Buenos Aires se disfruta y se reinventa: once aperturas con identidad en lo que va del 2025/ Desde sándwiches vietnamitas hasta un bar con mística en Microcentro

Buenos Aires arrancó el año imparable, creativa y cosmopolita/ Desde Palermo, Chacarita y Colegiales, hasta propuestas que encienden Almagro, Devoto y Villa Ortúzar/ Cafés, sandwicherías, menús de autor, bodegones, pastas con ADN italiano y una salumería tipo bistró/ Además, el after office perfecto en un histórico edificio de Microcentro.

BigBox
HIT
El plan más infalible del universo: seis nuevos patios con onda para tomar vino en Buenos Aires / Desde una neo pulpería de Chacarita hasta una previa (pero mejor) en San Isidro

Vinos propios, naturales, clásicos y de todo el país; patios llenos de verde y la promesa de un buen rato/Desde San Telmo hasta Zona Norte/ Wine bars, pulperías, restaurantes y una casa cultural donde se hacen previas mensuales para conocer gente con una botella de vino de por medio/ Seis propuestas nuevas para disfrutar una copa (o dos) al aire libre.

Un restaurante Michelin en una isla recóndita, una tienda de fragancias preciosa, un hotel fuera del bullicio con vistas de impacto: seis planes despelote de MALEVA en Barra de Tijuca

Si en Río de Janeiro todo es más ligero y amable, en este barrio del oeste carioca, la sensación se acentúa/Además, es un destino en sí mismo con propuestas gastro excepcionales y con onda, paisajes que enamoran, calles con mucha movida y hoteles que son soñar despierto/Nota MALEVA desde la Cidade Maravilhosa. 

35 hectáreas de pampa, senderos y jardines con el arte argentino más zarpado (desde Luis Felipe Noé hasta Luciana Lamothe): una visita al recién inaugurado Museo Campo de Cañuelas

En noviembre se inaugura al público un nuevo museo en medio del campo con un formato y una dimensión única en Argentina. Sus jardines de especies nativas forman un paisaje con distintos tonos de verde que parece una pintura más. Visitas guiadas, una residencia para artistas que ya funciona, muestras diferentes todo el año, gastronomía y vinos tope de gama: un punto imperdible para pasar, como mínimo, un día de verano excepcional.

«Quisimos crear algo atemporal, que no se acabe nunca», entrevista MALEVA a la pareja que creó Le Blé

Desde un café en una esquina de Colegiales a 35 locales, nuevas propuestas (incluso de decó), y una inminente planta de producción de 1000 m2 en el barrio que vio nacer esta historia con aroma a pan recién horneado/Dos viajeros y sibaritas, ella belga, él argentino/Curry y gin tonic, los lugares que les hacen «copy paste», creatividad gastronómica y back ground corpo/¿Cómo lograron convertirse en un nuevo clásico?

Es tendencia (y planazo para el día del amigo): catas de vino a domicilio para tus juntadas / Cuatro propuestas que recontra van

En una nueva entrega de La Ecuación del Disfrute – el newsletter conjunto entre MALEVA y elDiarioAr – te contamos sobre distintas propuestas para aprender y divertirse entre copas/Desde un grupo de sommeliers, que entre juegos y buenas etiquetas, convierten la situación en una fiesta hasta las catas online de un enólogo mendocino estrella.

Es tendencia: los croissants de diseño (creativos y elegantes) desafían a los paladares de Buenos Aires / Siete locales donde probarlos

Con estilo, muchos colores, un montón de gustos, rellenos, dulces y salados: los croissants porteños están pegando un salto creativo muy zarpado/Lean esta nota para hacerse agua la boca/¿Cuál es la propuesta de cada lugar y cuáles pedirse en cada uno?/Además: hablamos con los creadores de estas delicias que son casi arte

«La expectativa va a ser altísima»: el restaurante Aramburu de Buenos Aires ahora es parte de Relais & Châteaux

¿Qué significa ser el segundo restaurante de la Ciudad en ser incorporado a la organización francesa que es sinónimo de prestigio y estándares gastronómicos a otro nivel? Conversamos con el chef Gonzalo Aramburu sobre este hito en su carrera/¿Por qué asegura que es «muy emocionante» y que «la gente va a venir muy afilada»?

