Música, amigos, arte y el mar de fondo: Andes Origen convocó a disfrutar de una temporada de verano dándose un gustito/Liviana, refrescante y con un dorado encandilante: por qué Oro es la cerveza ideal para disfrutar en esta época del año.

Música, amigos, arte y el mar de fondo: Andes Origen convocó a disfrutar de una temporada de verano dándose un gustito/Liviana, refrescante y con un dorado encandilante: por qué Oro es la cerveza ideal para disfrutar en esta época del año.
La pareja de artistas y galeristas, Torcuato y Carolina, pegaron un salto cuántico y mudaron una de las galerías más cool del momento al Microcentro/¿Cómo es su nuevo (y mega) espacio? ¿Con qué muestra inauguran la grilla 2025 y la “nueva Grasa”?
Si en Río de Janeiro todo es más ligero y amable, en este barrio del oeste carioca, la sensación se acentúa/Además, es un destino en sí mismo con propuestas gastro excepcionales y con onda, paisajes que enamoran, calles con mucha movida y hoteles que son soñar despierto/Nota MALEVA desde la Cidade Maravilhosa.
En noviembre se inaugura al público un nuevo museo en medio del campo con un formato y una dimensión única en Argentina. Sus jardines de especies nativas forman un paisaje con distintos tonos de verde que parece una pintura más. Visitas guiadas, una residencia para artistas que ya funciona, muestras diferentes todo el año, gastronomía y vinos tope de gama: un punto imperdible para pasar, como mínimo, un día de verano excepcional.
Creó su marca – Caverasachi & Co – a los dieciséis años y hoy, además de su local, provee pastelería a más de 30 restaurantes de la ciudad/El error de tipeo que la llevó a explotar en redes/Sobre su paso por “El Gran Premio de la Cocina”/¿Cómo ve la escena gastro joven en este momento?/El doble filo de las redes sociales.
La música se convierte en un pilar fundamental/ Un bar inspirado en los jazz kissa, clubes surgidos en la década del 60’ en Japón/ Se escucha tango y rock, pero también trap…
¿Acaso hay un «manual» escondido que decretó el fin de las porciones normales en los restaurantes de Buenos Aires? Esa es la pregunta irónica con la que empieza esta columna para MALEVA el periodista gastronómico Rodolfo Reich/¿Por qué lo que fue una idea osada «para asumir riesgos» se convirtió en una postura conservadora y aburrida? Incluso las mejores propuestas corren el riesgo de volverse repetitivas/Además: ¿quién empezó (aunque con otro espíritu) esta tendencia?
Promoviendo disfrutar de la alta cocina, pero sin perder de vista las propuestas más simples y cotidianas, la marca de cerveza lanzó lanzar una iniciativa que busca conectar con sus consumidores, a través de la recomendación de espacios gastronómicos alrededor de todo el país.
Si bien comparten con los ciclistas las flamantes ciclovías porteñas, no son igual a ellos/¿Tienen algo de hipsters?/Libertad: su búsqueda principal/Además: los bares y restós aceptan cada vez más que «estacionen» sus «monos»/¿Cómo se visten?/Testimonio de un especialista en movilidad eléctrica (y usuario mega convencido).
En el hall de la torre en Núñez de Hit Cel (Centro Empresarial Libertador) se realizó una iniciativa solidaria para aplaudir: muchísima gente donó parte su cabello para crear conciencia y ayudar a pacientes oncológicos/Una idea impulsada por las organizaciones Lado H y Bellamente/Además: los pasos a seguir si querés donar tu pelo en otra ocasión.
Los hay y te los mostramos, desde Devoto hasta Martínez. Platos nutritivos, espacios de esparcimiento y, como si fuera poco, personas que los cuidan mientras los adultos comemos, tomamos algo o, simplemente, charlamos. Hoy elegimos algunas de las propuestas. Sitios donde toda la familia se entretiene y disfruta.
Llega la primera edición de un Mercado Federal, que trae 250 productores nacionales / MALEVA la recorrió y puso foco en sus características distintivas/ Bar de vinos y degustación de etiquetas exclusivas,…
La consigna de este año: “Cambiá la mirada”/ Bajo el ala de Julio Oropel, distintos artistas crearon obras interactivas y fascinantes/ Además, gastronomía a cargo de Niño Gordo, coctelería de The Hole,…
Desde el recién inaugurado «Base» en la terraza del Alto Palermo y que se destaca con trece locales donde el ingrediente es el diferencial hasta el inminente «Mercat» en Caballito Shopping con propuestas culinarias de todo tipo (y distintos países)/Además: el glam de Arriba en Alcorta y ¿Cuál es el plan ideal para un after o incluso agitar hasta las tres de la mañana?
Nada fue igual después de que «El Danzón» abriera sus puertas en 1997/Todas las revoluciones y figuras que incubó/Imaginación y libertad: parte del secreto del éxito y la vigencia/En MALEVA conversamos con la dupla creadora/¿Por qué están en contra de los fanatismos y no convocan influencers?/Una noche épica con Charly García, la impronta del vino y la coctelería y su propuesta de cocina y bebidas en 2022.
La Gin Tonic Week se desarrolla en Argentina entre el 17 y el 23 de octubre y Bulldog es protagonista en algunas de las barras más top/Además: el espectacular crecimiento de esta marca premium que ya llegó a estar en el top ten de marcas de gin más vendidas en el mercado local/¿Cuál es el «gin tonic perfecto» según el bartender Ramiro Ferreri?
Tres importantes empresas – HIT, Raghsa y Quilmes -, se unieron para recibir a la primavera en un fiestón al que fueron invitadas más de 800 personas que disfrutaron a pleno/Música en vivo, barras de tragos, y hasta un sorteo/La filosofía detrás: ¿por qué trabajar también puede tener mucho que ver con pasarla bomba?