También existen: siete restaurantes con gastronomías (deliciosas) del mundo que no abundan en Buenos Aires.

Inglaterra, India, y hasta Hungría/¿Dónde comer – muy bien -, platos de países que no suelen tener protagonismo (ni muchos locales) en Capital y zona norte? Desde un curry tremendo en San Telmo hasta un secreto húngaro escondido en Olivos para chuparse los dedos/Además: una «brochetería» japonesa que es distinta a todo.

La ansiada noche de los museos vuelve a copar la Ciudad de Buenos Aires / ¿Cómo va a ser la obra «co-creada» con los visitantes?

En un feliz hito de la primavera pos-pandémica, vuelve un clásico de Buenos Aires que es pasión de multitudes (y pasión por el arte)/Más de cien museos e instituciones abren sus puertas el sábado 30 de octubre de manera absolutamente gratuita/¿Cómo va a ser la obra simultánea en doce museos en la que los visitantes van a ser parte de una gran obra colectiva?

BigBox
HIT
Hasta el protocolo es una obra de arte: ¿cómo fue recorrer el MALBA el día de su re apertura?

Ansiedad, felicidad y mucha intriga: recorrimos el Museo de Arte Latinoamericano el día de su re apertura/Cuando todo se siente igual (pero a la vez distinto)/Las nuevas señales y normas para el recorrido fueron pensadas con espíritu «artístico y poético»/Además: ¿de qué se tratan las actuales muestras «Constelaciones» de Remedios Varo y «Latinoamérica al sur del sur»?

Tres secretos de San Isidro por Valu Ramallo: ¿cuáles son las coordenadas que adora de su barrio?

Vecina sanisidrense desde siempre (barrio que además ama), en esta nota la estrella de la pastelería, le revela a MALEVA cuáles son sus tres lugares (con un bonus track) que le encantan/Dos novedades, uno del Bajo con un horno de barro que da que hablar y un clásico de clásicos cerca de la estación de tren/Además: ¿por qué asegura que la escena foodie de San Isidro creció un montón?

Una zona muy delicada

El médico de guardia, consultorio cinco, pidió que me acostara en la camilla y obedecí, qué otro remedio; las piernas se pegaron a la cuerina clara y los pies quedaron en el aire. Despegó la servilleta de mi mano. El doctor era joven, de menos de treinta, y lindo, pelo oscuro y cuerpo atlético, la expresión de deidad indiferente de los que no duermen, de los que de vez en cuando aciertan diagnósticos. Con la anestesia, entonces ocurrió: de repente estoy frente a un barman que usa un mortero para aplastar hojas de menta, elige una botella y revuelve los licores.

Eduardo Mc Entyre

Nuestro artista de la semana es Eduardo Mac Entyre, nacido en 1929 y considerado una leyenda viva del arte argentino. Su técnica recurre a la geometría básica y los protagonistas de sus…

PEDALEAR COMME IL FAUT

ANDAR EN 2 RUEDAS ES UN CAMINO DE IDA: MEJOR HACERLO CON ESTILO. LAS BICIS MÁS LINDAS, LA MODA APROPIADA, LA CAMARADERÍA NECESARIA, CIRCUITOS CON CHARME. POR BELÉN IANNUZZI

Mariana Gonzales Chaves

Mariana Gonzales Chaves, nuestra artista de la semana, integra desde el 2010 el grupo de muralistas Prana. En las calles pinta bajo el nombre de Ramona Ponte Alegre. Como fondo tenemos a…

LA CONSAGRACIÓN FOODIE DEL BAJO

CON NARDA LEPES COMO MADRINA, EL BARRIO RIBEREÑO (Y HIPPIE/CHIC) DE SAN ISIDRO LANZA SU PRIMER FESTIVAL GASTRONÓMICO. 4 RAZONES QUE LO HACEN DISTINTO Y POR LAS QUE VALE LA PENA IR

BAFICI POR BAFICIANOS

¿QUÉ ERRORES NO HAY QUE COMETER? ¿QUÉ NO HAY QUE PERDERSE? ¿QUÉ ES MEJOR DESCARTAR? CONSEJOS NO EVIDENTES DE 3 ESPECIALISTAS PARA DISFRUTAR – SIN ABRUMARSE – DEL FESTIVAL DE CINE PORTEÑO

Los 3 infaltables del Bafici que siempre se repiten

En un alejado paraje de Irán, el director nos invita a conocer el recorrido que hace diariamente un campesino para llevar leña a su hogar. El director no se muestra especialmente preocupado por el hecho de que en el recorrido no acontece nada. La película muestra cómo la tecnología occidental fue penetrando en un rincón tan remoto del planeta y el protagonista narra bellísimamente la forma en que su vida se vio modificada abruptamente por el descubrimiento de las ortodoncias removibles. El film termina en un momento desesperado en que un público confundido decide escapar de la sala y no volver a ver cine independiente iraní nunca más hasta el próximo festival.

BECAUSE THIS IS CHINA (TIERRA ADENTRO)

NADA DE INGLÉS, LAS PALABRAS «QUE HACEN RUIDO CUANDO CAEN», FASCINACIÓN POR LOS OCCIDENTALES RUBIOS, LA DISCIPLINA FEROZ Y LA PARADOJA DEL ESTILO DE VIDA DE LOS RICOS. CRÓNICAS DE VIAJE POR ORIENTE DE JOSEFINA WINOGRAD

Graciela Sacco

A Graciela Sacco (52), nuestra artista de la semana, las situaciones sociales irresueltas del mundo le dan letra permanentemente y su obra es una exploración de estas. Como fondo tenemos una fotografía…