“La experiencia en ‘la casita’ es sentarte frente a un mar azul inmenso en el que te perdés…”: entrevista a Carola Puracchio, de Amar Algas (Chubut), finalista del Prix Baron B – Edition Cuisine 2024

Una casita frente al mar con una única mesa, 22 lugares y un día dedicado completamente a sus comensales; así es “Amar Algas”, en Camarones/Sobre el interés de Carola Puracchio por las algas y su doble trabajo: culinario y medioambiental.

“Estamos en un lugar privilegiado, con una vista al cerro Champaquí que deslumbra…”: entrevista a Juan Cruz Galetto, de La Matilde (Córdoba), finalista del Prix Baron B – Edition Cuisine 2024

Es la segunda vez que el chef llega a la final representando a Córdoba/Sobre La Matilde, un proyecto absolutamente autosustentable, rodeado de sierras, flores y árboles autóctonos/Su huerta orgánica y biodinámica que abastece un menú creativo y cambiante.

BigBox
HIT
«Cuando algo no tiene alma, por más lindo que sea, no dice nada…»: entrevista a la diseñadora de interiores Michelle Parisier

Arquitecta y apasionada por el diseño de Interiores, experimentó en distintos rubros, obtuvo distintos reconocimientos, asegura que todo lo que piensa para los clientes lo hace «en base a la experiencia del usuario»/¿Cómo es su proceso creativo? ¿Por qué piensa que Internet es un arma de doble filo para diseñar? ¿Existe el cliente ideal? / Además: la moda, enemiga del hombre.

Escapadas al Norte/ Segunda Parada: tres patios secretos para unos brindis de verano al aire libre, desde Vicente López hasta San Isidro

Entre Vicente López y San Isidro: tres restós con bar para cerrar el día en Zona Norte/ El objetivo en común: relajar y compartir/ Una cantina cool que se ganó el corazón del bajo, un bar que hace oda al vermú y un jardín súper escondido con fuegos y horno de barro.

Restaurantes «Michelin» en Argentina: ¿cómo encaran el 2024? / Julieta Oriolo de La Alacena Trattoria «Hay que mantener y mejorar; siempre me exijo cocinar más rico…»»

Entrevistamos a los chefs que fueron galardonados por la prestigiosa guía francesa/¿Qué proyectos tienen para este año? ¿Piensan redoblar la apuesta? ¿Cuánto y en qué impactó tener una estrella? Segunda entrega: La Alacena Trattoria, destacada por la guía Michelin en la categoría Bib – Gourmand (los mejores de Buenos Aires en precio – calidad).

(Volver) a salir de copas en la noche porteña: cinco bares que se reinventaron muy bien y hay que tener en cuenta

Con el deshielo de las restricciones y la llegada de los días lindos de la primavera, los bares de Buenos Aires buscan, con originalidad, ser de nuevo un gran plan/Desde Uptwon que inaugura terraza ¡y barra al aire libre! hasta la nueva apuesta de los bartenders Mona Gallosi y Lucas López Dávalos en Chacarita hasta la nueva propuesta de vereda en Calle Arroyo de uno de los mejores bares del planeta (con kamado y carrito de ostras en breve)/¿Qué ofrece cada una de las opciones?/Además: un nuevo rooftop de hotel en Recoleta que es lo más para ir en pareja

Es plan: Bocas Abiertas 2020, en esta edición especial, todo San Isidro se va a convertir en un gran – y sabroso -, festival

El festival foodie del bajo no se amilana ante el contexto y decide reinventarse este finde (del 20 al 23 de noviembre) organizándose por postas (con ricos platos y mucho arte en vivo) y en zonas diferenciadas/¿Dónde descargarte el mapa para seguir el recorrido?/Además: qué espacios verdes, y cerca del río, están más cerca de los distintos restaurantes que participan

Palermo en bici es una fiesta: cinco paradas imperdibles por las ciclovías de Ravignani y Gorriti

Moverse en bici es la tendencia más linda de la neo-normalidad (¿quién no quiere pedalear al aire libre después de tanto encierro?)/En esta nota: cómo disfrutar al máximo de uno de los trayectos en ciclovía más populares de Palermo/Desde una esquina peruana (y arbolada) muy de moda hasta un bar de Nueva Orleans que sigue siendo lo más con sus platos cajún y su ambiente

Tres secretos de Palermo (y Colegiales) por el actor Matías Mayer: ¿cuáles son los lugares que adora de su barrio?

