermedio?
Nuestro artista de la semana, el fotógrafo Juan Hitters (1966), ejerció durante siete años el psicoanálisis, antes de dedicarse a captar el mundo con maestría desde una cámara. “La calidad de sus…
Dejemos de lado que la mayoría se hacina en el Paseo La Plaza, donde una horda de volanteros te da la bienvenida invitándote a espectáculos ignotos y evasivos de cualquier sensibilidad. Muchas veces los volanteros son los mismos artistas, habiendo dejado su orgullo en el camarín. Omitamos también la evidencia que sugiere que sus títulos con juegos de palabras como “Stand Locos”, “Para-dos”, “Stand-raperos” están destinados al tacho de basura de la humanidad. No sé si notaron., pero, a jugar por los monólogos, a los comediantes les molesta todo, absolutamente todo.
Y fuera de temporada es otro paraíso. Lo que es incuestionable es el amor que sentimos J y yo por el Uruguay que me llevó a conocer Rocha, Minas, Soriano, Colonia, Aguas Dulces y tantos otros pueblos charrúas llenos de encanto. Cada road trip es distinto. Nunca mejor aplicada la frase «the journey is the destination». Muchas veces agarramos el mapa y elegimos las rutas no pavimentadas para descubrir lugares nuevos. Y Uruguay no te decepciona, siempre aparece algo con esa estética tan característica de la República Oriental. ¡Tengo varios lugares secretos que quiero que sigan manteniéndose así por eso no pienso tirar ni una punta!
INSTAGRAM, LA VUELTA DE LAS POLAROIDS, LA ESTÉTICA MAD MEN, LOS MUEBLES TIPO BAUHAUS, RESTÓS DECORADOS COMO HACE DÉCADAS, ETC. LO VINTAGE ESTÁ MÁS DE MODA QUE NUNCA. ¿POR QUÉ? POR SOFÍA ALMIROTY
La felicidad es una pasta base y una pasta superestructura y tiene que ser en dosis chiquitas, ajustadas a las células terrícolas, para no caer en una de las dos opciones trágicas para la supervivencia de la especie: que una de a poco se vuelva bahiana y se acostumbre y necesite más y más y se pase de rosca, al bando del mal, al delito o a pelearse a las piñas por hombres indiferentes, para que otra adrenalina, la de la discordia y el peligro, haga de la vida una cosa vivible, con matices, otra vez.
CHARLA ENTRE MATES EN SU TALLER DEL SUR PORTEÑO CON UNA DE LAS ARTISTAS MÁS INFLUYENTES. POR PITU FREIXAS
Mi amigo, por ejemplo, en esa pelea me tildó de dramática. Touché. Algo de eso quedó resonándome por todo el cuerpo. Sin embargo, yo estaba tratando de explicarle – con demasiada vehemencia, tal vez – cosas que para mí eran importantes. Y él no las podía comprender. Después de un rato de diálogo sinuoso lo sentí sensible; levemente herido. Y, de a poco, comenzaron a aflorar temas personales de cada uno que probablemente habían dejado la escena bien preparada como para que este choque se produjera y escale. Así y todo ninguno dio el brazo a torcer.
“Me fascinan las personas. Es un tema lo suficientemente complejo como para no agotar nunca su atractivo como campo de estudio. Me interesan sus historias, intereses, opiniones, sus gustos. Pero sobre todo,…
[polldaddy poll=6965202]
¡Un taxi por favor! Gritaba. Ninguno frenaba, sólo pasaban lleno de pasajeros felices sin ninguna gota de agua. En cambio, yo maldiciendo el día que elegí ponerme ese par de ojotas. Caminé descalza unas dos cuadras, sí, descalza, rubia y desprolija. Parecía que me había fugado del loquero. Ya tenía los pies negros de la ciudad de la calle y mi falda ya parecía de modal gastada de esas que usás para sacar al perro a la mañana temprano. En fin, terminé odiando esas malditas ojotas. Así, que amigas, va a empezar el frío, que nuestras ojotas vuelvan a los roperos, para alivio nuestro y del glam.
BUENOS AIRES SE CONVIRTIÓ EN UNA DE LAS CAPITALES MUNDIALES DEL ARTE CALLEJERO. ELEGIMOS LOS MEJORES OBRAS DE LAS CATEGORÍAS: POLÍTICO, DEPORTIVO, FANTASÍA, TANGUERO, SURREALISTA, CELEBRITY 2.0 Y NATURALEZA. POR ANDRÉS ENRÍQUEZ DIBÓS
EN LAS LIBRERÍAS MÁS LINDAS DE BUENOS AIRES – REFUGIOS DEL CAOS, PUNTO DE ENCUENTRO DE ESCRITORES – LA LITERATURA Y LA GASTRONOMÍA VAN DE LA MANO. POR AGUSTINA LARREA