El Garaje de Andes Origen fue el escenario ideal donde tres bandas del Indie rock tocaron canciones que los remontan a sus orígenes/Además, la nueva ORO, una cerveza liviana, ideal para los días de calor, dijo presente en el espacio exclusivo.

El Garaje de Andes Origen fue el escenario ideal donde tres bandas del Indie rock tocaron canciones que los remontan a sus orígenes/Además, la nueva ORO, una cerveza liviana, ideal para los días de calor, dijo presente en el espacio exclusivo.
Buenos Aires arrancó el año imparable, creativa y cosmopolita/ Desde Palermo, Chacarita y Colegiales, hasta propuestas que encienden Almagro, Devoto y Villa Ortúzar/ Cafés, sandwicherías, menús de autor, bodegones, pastas con ADN italiano y una salumería tipo bistró/ Además, el after office perfecto en un histórico edificio de Microcentro.
En una ciudad y alrededores donde este plato tradicional suele ser bastardeado, se conformó también un archipiélago de propuestas en las que se trata a la empanada con el respeto que se merece/Desde opciones «pop» y creativas hasta restaurantes donde la empanada también es gourmet/Desde Olivos hasta Recoleta/Además: hablamos con los cocineros y dueños detrás de cada lugar.
Focaccias, vermú e impronta italiana: La Mercceria es de los nuevos imperdibles de La Feliz. Una esquina de focaccias y vermú, un rooftop de cocineros aclamados, un club creativo con recitales: nueve…
Desde Solanas hasta José Ignacio: un enero a puro arte en la costa uruguaya/La escultura monumental de un artista tucumano, instalaciones fotográficas a cielo abierto y un nuevo espacio de arte que inaugura con obras de Jessica Trosman: el pueblo de José Ignacio es el epicentro artístico/Una galería en La Barra cumple 40 años y celebra exponiendo obras de un célebre artista argentino.
A solo 20 minutos de San Fernando, un oasis vacacional te recibe con playa, sombrillas, chiringuito y deportes acuáticos/El sueño de los hermanos Zaccai: ofrecer una experiencia de puro disfrute inmersos en la naturaleza exótica/Un menú isleño con la compañía de la chef Sil Valdemoros/Eventos sociales, Delta Days y el ritual preferido de la isla: sunsets con fuegos y la mejor música curada.
En el antiguo jardín de una condesa porteña en el que, en tiempos virreinales, se celebraban magníficas tertulias y cortejos, abrió esta propuesta gastronómica/Un invernadero respetuoso y de diseño, una vajilla divina y para la ocasión/Un oasis inaudito en plena ciudad. ¿Quiénes son los exitosos emprendedores del rubro detrás del proyecto?
Seis «vilas» que son chozas de diseño y de lujo frente al río Paraná y lejos del turismo masivo/¿Qué saltos se pueden visitar?/Además: cocina misionera auténtica y la promesa de una hotelería de «triple impacto».
Inspirado en la isla de Cerdeña, y de la maño de Fratelli Branca, llega el gin “Spirito Blu”/Se trata de un London Dry Gin imaginado en la primera Blue Zone del mundo/¿Cómo fue el sunset lanzamiento en Chapadmalal? ¿Por qué cautivó a todos?
Se hicieron mega amigas en una playa de Uruguay/Olivia «Chica Pájaro», una de las chefs del momento; Tamara, una pensadora con un impacto inédito en su generación/Ida y vuelta íntimo sobre la gastronomía, la escritura, la creatividad y la amistad en el canchero departamento porteño de Olivia.
Después de un día de sol y mar, la alegría de verano se traslada a las movidas de la noche/ En enero, las fiestas que ya son ícono se mudaron desde Capital o la Patagonia directo a la playa/ Desde la full experiencie reggetonera y pop hasta una mega electrónica en una pista de kartings abandonada.
Las «Summer Sessions» conquistan las playas del sur/Ya pasaron Koino Yokan y TURF, este sábado le toca a Rusea y Los Tipitos/Cerrar el día de playa con los pies en la arena, gastronomía y todas sus variedades de cervezas frías/Bonus: Bahía Manzano y Córdoba.
Sus playas agrestes, el surf, el yoga y una conexión especial con la naturaleza: ¿qué tiene Chapadmalal que cada vez más jóvenes deciden instalarse ahí?/ El hostel Bai Bai se convirtió en el epicentro de planes culturales/ Desde unplugged hasta fiestones de electrónica en la playa/ Ciclos donde conviven la música y la gastronomía de nivel.
Barrakesh es novedad: un nuevo sitio, un nuevo concepto, un nuevo acercamiento al arte. Cinco amigos crearon un espacio cultural en el barrio de Barracas en donde las exposiciones artísticas conviven con las propuestas solidarias; dj sets, músicos en vivo y fiestas con noches de tertulias y proyecciones de cine; charlas y conferencias con ambientaciones para eventos y talleres de artistas.
El destino de bosques y mar vuelve a aventurarse en un proyecto que involucra arte, naturaleza y urbanismo/Una alianza poderosa entre Pinamar S.A. y arteba/¿Cómo es la convocatoria?/¿Dónde va a ser emplazada la obra ganadora?/Conversamos con curadores y organizadores.
El bar porteño llevó su propuesta a la Patagonia, específicamente a Cirse Club de Lago/ Durante todo enero hay música en vivo, comida rica y cerveza patagónica al borde del lago con vista a las montañas aún nevadas/Su esencia sigue intacta: recitales al atardecer/ La curaduría este año: “grandes bandas de amigos”.
Desde Punta Ballena hasta José Ignacio, metimos un scouting con mirada MALEVA por los paradores con más estilo en busca de las mejores barras/Además: qué pasa en cada una de las playas.