Resultado de busqueda para: Buscar

«Me cayó la ficha de que quiero ir más despacio, y que el tiempo de reflexión también es preciado»: Wally Diamante

El fundador y hombre al frente del grupo de relaciones públicas y comunicación más influyente del país – grupo MASS -, le cuenta a MALEVA de qué le cayó la ficha en tiempos de Coronavirus y cuarentena/De estar a mil y no perder un minuto, a disfrutar de las pequeñas cosas y de los momentos de contemplación/Además: su esperanza de que nos reencontremos con la naturaleza de una manera más sana/Respecto a lo profesional: «ser creativos va a ser la clave para todos»

Inédito: por primera vez, casi todos los restaurantes top van hasta las casas / Siete propuestas (y los testimonios de los chefs)

El cambio fue brusco y la alta cocina porteña tuvo que re adaptar su propuesta en tiempo récord, pero, para felicidad de los que nos quedamos en casa durante el aislamiento, por primera vez es posible saborear en nuestro living los platazos de los mejores restaurantes/¿Qué reflexionan al respecto los chefs al frente?/¿Qué tuvieron que cambiar? Opinan desde Martitegui hasta Alejandro Feraud/Además: ¿qué (platazo) pedirse en cada lugar?

«Belgrano para patear después del encierro: mi recorrido personal, al aire libre y con datos jugosos de mi barrio que adoro»

Entre túneles de árboles y casonas espléndidas, una caminata para saborear la versión más pintoresca de este barrio cuando se flexibilice la cuarentena. Además: paradas geniales en cafés con mesitas en la vereda, jardines secretos y patios para tomar vino. Cinco etapas para pasear a pie/Nota en primera persona

Entrevista a la familia del Barco Amarillo: sabiduría marinera para «capear el temporal» del Coronavirus

Desde hace dos años que decidieron zarpar de Buenos Aires y viven navegando/La epidemia los encontró en su velero en Angra dos Reis/En una conversación con MALEVA nos cuentan cómo se puede aplicar filosofía náutica a esta crisis surrealista/¿Cómo ser paciente en la convivencia en un espacio chico? ¿Cómo enfrentarse a lo imprevisible? ¿Cómo no caer en la ansiedad?

La resiliencia como bandera: las increíbles estrategias de los emprendedores argentinos para surfear el Tsunami – Covid 19

En momentos de crisis inesperada, los emprendedores argentinos demuestran ser de los más creativos/Desde un emprendedor gastronómico que montó un negocio de barbijos con onda y vende decenas de miles hasta un e-commerce de arte que ahora vende no sólo obras sino «objetos» realizados por los artistas/Además: las emprendedoras de los snacks saludables que ahora apuntan a clientes en sus propias casas/Ocho historias inspiradoras, ocho historias de innovación (en la cornisa)

Placer de otoño: cinco nuevos cafés de especialidad en Buenos Aires que son lo más

Para conocer después de la cuarentena y mientras pedir a domicilio/Desde uno inspirado en los cafés de Sidney y con un potente brunch australiano hasta otro con «tostadero comunitario» y donde ofrecen unos combos geniales donde te llevan el café, con birra artesanal y vermú/Además: otro donde hay tanta onda con los clientes que hasta hacen afters con DJ´S (¡y ahora por Zoom)

Un escritor, un patio secreto y un buen vino: tercera entrega, entrevista a Julieta Mortati

Fundó «Tenemos las Máquinas», una de las editoriales más interesantes (y curadas); y su primer libro «La Lengua Alemana» es una obra atrapante – y con recursos muy originales – que hay que leer/Conversamos con ella en el bello patio palermitano de la pizzería «Cosi mi Piace»/¿Cuál es su algoritmo como editora? ¿Cómo surgió la Lengua Alemana? ¿Cómo es su ritual para escribir? Además: sus escritores preferidos

Asís Lamba: entrevista al chef y emprendedor que creó Mamba, el bar elegido como el de mejor diseño del continente

Nació en la India, se crió en Argentina y se formó en hotelería en Boston y como cocinero en Marbella/Junto a su socio, crearon el bar que fue elegido el de mejor diseño de todo el continente americano/¿Por qué asegura que ser chef le sirvió (mucho) a la hora de convertirse en un emprendedor gastronómico?/Además: la metáfora de la víbora «Mamba» y la nueva carta, jugada y muy arriba

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Lucía Soria en Punta del Este

Es una de las cocineras más valoradas (y célebres) del Uruguay y en esta nota se anima a revelar cuáles (y por qué) son los lugares que más feliz la hacen cuando sale a comer en Punta del Este y José Ignacio/Desde un restaurante que se destaca por su horno de barro hasta otro en el que almorzás con los pies en la arena/Sushi, pizza y hasta falafel