Sabores que son un fuego: una recompensa Imperial que combina gastronomía, cerveza y disfrute

La temporada de verano trae consigo atardeceres únicos y ganas de una cerveza fresca y con mucho sabor, por eso Cerveza Imperial llevará a cabo distintas ediciones de su icónico evento Sabores que son un fuego/¿Cómo fue el primer encuentro en Mar del Plata a cargo de Donato de Santis y Santiago del Azar? ¿Por qué cada fecha es un «momento perfecto»?

BigBox
HIT
«No me siento identificada con los caprichos de la moda…»: con Anastasia Mónaco desde su local pionero de calle Honduras, en pleno Palermo

Junto a su hermana, Almendra, están al frente de una de las marcas de indumentaria más relevantes, auténticas y seductoras del momento en Argentina/¿Quién es Anastasia? Desde un monoambiente de 22 m2 a un flamante local en uno de los centros comerciales más top de Buenos Aires/Campañas jugadas y controversiales, el movimiento feminista, y por qué la marca no aspira a ser una marca snob/Además: las situaciones y coordenadas preferidas de Anastasia en Buenos Aires.

«A un amigo deprimido le diría que salga, que no se quede…»: una tarde a pie con Carlos Maslatón por cada rincón de Retiro, su barrio, «que está en el piso, pero va a levantar…»

A Maslatón no le da ningún tipo de miedo ni pudor contar su verdad sobre lo que sea: exponerse, opinar, decir, desdecirse, cambiar de opinión, repensarse, ir, venir, hacer, deshacer/El Kavanagh, Florida Garden, Dada: nos aventuramos una tarde y noche completa por Retiro con uno de los personajes más polémicos y singulares del momento.

Lodges de diseño, reservas increíbles y espíritu de conservación: road trip por la asombrosa Ruta de la Selva de Misiones

Un camino verde y majestuoso entre sierras y selva Atlántica que conecta Iguazú con Aristóbulo del Valle/Biodiversidad magnífica entre paradas únicas: desde un flamante hotel que es parte de Relais & Chateaux y es todo lo que el «nuevo lujo» debería ser hasta el primer eco-ducto pasa fauna en el camino.

«Lamentablemente, muchos de los que hacen hamburguesas, se fueron para la comida rápida. En Tierra de Nadie morimos con la nuestra…»»

David Sovilj es el co-creador de Tierra de Nadie, «restaurante de hamburguesas» pionero casi de culto en la escena hamburguesera de Buenos Aires y que cumple una década/En esta #ColumnaMaleva analiza con total franqueza cómo ve al segmento y las nuevas tendencias alrededor/¿Por qué asegura que no hace falta «irse tanto para el lado de lo yankee»?/Además: su reflexión consciente sobre el consumo de carne y las «hamburguesas en cuatro minutos»

Buenos Aires para nómades digitales: esta nota es toda para ustedes / Siete coordenadas de las que se van a volver habitués de acuerdo al mood del día

¿Dónde hallar sus lugares favoritos para trabajar y disfrutar, en la ciudad que fue elegida una de las diez mejores del mundo (y la mejor de Latinoamérica por lejos) para trabajadores remotos? Desde un Centro Cultural juvenil con salas de co-work gratis y rodeadas de muestras de arte hasta un jardín escondido en Caballito donde todos son bienvenidos a desconectar con sus notebooks.

«Estamos haciendo un trabajo de mucha cercanía»: Fernando Rivarola del Baqueano (Salta), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2022

El ganador se conocerá el jueves 25 de agosto en Elena (Hotel Four Seasons), pero mientras tanto, en MALEVA conversamos con los tres chefs finalistas/Los proyectos de restaurantes de todo el país se resaltaron entre más de 60 cocineros/En esta entrevista, Rivarola revela cuál es el plato con el que se presentan al certamen y el sentido social y de cercanía con el productor que caracterizan a su «multiespacio» en la cumbre del cerro San Bernardo.

«Siempre quise hacer algo con el vino»: Felicitas Pizarro a MALEVA en Maíz, su primer local con alma de wine bar

En el espacio ILVA de Nordelta, la cocinera abre en septiembre su primer local gastronómico/¿Cuál fue el rol de Christian Petersen?/Además: La Valiente de Germán Torres, también presente/Charlamos con Felicitas en la pre inauguración/¿Qué se va a comer? Un adelanto: se empieza con quesos y chacinados.

25 botellas, viejos whiskies y detalles «a otro level»: así es la barra personal de Lucas López Dávalos en su depto de Belgrano

Es uno de los barmans más inquietos y prestigiosos de Argentina, pero esta vez no recibió a MALEVA en su flamante bar El Limón sino en su barra casera donde advierte: «cócteles acá yo no tomo, pero me encanta hacerles a mis amigos y a gente curiosa»/¿Cuál es su botella más antigua?/Además: debilidad por el whisky/Su trago favorito en modo anfitrión: el Americano/Charla entre libros y disfrute.

«Nuesto valor es la carne de guanaco, con gusto a estepa»: Alejandra Repetto, del Alambique (Calafate), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2022

El país sigue mucho más al sur que Bariloche, recuerda la cocinera al frente de un restaurante de sólo treinta cubiertos, en una estancia del Calafate, que fue seleccionada entre las finalistas del Prix Cuisine de Baron B este año/¿Con qué plato se presenta en el certamen?¿Por qué le da tanta relevancia a la carne de guanaco?/Además: su historia, una porteña que se cansó del estrés del centro y plasmó su vocación en la ciudad santacruceña.

Carne cruda: ¿amamos o no amamos? / Restaurantes (y chefs) de Buenos Aires que la suman a sus cartas y derriban «tabúes»

Con vueltas ingeniosas, cada vez son más los lugares que se suman al corte crudo/¿Por qué el proceso de cocina es mucho más complejo de lo que parece?/Opciones lúdicas, con influencia oriental y las que absorben la tradición argentina/¿Por qué es un plato sin punto medio: que se lo adora o se lo rechaza? ¿Qué piensan los comensales?

Último finde para visitarla: las cinco obras imprescindibles de “Casa Tomada”, la muestra de Gaspar Libedinsky en el Decorativo

Es por lejos una de las muestras más impactantes del año y en estos últimos días para visitarla, te contamos – en una nueva edición de La Ecuación del Disfrute, nuestro newsletter junto a elDiarioAr – qué hay detrás de las instalaciones más significativas de la exposición/Crítica social e ironía, presentes.

Ideal para startups: ¿cómo es HIT & Go, el plan flexible que permite acceder a los espacios de trabajo (y all inclusive) de HIT Cowork?

Oficinas modernas, de diseño y con todos los servicios, cuando sea/¿Por qué es la solución perfecta para startups y profesionales independientes?/Salas de reuniones, distintos barrios de Buenos Aires ¡Metegol y Ping pong! /Además: el golazo de que sean pick up points/Hablamos con la PR y Marketing Manager de la empresa para conocer más en detalle la propuesta.