«Estamos haciendo un trabajo de mucha cercanía»: Fernando Rivarola del Baqueano (Salta), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2022

El ganador se conocerá el jueves 25 de agosto en Elena (Hotel Four Seasons), pero mientras tanto, en MALEVA conversamos con los tres chefs finalistas/Los proyectos de restaurantes de todo el país se resaltaron entre más de 60 cocineros/En esta entrevista, Rivarola revela cuál es el plato con el que se presentan al certamen y el sentido social y de cercanía con el productor que caracterizan a su «multiespacio» en la cumbre del cerro San Bernardo.

«Siempre quise hacer algo con el vino»: Felicitas Pizarro a MALEVA en Maíz, su primer local con alma de wine bar

En el espacio ILVA de Nordelta, la cocinera abre en septiembre su primer local gastronómico/¿Cuál fue el rol de Christian Petersen?/Además: La Valiente de Germán Torres, también presente/Charlamos con Felicitas en la pre inauguración/¿Qué se va a comer? Un adelanto: se empieza con quesos y chacinados.

BigBox
HIT
Embajador de Ohra Pampa: nueve secretos infalibles de Fernando Trocca para preparar un asado estupendo

Junto a la exclusiva marca argentina de carnes seleccionadas, le preguntamos al célebre chef cuáles son sus consejos para cocinar carnes a las brasas/¿Cuándo hay que salar la carne? ¿Por qué es importante escuchar «un chirrido»? ¿Hay que comerla apenas se saca de la parilla?/Además: los «trucos» que no fallan para encarar los cortes del momento (Tomahawk, T-Bone y Prime Rib)

«Ojalá que al café no le pase lo que le pasó al vino (y lo digo en defensa de los baristas).»

En respuesta al muy encendido debate que provocó el periodista gastronómico Rodolfo Reich al criticar – en su última columna para MALEVA -, el «esnobismo» de muchos baristas argentinos, Nico Artusi – el mayor promotor (y conocedor, y enamorado) de la buena cultura cafetera en el país -, escribió estas líneas/¿Cómo revertir «el desastre cafetero argentino que ya lleva más de un siglo»/Además: el riesgo de parecerse a los sommeliers de vino/¿Algún día pediremos un «cortadou» con acento inglés?

¿EXISTE EL COUP DE FOUDRE?

LA SENSACIÓN DE ENAMORAMIENTO SORPRESIVO E IRRACIONAL (COMO EL FLECHAZO DE SAN VALENTÍN) A LA QUE SE REFIERE LA EXPRESIÓN FRANCESA SIEMPRE FUE UN MISTERIO Y DESPIERTA MUCHOS INTERROGANTES. LA OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

Livio Giordano

La obra de Livio Giordano (40), nuestro artista de la semana, enfoca las extrañezas que rodean lo cotidiano. Es una fotografía que expone una realidad que está presente pero que muchas veces…

Vimos a Violet y no dudamos (o sobre lo que significa adoptar una mascota en N.Y)

Un feriado hace semanas atrás me puse a buscar cachorros online. Llegamos decididos a conocer a Violet pero no había nadie. Tuvimos que dar vueltas durante una hora, que pareció eterna. Novio ya me había avisado que no necesariamente íbamos a adoptarla ese día, que primero quería conocerla. Poco le duró ese discurso. Violet es muy inteligente y a los segundos de tenerla a upa nos empezó a tirar lengüetazos de amor. Hoy convivimos con una cachorra mezcla de Jack Russell y Corgi de 4 meses llamada Violet. Todavía le falta aprender muchas cosas para las cuales estamos yendo a clases con una profesora y otros cachorros (solo en Nueva York, lo sé) pero es amor con patas.

Llamé a mis papás y les dije ¡Me quedo en Mendoza!

La semana se cumplió, mi amiga se volvía y recuerdo que cuando la acompañaba a la terminal, iba decidida a quedarme. Conseguí un trabajo en San Rafael, a mis viejos les dije que me lo habían ofrecido pero NO, yo lo había buscado. Era de camarera en un bar. Me venía genial, de día recorría, aprendía y de noche trabajaba. Llamé a mis papás y les dije ¡Me quedo acá! ¡Es mi lugar en el mundo! Vuelvo en Marzo… obviamente se pusieron como locos. Nunca fui muy rebelde ni nada pero sí, apagué el teléfono y lo prendí a los dos días. Había nacido una ¨nueva Agustina¨. Estaban muy enojados, querían ir a buscarme, mandarme a la policía.

Coni Rodriguez

Coni Rodriguez (26), nuestra artista de la semana, desafía siempre al blanco del lienzo sin miedo y haciendo un (implícito) pacto artístico. Como fondo tenemos un acrílico del 2012 llamado Inspiración. Sus últimos…

SAN ISIDRO Y SU MAR (DULCE)

TODO LO QUE HAY PARA VER Y HACER EN LA COSTA SANISIDRENSE. ENTRE BARRANCAS, SAUCES, VELEROS EN EL HORIZONTE Y MUCHO ESPÍRITU VERANIEGO. POR JESICA MIHELJ

El shock de volver a N.Y es grande

Pasé de 45 grados y cortes de luz a -18 de sensación térmica y veredas resbaladizas. New York está atrapada en una ola de frío polar que azota a prácticamente todo el país. La calefacción no da abasto por la noche y uno se encuentra tiritando y enroscándose en más mantas. Salir a la calla a la mañana es toda una lucha. Mis mejores amigas en este momento son las calzas térmicas que me acompañan debajo de mis jeans y debajo del piyama desde el martes (¡menos mal que compre varios pares cuando me mude en el 2010!). Se espera que nos golpee una gran tormenta de nieve. Por un lado estoy como una nena chiquita esperando jugar a guerra de bolas de nieve. Por otro lado soy como un oso que se quiere meter a hibernar.

CÁMARA GAUCHA

LA FOTÓGRAFA CELINE FRERS RECORRIÓ DE PUNTA A PUNTA EL CAMPO ARGENTINO DURANTE 5 AÑOS PARA HACER EL IMPACTANTE LIBRO DE RECIENTE APARICIÓN «TIERRA DE GAUCHOS». MALEVA CONVERSÓ CON ELLA

Floripa Vs Capo Polonio y los 2 tipos de turistas argentinos

Cuando se recorren los 1200 km que separan a Cabo Polonio de Florianópolis, es imposible imaginarse el abismo de diferencias que se encontrará. ¿Se trata sólo de hábitos brasileros como la venta de cocos en la playa, el queijo quente y las aguas ligeramente más cálidas? No. Nada de eso es significativo al lado de la verdadera diferencia: las marcadas diferencias de perfiles entre el turista argentino que visita uno y otro sitio.El turista de Floripa antes que argentino es argento; es el que tarjetea y termina de pagar las vacaciones 2013 en junio del 2014. El que sacrifica conduciendo 22hs porque «hasta las piedras ganan», el que está convencido que el portugués es un desviación del español.