Tienen tres o más locales y lideran el rumbo cafetero de la ciudad/¿Quiénes son y cómo lograron, no solo sobrevivir a la ola, sino expandirse, instalarse y ser parte del alma de los barrios de Capital?/Además: cuáles son las novedades que se vienen.

Tienen tres o más locales y lideran el rumbo cafetero de la ciudad/¿Quiénes son y cómo lograron, no solo sobrevivir a la ola, sino expandirse, instalarse y ser parte del alma de los barrios de Capital?/Además: cuáles son las novedades que se vienen.
No todo lo bueno pasa en Capital/En los últimos meses desembarcaron proyectos con coolness, nivel y arte al corredor entre Florida y Tigre/Un multiespacio creativo en un ex conventillo, un café con propuesta bien sólida y mucho diseño, una novedad nocturna que faltaba en el bajo de San Isidro y la ampliación de un clásico sobre el tren.
En una nueva entrega de «Coolurbano» (el lado cool del conurbano bonaerense) MALEVA paseó por Quilmes/Seis coordenadas con nivel culinario, arte, moda, y hasta sabores japoneses que resignifican al “Barrio Cervecero”/No puede faltar: nuevos spots de vermut y café.
Un encuentro exclusivo en el espacio de Toti Quesada donde la gastronomía y el vino se unieron para disfrutar de una experiencia única/La cepa insignia de nuestro país fue la estrella de la noche/La bodega hizo presente su amplio porfolio de malbecs, demostrando el valor de su terruño y la variedad de expresiones que logra con una misma cepa.
Tres exposiciones en simultáneo y cuatro artistas que invitan a caminar, sentir y develar/Se trata de la segunda tanda de muestras temporales del museo que inauguró el septiembre pasado/Florencia Sadir expone a cielo abierto, en la Sala del Bosque, en una conexión muy íntima con la naturaleza.
Galería MALEVA: tragos de Mona Gallosi, vinazos, espumante para brindar y un tapeo con personalidad/ Así fue la juntada para despedir el 2024 y celebrar el lado lindo de la vida para quiénes contamos el lado lindo de la vida.
Punta del Este 2025 explota y la cantidad de fiestas que hay también. Como ya lo hemos hecho en años anteriores, desde MALEVA en Uruguay, te traemos una selección de las mejores fiestas para pasar el 31 a la noche, y otras para ir entrando en calor y arrancar el año bailando.
¿Tendencia? ¿Inclinación? ¿Dirección? Los rasgos surrealistas y figurativas aparecen en cada vez más creaciones y muestras de artistas mujeres argentinas. ¿Qué hay detrás de este auge de elementos ocultos, mágicos, simbólicos? ¿Representar «una nueva edad media» o lidiar con la «extrañeza del mundo»? Testimonios exclusivos de artistas, curadores y galeristas.
Chacarita no sólo es bares y bistrós, también es moda de la mejor/Una premisa: el caracter lúdico y con una búsqueda real de las propuestas/Desde una marca que es un estallido de color hasta una que se lució en un «Tiny Desk» explosivo/¿Cuáles son las siete coordenadas inevitables en busca del mejor look?
Es la primera marca argentina en participar en la semana de la moda de París/La historia de su creador detrás/De un estilo más belga, sobrio y femenino a una identidad criolla y argentina/Desde la gastronomía en California hasta Qatar: «siempre pateo el tablero»/Además: la conexión con la música y artistas – que vistió – como Nathy Peluso o Rihanna/¿A qué van a apuntar sus próximas colecciones?
Ciclos que empezaron en noviembre y se extienden hasta finales de febrero/ Desde noches exclusivas con Colagreco y los sabores de sus tres estrellas francesas, hasta la visita de chefs porteños a…
La consigna de MALEVA es clara y pretenciosa: lograr una selección actual de las propuestas más cool de Buenos Aires y alrededores/Se recorrió, se pidieron opiniones varias, y acá los primeros elegidos.
Indios empezó con un show acústico y Emilia Attias hizo bailar a todos con un dj set y el atardecer de fondo/Como aperitivo, para maridar comidas o en cócteles: la nueva variedad es versátil, elegante y ligera.
En un «peleado tablero» de la gastronomía porteña y una escena siempre en ebullición, hay nuevos jugadores que sorprendieron y encantaron en 2024/Innovación, calidad y autenticidad/Desde un fine dining con tradición coreana hasta el flamante local de un museo con una propuesta super pulida/»Seguro hay más», pero es una lista hecha «con los lugares a los que quiero volver», aclara el autor de la nota, uno de los más respetados y honestos periodistas gastronómicos de Argentina.
Entre la decadencia, esta zona de vértigo, está viendo surgir una nueva escena creativa y de disfrute/Nuevos polos de galerías, espacios imponentes con vistas que enamoran, e historias de jóvenes que le dan una nueva vida al viejo corazón de la Capital.
Para hacer amigos, buscar pareja, o simplemente charlar un rato con alguien afin en persona/Hablamos con los creadores de siete propuestas que nacieron en Capital este 2024/¿Qué hay detrás de cada proyecto?/Un antídodoto a un un mundo híper virtual con “pandemia de soledad”/Desde mesas íntimas hasta noches que terminan en baile con un grupo random.
Una de las muestras más originales que se haya expuesto en el Malba y una experiencia inmersiva y casi teatral/Entre metaversos, la tecnología que deshumaniza, y preguntas incómodas sobre el capitalismo chino/Hasta el 17 de febrero.