Es uno de los actores (además de cantante) de la nueva generación más talentosos/En esta nota le revela a MALEVA cuáles son los lugares donde es feliz cuando sale a comer o a tomarse un trago/Desde un restaurante al que iba después de la función hasta un bar que asegura que es su favorito en toda la ciudad

«Una invitación de anti lunes sublime: así fue mi visita al hotel Fasano Las Piedras de Punta del Este para celebrar su re inauguración»

El hotel más top y bello (por lejos) de Punta del Este reabrió sus puertas después de estar casi diez meses cerrados por la pandemia e invitó a la cronista de MALEVA a vivir la experiencia/El protocolo de la hospitalidad extrema, siempre presenta/Un almuerzo exclusivo, soundtrack de música brasileña en el aire, spritz para brindar y una vista espectacular de las sierras y el mar/Además: ¿cómo se adapta de manera creativa un hotel de este tipo a la «neo-normalidad»?

Cartas Salvajes: ¿cómo es el provocador juego que te sacude con preguntas al hueso? ¿Por qué puede convertirse en una sensación?

Una periodista y un emprendedor que son pareja crearon durante la cuarentena un muy original mazo de cartas que no pasa desapercibido y reinventa el concepto del juego en estos tiempos/La premisa: dejar la represión de lado y conocerse/Preguntas existenciales, reflexivas e íntimas/Sexo, religión, amor/¿Quién gana? El que más se abre ¿Cómo conseguirlo?/Entrevistamos a los creadores/Además: su versión online

Es plan en Cariló: el brunch dominguero en el Cariló Golf (doce platos y espumante en un entorno natural fantástico)

Una propuesta innovadora en un rincón mágico del bosque de Cariló/El concepto está a cargo del prestigioso chef Pedro Demuru/Desde camarones (y sí, estamos al toque del mar) marinados en cilantro hasta espumante (¿hay un buen brunch sin burbujas) para brindar/Además: todos los domingos el menú se renueva/»Comés un poco de todo, bien rico y lo podés hacer tanto a las once de la mañana, como a las tres de la tarde…»

Tres secretos de Belgrano por Cynthia Martínez Wagner, la creadora del blog «Turista en Buenos Aires»

Le preguntamos tres ¡Y nos dijo siete (y un poco más)! La creadora del espacio, re contra popular, en la que ella sale cámara en mano a recorrer la ciudad con el asombro de una viajera, nos revela todos los lugares que adora de su barrio/Desde un restaurante secreto hasta un café re chiquito, pero muy bueno, de especialidad hasta un sushi del China Town que le encanta y recomienda

El ritmo de la «neo normalidad»: bares y restaurantes con música en vivo al aire libre / Seis opciones imperdibles

Desde una esquina mágica de Chacarita con sus noches de jazz hasta un nuevo restaurante y bar con mucha onda en el Club Hípico Argentino donde incluso hay shows de fuego/¿En dónde están armando unos dj´sets frente al río que se están re poniendo? No habrá recitales, pero la «neo-normalidad» nos trajo la música hasta nuestra mesa

Es tendencia: los vinos en lata (de la mano del auge de los encuentros al aire libre) / ¿Cómo son y cuáles tenés que probar?

En menos de un año se multiplicaron las bodegas que ofrecen este formato disruptivo/Su razón de ser: apuntar a un público más joven, informal y sobre todo, a las juntadas al aire libre (¡y sí, se pueden llevar en la cartera o la mochila!)/¿Tienen calidad? ¿Se modifica el sabor? ¿Se toman fríos? ¿Son todos dulces? ¿Vienen con gas?/Además: cinco que tenés que probar (desde tintos hasta rosados) y la novedad de la primera sidra en lata de la región

Hasta el protocolo es una obra de arte: ¿cómo fue recorrer el MALBA el día de su re apertura?

Ansiedad, felicidad y mucha intriga: recorrimos el Museo de Arte Latinoamericano el día de su re apertura/Cuando todo se siente igual (pero a la vez distinto)/Las nuevas señales y normas para el recorrido fueron pensadas con espíritu «artístico y poético»/Además: ¿de qué se tratan las actuales muestras «Constelaciones» de Remedios Varo y «Latinoamérica al sur del sur»?

Tres secretos de San Isidro por Valu Ramallo: ¿cuáles son las coordenadas que adora de su barrio?

Vecina sanisidrense desde siempre (barrio que además ama), en esta nota la estrella de la pastelería, le revela a MALEVA cuáles son sus tres lugares (con un bonus track) que le encantan/Dos novedades, uno del Bajo con un horno de barro que da que hablar y un clásico de clásicos cerca de la estación de tren/Además: ¿por qué asegura que la escena foodie de San Isidro creció un montón?