Wonderful Caballito: un recorrido junto a la periodista anglo argentina Vanessa Bell por sus preferidos del barrio

De Londres a Microcentro, de ahí a Castelar hasta Caballito: el nuevo hogar de Vanessa Bell combina lo mejor del espíritu de barrio con la flamante oferta de la ciudad/ Nos llevó a conocer los cafés, restaurantes, tiendas, librerías, heladerías y parques que forman parte de su diaria/ Tips e imperdibles en cada uno/ Bonus: descubrimos edificios y palieres increíbles con mucho arte escondido.

Nuevo en Buenos Aires: así es el restaurante Ácido, la novedad en Chacarita que es un guiño a las abuelas (y no sigue las premisas de moda)

Nicolás Tykocki aprendió todo lo que quiere y no quiere de sus experiencias en grandes restaurantes de Europa/ Ácido, proyecto padre e hijo, es una oda a las cocinas de las abuelas de todas partes del mundo, donde lo importante siempre es “que esté rico”/ No hacen platitos, hacen platos muy, muy grandes.

BigBox
HIT
Furzai: el detrás de escena de una nueva marca picante, real y colaborativa / ¿Por qué dicen ser un canal de expresión de muchas voces?

Visitamos en Pacheco (entre galpones industriales) la luminosa oficina y bunker creativo  de una de las nuevas marcas de indumentaria argentina que más ruido viene haciendo/¿Cómo es el adn que sale de la «licuadora» Furzai?/Conversamos con su creador y con su encargada de diseño/¿Por qué se proclaman inclusivos? ¿Cuáles son sus prendas estrella? ¿Qué tienen de «tech»?

Como un encuentro en línea (pero en persona): cuatro datos que tenés que saber sobre la app que quiere que tengas mejores citas

Si son de los que apuestan al cara a cara pero les va maso en las apps, tienen que probar Inner Circle/En esta nota te contamos cuatro datos que la hacen distinta/Desde «matchs» basados en su bar favorito hasta un equipo para filtrar a personas indeseadas/Además: las fiestas que ya vienen armando en los lugares con más onda de Buenos Aires.

¿Y la espontaneidad? Micro hostilidades que adoptaron los restaurantes en la pos pandemia

La normalidad volvió más hostil que nunca en muchos aspectos que, aunque parezcan detalles, sumados empeoraron la experiencia de quienes salen a comer afuera/Turnos que matan la sobremesa y exigen horarios europeos, códigos QR que suman «un trámite digital» y suelen fallar, reservas pagas y un «tonito» despectivo que se volvió regla en no pocos lugares exitosos/¿Qué dicen del otro lado? Practicidad, rentabilidad y cambio de costumbres entre los argumentos.