Villa Catedral se pone fuerte: ocho propuestas – cervecerías, after ski y hasta foodtrucks de bagels – para ir después de un día de esquí o snowboard

En invierno, en Bariloche, todo pasa en Cerro Catedral y el pueblo de su base/Por eso ameritaba un «Reporte MALEVA» in situ y rodeados de nieve/Beertrucks, puestos de bagels, proyecciones de pelis y hasta un bar en plan boliche que sigue hasta la noche/Toda la info y secretos para pasarla de lujo esta temporada de esquí 2022

«¿Otra vez pan duro? La dictadura de la masa madre.»

Una nueva columna para MALEVA en la que el periodista gastronómico Rodolfo Reich se pregunta porque se suplantó a los buenos panes tradicionales argentinos (con un sabor entrañable que guardamos en la memoria) por los de masa madre o de otras culturas panaderas/Además: los panes «commodity» y el chantaje al que, según él, estamos sometidos/¿Qué panaderías y marcas son una excepción?

«El «óleo» del siglo XXI: ¿y si los memes son arte? Me gusta pensar que sí…»

Gracias a ellos, la palabra cripto se asoció al mundo de los artistas/Pero, según Vic Tolomei – curadora de arte -, su influencia va mucho más allá: ¿son los memes el lenguaje creativo de nuestra época?/¿Qué tiene que tener una técnica o una herramienta para que se la catalogue como «arte»?¿Cuánto hay de elitista en poner límites a las expresiones populares (y virales)?/Además: los artistas argentinos que se animan a incorporar memes a su obra.

Nieve con onda y habitación compartida: cinco hostels – cancheros y con buenos precios – en los principales centros de esquí de Argentina

En Cerro Bayo, Castor, Caviahue, Chapelco y Laderas/Cinco alojamientos donde se cumple el dicho de los hostels: pagás la mitad y te divertís el doble/¿Qué tiene cada uno para ofrecer?/Desde situaciones «after ski» hasta camas con black out para mayor privacidad/Además ¿Cuánto cuesta la noche en cada uno? Hay desde 3500 pesos.

Con fuego propio: siete nuevas propuestas gastronómicas de Buenos Aires que merecen estar en la categoría de “Imperdibles”

Desde un «bar de escucha» inspirado en los Jazz Kissa de Japón hasta un restaurante en San Isidro con una arquitectura que te saca el aliento/Siete recién llegados a la escena gastro de Buenos Aires que ameritan una visita/Historia y platos estrella de cada uno/Una nueva entrega de La Ecuación del Disfrute, el newsletter conjunto entre elDiarioAr y MALEVA.

Triángulo gastro: el mega polo de bares y restaurantes en Palermo que surgió casi sin querer y explota

El «Polo», el hipódromo y los arcos junto al Rosedal/Tres circuitos que se complementan junto a la Avenida de Libertador/Un espacio gastronómico y de salidas enorme en las pocas cuadras que los separan/Desde una isla escondida entre lagunas que es un bar con estilo hasta las propuestas gastro curadas por Narda Lepes bajo la tribuna de una cancha/Una nueva entrega de «La Ecuación del Disfrute», el newsletter conjunto entre MALEVA y elDiarioAr

MALEVA en Cerdeña: un recorrido, con las coordenadas más tremendas, entre ciudades amuralladas, lounges playeros, naturaleza increíble y cenas tanas

Exploramos uno de los destinos del momento en Europa/Una isla de Italia a la que se puede llegar en ferry desde Barcelona y que es un espectáculo de paisajes, todo tipo de playas, bodegas, mucha naturaleza y hasta fiestas top/¿Por qué su cultura es única? Suena loco pero también hablan catalán/¿Dónde alojarse y qué recorrer?