Es una cepa que logra vinos excelentes y los enólogos la adoran, pero hace veinte años entró en un largo olvido en Argentina a manos del omnipresente Malbec/En esta nueva columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodolfo Reich revindica – en la semana del Cabernet Sauvignon -, al vino que antes era el preferido de los argentinos (y que ahora vuelve a enamorar a las bodegas)/Además: ¿qué lo hace – según el autor -, tan especial?
Perspectiva M
«Siempre quise escribir mi historia»: entrevista a Victoria Blaquier, autora de Una Lady en la Patagonia
De una vida con todas las comodidades a un año como guía de montaña en la Patagonia austral/Un libro de auto superación, rociado de sentido del humor y con camino ascendente, avistajes, amor y sacrificio/Conversamos con Vicky Blaquier y nos reveló que piensa escribir una trilogía/¿Cuál es su relación con el arte y por qué afirma ser super romántica (aunque no se crea el cuento de la princesa de Disney)?
«Ojalá que al café no le pase lo que le pasó al vino (y lo digo en defensa de los baristas).»
En respuesta al muy encendido debate que provocó el periodista gastronómico Rodolfo Reich al criticar – en su última columna para MALEVA -, el «esnobismo» de muchos baristas argentinos, Nico Artusi – el mayor promotor (y conocedor, y enamorado) de la buena cultura cafetera en el país -, escribió estas líneas/¿Cómo revertir «el desastre cafetero argentino que ya lleva más de un siglo»/Además: el riesgo de parecerse a los sommeliers de vino/¿Algún día pediremos un «cortadou» con acento inglés?
«En defensa del cortado: basta del esnobismo absurdo de algunos cafés de especialidad»
¿Por qué no está nada bien, según el autor de la nota, que por extremismo y aspiracionalidad muchos baristas olviden (hasta el absurdo) la rica tradición cafetera de las ciudades argentinas? ¿Por qué su «sermoneo» purista termina siendo hipócrita? ¿Por qué hay que evitar el azúcar pero está perfecto agregarle tónica? Una columna intrépida que llama al debate
5 X 5: ¿cuáles son las marcas de ropa argentinas preferidas de cinco referentes totales de la moda en el país?
Si tuvieran que elegir una (y únicamente una) qué marca eligen Santiago Artemis, Agustina Papry Suásquita, Marou Rivero, Carmen Asenjo y Lulú Biaus/Desde una de Rosario que se luce con sus diseños alegres y lúdicos hasta una que – ¡mencionada por dos de ellos! – demuestra que se puede hacer algo con estilo «haciendo el bien»
«Dejemos de llamar healthy a los restaurantes al menos por dos años…»
Están por todos lados y se definen por lo que no se puede comer/¿Una dieta determinada significa que cocinan sano y el resto no?/¿Quién estableció que comerse unos ravioles con estofado hace mal?/¿Acaso hay restaurantes enfermos?/¿Por qué salir a comer afuera no debería ser sólo un proceso para alimentarse sino también un placer? Ortorexia, obsesión por el control del cuerpo y discursos contrapuestos/En una nueva columna exclusiva para MALEVA, Rodo Reich pone el dedo en la llaga y abre el debate
«No estamos solos en el mundo: ¿por qué la empatía es nuestra emoción más natural y potente»?
¿Por qué nos duele ver a alguien sufriendo y por qué nuestro cuerpo se agita cuando ayudamos a los demás?/¿En qué momento nos confundimos como especie y nos volvimos (exclusivamente) egoístas?/¿Por qué incluso Darwin habló más de amor y cooperación que de competencia?/Además: ¿por qué desde lo puramente material es imposible ser feliz?/En esta nueva columna exclusiva para MALEVA, Alexia nos lleva a pensar un poco más allá y cuestionar nuestro «sentido común»
El ritual de cerrar los ojos y renovarse: ¿cómo dormir rápido y bien? / Nueve técnicas para lograrlo
Dormir bien es fundamental para vivir bien/En MALEVA conversamos con «el doctor del sueño» y una instructora de yoga ayurvédica que nos revelaron un montón de consejos y trucos para lograr un buen descanso sin interrupciones/Desde los horarios perfectos (con su lógica de reloj circadiano) hasta meditación y aroma terapia
Las casas hablan: cómo implementar el Feng Shui (y su energía positiva) en tu hogar en tiempos de encierro y home office
Esta filosofía milenaria china puede ayudarte a armonizar tu casa durante la pandemia/¿Qué es la «energía Qi» y cómo hacer que fluya? Todas las técnicas y consejos, desde el dormitorio hasta la entrada pasando, obvio y clave en esta época, por el escritorio de trabajo/¿Por qué la luz es fundamental y los espejos no siempre ayudan? Testimonios exclusivos de los expertos
Seis antídotos (y razones) para no deprimirse mal en esta segunda ola de pandemia y encierros
Mientras atravesamos en Argentina el segundo invierno encerrados (o casi, con intermitencias) en esta nota te tiramos data de la buena para que el tiempo no pase tan lento e incluso, puedas, por qué no, olvidarte del drama un rato y pasarla bien/Desde películas que se estrenan hasta coordenadas de disfrute al sol (en los días permitidos, desde ya)/Además: ¿cuál es la app para ver series a distancia con tus amigos (y comentar la trama en directo).