Entre máquinas científicas, rotaevaporadores, bitácoras con anotaciones: una tarde en el asombroso laboratorio de Trescha, el fine dining más ambicioso de Buenos Aires

Como las marcas de ropa, trabajan en su menú de 14 “momentos” con varios meses de anticipación/ Bitácoras con fórmulas exactas, pruebas exhaustivas, máquinas de laboratorio y decenas de frascos etiquetados/Hasta lograr una preparación perfecta pueden hacer 20, 30 o 40 pruebas. 

«Esto es una obra viva»: así es Encúpula, un fascinante espacio de arte en una antigua cúpula de Buenos Aires / Entrevista a su joven creadora, Giorgia Alliata

En un edificio diseñado en 1927 por los célebres hermanos Bencich/De cómo el proyecto de tesis de una flamante abogada de 24 años se convirtió en uno de los centros más interesantes y rupturistas de la escena artística local/¿Qué artistas exponen? ¿Cómo son sus eventos en los que conviven arte, vinilos, filosofía y vinitos? La apuesta por los creadores sub 35

BigBox
HIT
«¿Otra vez pan duro? La dictadura de la masa madre.»

Una nueva columna para MALEVA en la que el periodista gastronómico Rodolfo Reich se pregunta porque se suplantó a los buenos panes tradicionales argentinos (con un sabor entrañable que guardamos en la memoria) por los de masa madre o de otras culturas panaderas/Además: los panes «commodity» y el chantaje al que, según él, estamos sometidos/¿Qué panaderías y marcas son una excepción?

«El «óleo» del siglo XXI: ¿y si los memes son arte? Me gusta pensar que sí…»

Gracias a ellos, la palabra cripto se asoció al mundo de los artistas/Pero, según Vic Tolomei – curadora de arte -, su influencia va mucho más allá: ¿son los memes el lenguaje creativo de nuestra época?/¿Qué tiene que tener una técnica o una herramienta para que se la catalogue como «arte»?¿Cuánto hay de elitista en poner límites a las expresiones populares (y virales)?/Además: los artistas argentinos que se animan a incorporar memes a su obra.

Nieve con onda y habitación compartida: cinco hostels – cancheros y con buenos precios – en los principales centros de esquí de Argentina

En Cerro Bayo, Castor, Caviahue, Chapelco y Laderas/Cinco alojamientos donde se cumple el dicho de los hostels: pagás la mitad y te divertís el doble/¿Qué tiene cada uno para ofrecer?/Desde situaciones «after ski» hasta camas con black out para mayor privacidad/Además ¿Cuánto cuesta la noche en cada uno? Hay desde 3500 pesos.

ASÍ ES LA MULTISENSORIAL (Y ABSOLUTAMENTE ASOMBROSA) CENA "LE SAVOIR" DE STELLA ARTOIS / CRÓNICA EN PRIMERA PERSONA / POR MARÍA PAZ MOLTEDO

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA SIN PRECEDENTES EN EL PAÍS/PERFORMANCE, MÚSICA, DANZA, TEATRO Y UN VIAJE SUBLIME POR DISTINTOS SABORES/UNA ATMÓSFERA MÁGICA Y UN RECORRIDO INTERACTIVO DE PRINCIPIO A FÍN/EL TOQUE «CIRQUE DU SOLEIL»/NUEVA YORK, MONTREAL Y BUENOS AIRES