La novedad de la novedad: ¿en qué es distinto y qué cinco «primicias» aporta a la escena gastro porteña Piedra Pasillo?/ El valor -y ley motiv- de valorar el buen producto/ Arquitectura…

La novedad de la novedad: ¿en qué es distinto y qué cinco «primicias» aporta a la escena gastro porteña Piedra Pasillo?/ El valor -y ley motiv- de valorar el buen producto/ Arquitectura…
¿Quiénes son los chefs sub30 que están emprendiendo y marcando tendencia?/ Desde casonas centenarias renovadas con cocina a la vista, hasta wine bars con cocina de autor en platitos/ También: un bodegón plant-based/…
Cada vez más bares apuestan al vino que se vuelve protagonista de los encuentros entre amigos/Pero el ritual de las cervecerías no se abandona/¿Por qué el vino ganó terreno? ¿La gente, en definitiva, qué prefiere para cada situación?/Hablamos con los dueños de propuestas que se lucen «de ambos lados»/Además: ¿por qué hay que elegir una sola opción?
Desde una pizzería archi conocida de Nueva York que desembarcó hace pocas semanas en la avenida Corrientes hasta los cafés parisinos de un pastelero francés/Burritos, bowls frutales y delicias peruanas/¿Cuál es la cervecería mexicana que tiene más de cien locales en el mundo y llegó también a Palermo?/¿Qué pedirte en cada local?/Además: testimonios de algunos de sus creadores.
Una botella de Rosé frío en una mesita al sol es una bendición/¿Qué lo diferencia (y lo hace tan deseable) del resto de los vinos? ¿Por qué lo amamos cuando llega el calor?/Una selección de etiquetas que sorprenden/¿Quiénes están detrás y cuál es su estilo?/Además: coordenadas con mucha onda en Buenos Aires para probarlos.
La fotografía de nuestra artista de la semana, Alina Schwarcz, es intimista y se mueve en el registro de lo cotidiano. De fondo tenemos una imagen analógica de 35mm sin título. Schwarcz,…
CHARLA CON ENDY DAIN, AL FRENTE DE UNO DE LOS ESPACIOS CULTURALES INELUDIBLES DE BUENOS AIRES EN PLENO PALERMO SOHO
Entonces mi mente, sin pedirme ningún tipo de permiso, dibujó dos círculos: el más pequeño decía your comfort zone (tu zona de confort) y el más grande, que estaba bastante separado del primero, where the magic happens (donde sucede la magia). ¡Y voilá! ¡Apareció ese dibujito, que está tan de moda! Inmediatamente me imaginé saliendo de la cama enfundada en un atuendo sensual, con el pelo perfecto, cual heroína (Wonder Woman o Beatrix Kiddo, lo mismo da); agarrando un vaso regordete, dos hielos y una medida de whisky (de desayuno); pegando ese esquemita en la pared y llenándolo de dardos. Sí. Eso. Hasta hacerlo parecer un colador de papel.
ENTREVISTA A UNA DE LAS MAYORES ESPECIALISTAS DE TÉ EN EL MUNDO Y CREADORA DE TEALOSOPHY
RECORRIDO POR «TENDENCIAS», LA GRAN FERIA DE DISEÑO DE LA LOCALIDAD DEL NORTE DEL GRAN BUENOS AIRES. 120 EXPOSITORES (HUBERMAN, LOCKETT, MULIERI, COCHRANE BLAQUIER, ENTRE OTROS) ENTRE MUCHO VERDE. NOTA AUDIOVISUAL
“Científicos afirman haber descubierto la fórmula de la felicidad. P + (5.E) + (3.H) donde P significa características personales como la adaptación; H significa necesidades prioritarias, como cubrir tus expectativas profesionales y E significa Existencia y refiere a tu estado de salud física, emocional, las amistades”. Listo, ya está la fórmula de la felicidad. Nadie puede decir que es relativa. Peor es la fórmula de la felicidad para el psicoanálisis: cada año el valor de la consulta multiplicada por dos.
María Crimella (25), nuestra joven artista de la semana, participó de varias muestras colectivas, entre ellas “si es joven se os perdonará la vida” junto a Sol Ganim y Laura Ojeda Bar…
ENTREVISTA AL ARTISTA ROSARINO QUE IMPACTÓ EN ARTEBA CON SU INSTALACIÓN DE 300 METROS CUADRADOS INSPIRADA EN LAS BURBUJAS DEL CHAMPAGNE. POR ALDANA MARTÍNEZ Y SANTIAGO ENEAS CASANELLO
ENTREVISTA A UNO DE LOS MARCHANDS MÁS IMPORTANTES DE AMÉRICA LATINA. POR SANTIAGO ENEAS CASANELLO
Fue así que viajé, luego de ganar mi primer concurso como mejor sommelier del país en el 2008 (le dedicaré a eso algún post futuro). Recuerdo cuando me tomé el tren de Paris-Bordeaux y llegué a la estación. Me fue a buscar Fiona, nos abrazamos como si nos conociésemos de toda la vida. Y ahí estaba, en la casa de ellos, con amigos de todo el mundo, gente de NYC, de Bélgica, una enóloga de Borgoña, una productora de aceite de oliva de Toscana, gente, chicos, familia, todos juntos para cosechar.
CADA VEZ MÁS GENTE SE TOMA COMO UN RITUAL QUE HACE BIEN OBSERVAR LAS NUBES. ¿QUÉ HAY DETRÁS DE ESTA PRÁCTICA QUE SUS SEGUIDORES CONSIDERAN UNA FILOSOFÍA DE VIDA? LA EXPERIENCIA EN PRIMERA PERSONA DESDE EL CESPED DE LOS PARQUES PORTEÑOS. POR MATÍAS ASCONAPE
PRIMERA CLASE DE LA BIGBOX ATELIER (CON 30 OPCIONES DE CURSOS) EN UNO DE LOS MEJORES RESTÓS PERUANOS DEL MUNDO. DATOS CURIOSOS QUE REVELARON LOS CHEFS