La creadora de las tiendas Pani (prácticamente templos para cualquier goloso) y de una de las marcas dulces más exitosas de los últimos años, le cuenta a MALEVA de qué «le cayó la ficha» en tiempos de Coronavirus y cuarentena/De la planificación a la adrenalina del «aquí y ahora»/Además: «pensé que no era muy sociable y ahora siento necesidad de abrazar»/¿Por qué piensa que de ahora en más lo que queda es construir mucha alegría?
Emprendedores
Una locura que va viento en popa: el proyecto de vinos ultra marinos y patagónicos en Bahía Bustamante
Son uno de los viñedos más australes del país, están al borde del mar y casi sobre la playa/Este año fue la primera vendimia/Hablamos con Astrid Perkins, al frente del proyecto, quien nos dio un montón de detalles sobre este genial emprendimiento vitivinícola/Detrás hay dos pesos pesados (que también son socios): el innovador enólogo Matías Michelini y Tato Giovannoni/Además: ¿cuándo van a salir a la venta las primeras botellas?
Decilo: las clases de baile y arte corporal que, con «insolencia creativa», son un hit durante el confinamiento / Entrevista a su co-creadora Tini Barcelo
Desde el 2007 que junto a César Silveyra, vienen innovando fuerte las típicas clases de baile/En verdad son tantísimo más: circo, expresión corporal libre, canto y más/Además: se volvieron un fenómeno tanto entre mujeres como entre hombres/¿Por qué ahora aseguran que en cuarentena se puede experimentar y desinhibirse mucho más?
La resiliencia como bandera: las increíbles estrategias de los emprendedores argentinos para surfear el Tsunami – Covid 19
En momentos de crisis inesperada, los emprendedores argentinos demuestran ser de los más creativos/Desde un emprendedor gastronómico que montó un negocio de barbijos con onda y vende decenas de miles hasta un e-commerce de arte que ahora vende no sólo obras sino «objetos» realizados por los artistas/Además: las emprendedoras de los snacks saludables que ahora apuntan a clientes en sus propias casas/Ocho historias inspiradoras, ocho historias de innovación (en la cornisa)
Asís Lamba: entrevista al chef y emprendedor que creó Mamba, el bar elegido como el de mejor diseño del continente
Nació en la India, se crió en Argentina y se formó en hotelería en Boston y como cocinero en Marbella/Junto a su socio, crearon el bar que fue elegido el de mejor diseño de todo el continente americano/¿Por qué asegura que ser chef le sirvió (mucho) a la hora de convertirse en un emprendedor gastronómico?/Además: la metáfora de la víbora «Mamba» y la nueva carta, jugada y muy arriba
Que el dinero trabaje por vos: ¿cómo invertir de manera amistosa y original? Cinco plataformas imperdibles
¿Querés hacer algo más con tus ahorros que comprar dólares con el home banking pero no sabés por dónde empezar? Tranquilo, te dejamos algunos tips para entender el abc y cinco opciones de plataformas (algunas muy originales) para que puedas generar tus primeras inversiones en pocos clicks
El emprendimiento #MALEVA del mes: Frizata, o cómo innovar fuerte en lo que comemos
Crearon una hamburguesa con sabor a carne pero ciento por ciento en base a plantas, además lanzaron una plataforma online de productos congelados que busca, con la tecnología, ofrecer desde calidad hasta distribución en una misma propuesta/Charla a fondo con uno de sus fundadores
Trabajar con vistas geniales: estas son las terrazas más lindas de Hit Cowork en Buenos Aires
La principal empresa argentina de espacios de Cowork se luce con sedes que tienen vistas maravillosas (y terrazas para disfrutarlas). Desde una muy canchera y minimalista en el Bajo Belgrano con una panorámica de los bosques de Palermo hasta otra en las Cañitas con una «vista postal» mágica a la Abadía de San Benito
Un furor misterioso: ¿qué hay detrás del boom de los monopatines en Buenos Aires?
Son la gran sorpresa (y revolución) de la movilidad urbana/De la nada, aparecieron en los barrios principales y el desembarco fue masivo, de la mano de varias empresas/¿Cancheros pero muy caros? ¿Cuánta gente los usa? ¿Cuál es el negocio? La batalla de las apps de delivery como telón de fondo/Además: ¿qué pasa en otras ciudades del mundo y del país?
«Cuando íbamos a ponerle fin al proyecto ¡Se prendió la lamparita!» / El nuevo Simpleat: así fue su primera semana
Cuando su plan de negocios parecía que estaba por naufragar, Tomás Iakub y Kenneth Sly pegaron a tiempo un golpazo de timón y lograron reinventar su emprendimiento gastronómico (que hoy es un exito)/Comidas congeladas gourmet (para preparar en 15 minutos), siete mil platos por mes y un equipo que no para de crecer/Además: su alianza con Taste Made