«Me encanta el riesgo frente a lo desconocido»: entrevista en su taller de Congreso a Elena Dahn (una artista que conmueve con gestos mínimos)

Dueña de una melena de rulos envidiable, una elegancia imperceptible y una mirada única como artista/¿Cómo logra conmover a través de la escultura, la performance y cualquier formato que llegue a sus manos «y la desafíe a explorar por fuera de lo convencional»? Además: el riesgo de que el personaje se coma a la obra, el color como momento espiritual y la fascinación por el látex y el cuerpo humano. 

Con MALEVA como sponsor: llega Tecnomoda, el primer evento en Argentina que fusiona moda, e-commerce y tecnología en un solo lugar / Desfiles y charlas imperdibles

De la mano de Tiendanube Evolución, el encuentro – del que MALEVA es sponsor -, reunirá en El Cubo del Complejo Al Río de Vicente López, a expertos, marcas y referentes del sector para explorar las últimas tendencias que están transformando la industria de la moda en la era digital. ¿Qué desfiles y charlas son imperdibles? 

BigBox
HIT
«El encanto de Pinamar es su misterio»: entrevista a Paul Dougall, autor del magnífico libro La Tierra Blanda

Conversamos sobre su más reciente obra, en la que narra – con épica y una recontrucción sensacional de los personajes -, la historia del balneario argentino. Un «sueño audaz» que compartieron Jorge Bunge y Valeria Guerrero. ¿Por qué la historia oficial es diferente? ¿En qué rincones de la ciudad de los médanos, se pueden encontrar las huellas del pasado? ¿En dónde se las puede disfrutar? Además: qué Pinamar anhela el historiador para el futuro. 

¿Qué mundos se esconden detrás de la realidad? Claves para recorrer (y comprender) las muestras de Liliana Porter y Carrie Bencardino en el Malba

Arte como descargo, como medio para entender el mundo y cambiar la realidad. El Malba inauguró dos exposiciones: Travesía de Liliana Porter y El desentierro del diablo de Carrie Bencardino. Muestras de mujeres de distintas trayectorias, edades y con obras en variadas técnicas y materialidades. Desde MALEVA te acercamos las claves para recorrer las salas y descubrir cómo dialogan entre sí esos universos aparentemente disímiles.

«Me encanta que mis clientes sientan que visten una prenda casi única..» / Con Matías Carbone en su atelier en un edificio de época de Recoleta / Expansión al mundo, entre lo artesanal y lo autóctono

Con dedicación en cada pieza y poniendo lo ancestral en valor, la marca del sastre argentino conquista clientes en otras latitudes (la rompe en Asia)/Colecciones con sensibilidad, respeto por el equipo (y el oficio) y el encanto de lo imperfecto/¿Cuál es su filosofía? ¿Cómo piensa seguir escalando? ¿Qué diseñadores locales son sus referentes?

“Salimos con linternas, tachos, guantes y tijeras a vendimiar bajo la luna mendocina: así viví esta experiencia trascendental con Bodega Dante Robino…”

Marzo es el mes ideal para visitar Mendoza/La bodega creó experiencias que democratizan el mundo del vino pero hacen honor a la verdadera palabra experiencia/Vendimia nocturna, Cosecha del Sol y un bonus: el festival Dante Blends con músicos y artistas en vivo/¿Cómo se puede participar? Fechas y toda la info.

De un Flat White en el MALBA a un martini en un bar nuevo y muy Nueva York: cinco aperturas para cinco momentos del día en Buenos Aires

Cinco novedades para conocer en 24 horas/MALEVA en diálogo con los creadores de proyectos que revitalizaron Buenos Aires este verano/Una propuesta fresca en los salones del MALBA, un lomo a la pimienta en un bistró estilo francés y un martini de autor en el nuevo bar de Tres Monos y Niño Gordo/Además: en unos días llega el primer onigiri bar de la Argentina.

