“¿Hasta dónde son innovadoras las propuestas que se rigen bajo la lógica del espectáculo?”: En primera persona, lo que dejó BAFWEEK 2025

«¿Cómo viví esta semana?»: una bajada de información sobre un BAFWEEK liderado por marcas jóvenes y un clima «oscuro y político», por Paula Bourdin, de Revista Pola/»¿Cómo trazar un hilo conductor? ¿Cómo definir una tendencia sin la guía de los gigantes de shopping?»/Sensaciones, reflexiones, análisis y registros.

BigBox
HIT
Cariló: siete sencillos instantes épicos para vivir en el destino más top de la costa argentina

Cada vez más y mejores propuestas, pero sin perder su esencia tranquila y esa elegancia natural/Desde un ceviche con spritz sobre el mar hasta un «alto vacío» con papas fritas en la parrilla rutera más codiciada por los locales/Además: un sendero secreto entre vegetación alejado de la contaminación de motos y camionetas. 

Del click al probador: cinco marcas jóvenes que apuestan por locales propios y se salen de las pantallas/ Con los diseñadores desde sus espacios en Palermo y Recoleta

Cinco marcas trendy en la escena del diseño argentino que decidieron, en este último tiempo, sumarle al e-commerce una experiencia reale con su ropa y accesorios/Hablamos con sus dueños: ¿qué cambio cultural impulsa a esta tendencia?/No hay dudas: Palermo sigue arriba en coolness y diseño.

Desde rabas y reposeras en una vereda de Colegiales hasta viernes de baile en un ex galpón de antigüedades: diez ciclos para reencontrarte con gente este febrero en Buenos Aires

Del “antilunes” a la gloria de los sábados: en el verano sobran los planes para reunirse/En veredas, patios, pasajes con onda y hasta jardines de hotel/La agenda de febrero en la ciudad viene cargada de ciclos con música, vinos, baile y gente/En Recoleta, Palermo, Villa Crespo, Colegiales, Devoto hasta San Isidro.

Es tendencia: los cafés «filtrados» con su ritual de tranquilidad y su sabor honesto, seducen a Buenos Aires / Cinco locales donde probarlos

Cafeteras que parecen de laboratorio empiezan a ocupar las barras de los cafecitos/¿Qué es el filtrado? ¿Qué diferencias hay con el espresso? ¿Por qué tantos métodos distintos?/ Después del acelere del take away, llega la etapa del “slow coffee”/ Desde un local con estética nórdica hasta un cafecito íntimo dentro de una librería.

«Estaría bueno «desesnobizar» el mundo del arte, y no tenerle miedo ni tanto respeto»: entrevista a Elisa Insúa

Es una de las artistas más relevantes y activas de su generación/Volvió a la Argentina después de una etapa en Madrid y desde su taller en Núñez conversa de todo con MALEVA/Su reciente incursión en la pintura, el valor monetario de la naturaleza y por qué la escena del arte de Buenos Aires le parece increíble.

Buenos Aires siempre a punto: doce nuevos restaurantes de 2024, que abrieron hace nada, y merecen una visita

Desde un omakase en una cueva hasta una propuesta que literal, inventó su propio  concepto de cocina/Además: el rinconcito japonés donde se luce la música (y el whisky y platos nipones) y la nueva coordenada de carnes de una dupla que sigue conquistando la calle Thames de Palermo/Una lista con curaduría MALEVA para todos los gustos y situaciones.

Se lanzó la sexta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine y viene con novedades

En el evento circulaban platos con trucha y otros sabores de Bariloche, preparados por Ánima, el restaurante que ganó la edición 2023/Dos nuevas joyitas gastro importantes en el equipo del jurado/Se abrieron las inscripciones para todos los proyectos federales que quieran participar/¿Cuáles son los premios del gran ganador?

Es tendencia: las remeras de bandas de rock (de la nueva escena nacional) se volvieron a poner de moda

Están curadas por los músicos y creadas por diseñadores respetados/Los recitales y los canales de Streaming: dos situaciones en las que se lucen/Búsqueda de una comunidad y estrategia de marketing: dos de las razones detrás del nuevo furor/Además: hablamos con los que las piensan/¿Qué tiene que tener una buena remera de rock en el 2024?

Gin con artistas: desde el taller de Gustavo Ferrari y sus fileteados bien power

Letras, frases ingeniosas – un «qué mirá bobo» -, firuletes y muchos colores: más de 50 carteles de fileteado y lettering decoran las paredes de su hipnótico taller en Caballito/Gin tonics de por medio, hablamos de este arte que nos define a los argentinos en el mundo «casi tanto como el tango»/¿Cómo innovar cuando sos guardián de una tradición?/Bonus: las obras más inusuales que le encargaron.

«Nada nos puede matar…» / En la cabeza de Sebastián Atienza. ¿Cómo piensa el hombre detrás de dos de los bares más premiados de Argentina?

¿Qué ideas tiene el barman y emprendedor que fundó en menos de cinco años dos bares – Tres Monos y la Uat – que no paran de recibir galardones? ¿Cómo ve la crisis del sector? ¿Qué tipo de bares van a tener éxito? ¿Por qué la hospitalidad va a ser más importante que las bebidas? / Además: sus viajes a todas partes, sus motos como metáfora de su carrera, Arctic Monkeys y cómo conviven su escuela de coctelería en el barrio 31 y el glamour palermitano.

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Guido Tassi, de El Preferido y Don Julio

De perfil bajo, la figura culinaria detrás de la parrilla más premiada, y dueño de El Preferido – junto a Pablo Rivero -, se animó a revelarnos los diez restaurantes que lo hacen feliz cuando sale a comer afuera en la Ciudad/Dos chefs que admira especialmente por la calidad de todos sus proyectos/Mar y Asia: las ideas que se repiten en su lista.

Donde se detiene el tiempo: días de lujo y felicidad en Terra Pampa, un lodge en uno de los últimos paisajes inexplorados de Argentina

Asados de cordero que son un ritual pagano, terroirs de vinos excepcionales, cabalgatas junto a gauchos, amaneceres y atardeceres de otro planeta entre caldenes y praderas/¿Cómo es una estadía – road movie emocionante incluida -, en uno de los últimos rincones desconocidos de Argentina?