Entre máquinas científicas, rotaevaporadores, bitácoras con anotaciones: una tarde en el asombroso laboratorio de Trescha, el fine dining más ambicioso de Buenos Aires

Como las marcas de ropa, trabajan en su menú de 14 “momentos” con varios meses de anticipación/ Bitácoras con fórmulas exactas, pruebas exhaustivas, máquinas de laboratorio y decenas de frascos etiquetados/Hasta lograr una preparación perfecta pueden hacer 20, 30 o 40 pruebas. 

«Esto es una obra viva»: así es Encúpula, un fascinante espacio de arte en una antigua cúpula de Buenos Aires / Entrevista a su joven creadora, Giorgia Alliata

En un edificio diseñado en 1927 por los célebres hermanos Bencich/De cómo el proyecto de tesis de una flamante abogada de 24 años se convirtió en uno de los centros más interesantes y rupturistas de la escena artística local/¿Qué artistas exponen? ¿Cómo son sus eventos en los que conviven arte, vinilos, filosofía y vinitos? La apuesta por los creadores sub 35

BigBox
HIT
«Si me llaman para armar un lugar de Pinterest o Instagram no me interesa, el eje tiene que ser otro…»

Es la diseñadora de algunas de las propuestas gastronómicas más deslumbrantes de Buenos Aires (Fabric, Cochinchina, Niño Gordo, Cacho Rotisería, Don Julio, la cervecería de Quilmes y la lista sigue) y en esta columna nos cuenta cómo vive su trabajo, cuál es la verdadera estrella de un local y a qué trabajos les dice que sí (y a cuáles que no)?Además: ¿por qué compara el rol de su equipo con una película?

«Acuario nunca va a elegir un Malbec» / ¿Qué vino va mejor para cada signo? Así es el curioso taller que lo revela

Que una buena copa une ya lo sabemos. Y esta vez, además, conecta dos universos muy malevenses y muy de tendencia: el vino y la astrología. Cómo es la experiencia sensorial que la está rompiendo en Retiro: una cata guiada y charlada que además te revela tu vino astral. Si tu personalidad está escrita en el cielo del día que naciste, tus gustos también.

La Restinga: estilo que se disfruta / Una sastrería de Buenos Aires con alma cosmopolita

En una elegante, bella y misteriosa casona de Palermo se despliega el mundo de una de las marcas de sastrería para hombres (y ahora mujeres también) más ambiciosa de Argentina/Conversamos sobre el concepto detrás y los pasos a seguir con su creador, Nicolás Marquez/Citas con café italiano, membresías cripto, las mejores telas del mundo y su primera apuesta por la moda femenina.