Entre 50 galerías (de Argentina y América), un «compilado» de propuestas novedosas con miradas y lenguajes disruptivos/Por la curadora de arte y cronista Melisa Boratyn/Mapa: del 9 al 12 de marzo en La Rural.
Resultado de busqueda para: fotos
«Por qué la feria MAPA se convirtió en una cita mega positiva (a varios niveles) para el circuito del arte? El encanto de ser tan abierta…»
Va por su quinta edición y es la señal de largada del año arty en Argentina/Galerías de la región y una buena oportunidad para comprar (y no sólo en dólares)/¿Cómo se fue posicionando? ¿Por qué «descentraliza» el poder en la escena del arte local?
MALEVA en Barcelona: así es La Generosa, el exclusivo «supper club» que matchea a desconocidos apasionados por la comida
Un tema central, un menú pensado y abundante (como la comida de la abuela) y cuatro desconocidos con ganas de comer rico y conocer gente: así funciona “La Generosa”, la experiencia mega interesante y atractiva de restaurante a puertas cerradas que crearon Nerea y Elena en la ciudad catalana.
Así es Verdot: el nuevo bar de vinos escondido en la esquina más elegante de Recoleta
Un oasis de tranquilidad (incluso con su propio patio arbolado) en Quintana y Callao/180 etiquetas, un espíritu federal y una lógica «boca en boca»/Los platos, a cargo de un célebre chef patagónico/Además: se vienen los tragos de Tato Giovannoni.
Calle Quintana en zoom: siete propuestas – arte, bares premiados y hasta un wine bar con linaje -, en seis cuadras que volvieron a ser un planazo en Recoleta
En las seis cuadras que tiene Quintana, encontramos joyitas foodies, bares y artísticas que vale la pena conocer/Un wine bar en un oasis detrás de un hotel, un restaurante casi speakeasy, un “mate office” y una galería que exhibe a los artistas contemporáneos más reconocidos.
Pared: coleccionistas de arte 2.0 y espacios empapelados con tus artistas preferidos, en uno de los nuevos locales más hermosos de Palermo
La compra de arte en Buenos Aires se está ampliando a nuevos públicos/ Pared, en Palermo, nació como un proyecto para acercar el arte a la gente y a hacerlo más accesible/ Un puente valioso entre los miles de artistas que existen y sus potenciales clientes.
Entrevista – en una barra de Chacarita -, a Paz Carrara: «nunca pensé que haciendo folk iba a llegar a escenarios como el de Lollapalooza…»
A fuerza de grandes canciones, esta joven cantautora cordobesa (que está a punto de tocar en Lollapalooza por primera vez) tiene un nombre cada vez más potente (y cada vez más fans)/Conversó de todo con MALEVA en la barra de Arrabal/¿Qué no negocia como artista? ¿Qué la inspira? Su nueva etapa «luminosa» para componer/Además: su costado gastro y sus preferidos en Buenos Aires.
Buenos Aires Split: una crónica persiguiendo el mejor helado de chocolate y dulce de leche del interior de la Provincia
No importa cuán chico sea un pueblo: siempre hay helado/ Un cronista se subió al auto y salió en busca del helado de chocolate y de dulce de leche más rico de la provincia/ Desde Chascomús hasta Luján, 10 heladerías artesanales y un ranking que se basa en calidad, cremosidad y sabor.
Platazos: una selección caprichosa de restaurantes (interesantes y no bodegones) donde reina la abundancia si te hartaste de los «platitos»
Todo bien con «las pequeñas raciones» tan de moda, pero a veces el cuerpo y el alma piden algo más grandilocuente/Desde una cantina plant based hasta un nuevo peruano del Abasto que es una fiesta.
Arde Córdoba Capital: así es su – cada vez más – sobresaliente panorama gastronómico (y de salidas) / Cinco direcciones para comprobarlo
El verdadero fuego de La Docta es su escena gastro y de planes con onda/La capital del interior ahora no sólo tiene bodegas a una hora (y entre sierras) sino que consolida un circuito de propuestas deliciosas/Desde el único fine dining fuera de Buenos Aires hasta unos nuevos alfajores que se convirtieron en un boom boca en boca.