Impulsó la cultura cafetera en Argentina como nadie, y cuando nadie lo hacía/Después de una década, su sueño parece haberse cumplido: una Ciudad – y un país – con una escena del café de especialidad en auge en cada rincón/¿Qué siente al haber sido el gran artífice cultural de este cambio? ¿Qué puede suceder de ahora en más? Además: ¿pondría un Café Artusi? ¿Se viene el darwinismo de cafés? ¿En qué barrio hay que abrir más propuestas? ¿Qué es la hotelería de café?
Resultado de busqueda para: mendoza
Chamuyos del vino: «no se puede comer un asado con vino blanco» / «¿Por qué si hay un momento ideal para animarse es ahora?»
Durante décadas fue vox populi que mezclar carnes rojas con vino blanco era una herejía y generaciones enteras de sommeliers lo descartaron pero tal vez estaban equivocados. La periodista y especialista en vinos Natalia Torres nos revela en su primera columna de #ChamuyosDelVino porque hay que animarse a lo «prohibido»/Además: qué tipos de vinos blancos funcionan y qué marcas son recomendadas.
«Fabi (Cantilo) es pura energía y presencia, yo en cambio soy re casera y tranquila»: entrevista MALEVA a Mica Riera, la actriz que sorprendió a todos
En la íntima barra de Lima en Recoleta, la actriz que encarnó a Fabi Cantilo en la nueva serie de Netflix nos cuenta cómo vivió ese rodaje desafiante y a puro disfrute / Se absorbió en el personaje durante meses para sostener la energía de la cantante/Cómo su dificultad para estudiar la llevó de la arquitectura a la actuación /Bonus: la linda vida según Mica. Mucha comida, vino y perros. ¿Cuáles son sus lugares preferidos en Buenos Aires?
«Nada disfruto más que salir a comer sin teléfono, sin grabar ni hacer fotos»: entrevista a Rocío Strat «La Chica del Brunch», la influencer gastro más poderosa de Argentina
Abrió su cuenta como hobby justo antes de la pandemia y hoy, con casi 2 millones de seguidores, es la influencer foodie más reconocida del país/Mano a mano con MALEVA, Rocío Strat nos cuenta cómo maneja el poder de su masividad, cómo se lleva con el hate, su visión sobre la escena foodie actual y el día a día de su trabajo/ Un plus: nos confiesa lo mejor que visitó en este último tiempo/Chica de barrio, las donas de Nueva York y el puestito callejero de Mendoza «que no debe entender nada».
Cinco razones para visitar Amarra, el legado de Chila: chefs de todo el país sorprenden con sabores de sus provincias en una experiencia que tiene de todo
Chila cerró sus puertas y nació Amarra, una “embajada gastronómica” que recibe chefs de los mejores restaurantes del país/ El chef invitado presenta un menú por pasos que se sirve durante 3 semanas/ Las próximas semanas aterriza Mendoza, Bariloche y Córdoba en las cocinas de Pedro Bargero/ El objetivo: valorar la gastronomía argentina en su totalidad.
Tapeo, vinitos y naturaleza pura de montañas: así se vive una tarde gourmet (entre amigas) en Chirivia, en plena cordillera mendocina
César Montes de Oca te prepara un desfile de platitos con mucho sabor mientras te explica, con una pasión cautivante, la historia de cada preparación/ Para acompañar (porque es Mendoza) vino y mucho vino/ Las vistas no tienen desperdicio.
Vinitos de Buenos Aires: la provincia (que nadie esperaba) suma cada vez más bodegas / Cuatro para conocer, desde Chapa hasta Junín
Desde hace un tiempo, se pueden plantar vides en cualquier lugar del país, no solo en la zona de Cuyo/ Así llegaron las bodegas a Buenos Aires, con propuestas estilo Mendoza a pocas horas de tu casa/ Picnics en los bosques de Chapadmalal, banquete con vistas únicas en Campana, dormir entre viñedos en Junín y participar de la vendimia en Tandil/ 4 bodegas que hay que conocer.
«Terroir» del Paraná: una tarde en Gamboa, la primera bodega de Campana. Una experiencia «mendocina» a una hora de Buenos Aires
El país se está convirtiendo en un gran viñedo/ A una hora de Capital, en el km 65 de la ruta 9, te sirven los primeros vinos elaborados en el suelo de Campana/ Una apuesta a ciegas y el trabajo arduo de una familia apasionada: te contamos la historia completa de cómo nació Gamboa y cómo hoy podés visitarlos.
La Fuerza de los Valientes: entrevista al grupo de amigos (y socios) que recuperó la identidad del vermú argentino
Aunque no es un dato que les interese tanto recalcar, los creadores del vermut La Fuerza son quienes prendieron la mecha del boom vermutero en Argentina/¿Quiénes son? ¿Qué intuición tuvieron para jugársela? ¿Cómo convirtieron un ritual «de abuelos» en uno de jóvenes? ¿Qué se viene? ¿Y sus nuevos productos? Entre Mendoza, Chacarita y la exportación a Estados Unidos y Europa.
Es plan: ¿cómo va a ser el primer Aperol District en Argentina? Finde de alegría y placeres gourmet en Martínez
Sábado 3 y domingo 4 de diciembre/El primer circuito gastronómico exclusivo de Aperol en Argentina, y el segundo a nivel global después de Padova en Italia/¿Cuáles van a ser sus puntos gastro?/¿Qué chefs célebres van a decir presente?/Además: arte y juegos.