“Me molesta que me digan que tengo que hacer algo porque está de moda”: con Jessica Kessel desde su universo de zapatos multicolor en San Telmo

Una mañana en los zapatos de la diseñadora de 38 años/Empezó haciendo los modelos que ella quería usar y hoy tiene dos locales en Palermo y San Telmo/Sobre rebelarse contra los caprichos de la moda y la importancia de vestirse para construir seguridad/La historia detrás de sus zapatos más nuevos: los Coronados (y un orgullo nacional a flor de piel).

Buenos Aires se disfruta y se reinventa: once aperturas con identidad en lo que va del 2025/ Desde sándwiches vietnamitas hasta un bar con mística en Microcentro

Buenos Aires arrancó el año imparable, creativa y cosmopolita/ Desde Palermo, Chacarita y Colegiales, hasta propuestas que encienden Almagro, Devoto y Villa Ortúzar/ Cafés, sandwicherías, menús de autor, bodegones, pastas con ADN italiano y una salumería tipo bistró/ Además, el after office perfecto en un histórico edificio de Microcentro.

Ni en Palermo ni en Chacarita: cinco restaurantes con impronta y chispa, fuera de los circuitos clásicos de Buenos Aires

Desde un arroz socarrat en la intimidad de un restó a puertas cerradas en Villa Luro hasta un sándwich de pastrón ahumado en una joya de Boedo/Por elección propia o porque les tocó: ¿cómo lograron generar ruido a pesar de no estar en ninguno de los “barrios de moda”?/Además: un lugar que te lleva con sus platos hasta Tailandia, Alemania y donde siempre tenés una experiencia diferente.

No hay razones para esconderte: Heineken defiende la libertad de elegir una cerveza sin alcohol, y sin dar explicaciones, en su campaña “0.0 Reasons Needed”

Hubo un gran avance en el universo de las bebidas sin alcohol, pero todavía queda camino para terminar de aceptarlas y consumirlas libremente, sin prejuicios/Heineken 0.0 desafía con humor los estereotipos – “solo la toman las embarazadas y los conductores designados” – para defender que no hay motivos, solo su gran sabor.

Cariló: siete sencillos instantes épicos para vivir en el destino más top de la costa argentina

Cada vez más y mejores propuestas, pero sin perder su esencia tranquila y esa elegancia natural/Desde un ceviche con spritz sobre el mar hasta un «alto vacío» con papas fritas en la parrilla rutera más codiciada por los locales/Además: un sendero secreto entre vegetación alejado de la contaminación de motos y camionetas. 

Del click al probador: cinco marcas jóvenes que apuestan por locales propios y se salen de las pantallas/ Con los diseñadores desde sus espacios en Palermo y Recoleta

Cinco marcas trendy en la escena del diseño argentino que decidieron, en este último tiempo, sumarle al e-commerce una experiencia reale con su ropa y accesorios/Hablamos con sus dueños: ¿qué cambio cultural impulsa a esta tendencia?/No hay dudas: Palermo sigue arriba en coolness y diseño.

Desde rabas y reposeras en una vereda de Colegiales hasta viernes de baile en un ex galpón de antigüedades: diez ciclos para reencontrarte con gente este febrero en Buenos Aires

Del “antilunes” a la gloria de los sábados: en el verano sobran los planes para reunirse/En veredas, patios, pasajes con onda y hasta jardines de hotel/La agenda de febrero en la ciudad viene cargada de ciclos con música, vinos, baile y gente/En Recoleta, Palermo, Villa Crespo, Colegiales, Devoto hasta San Isidro.

«El ocio es también una forma de hablar y pensar»: con Celina Eceiza desde su – muy llamativa – muestra participativa y placentera en el Museo Moderno

Una exposición que se aleja de lo solemne, rompe las reglas clásicas museales y hace al cuerpo de los visitantes parte de la obra/¿Cuál es la búsqueda de la artista marplatense detrás de un arte más cercano?¿Qué representa cada uno de sus espacios?/ Últimas semanas para experimentar sus salones multicolores.