Del campo uruguayo conquistó a Mallmann y hoy hacen fila por su panettone: Entrevista a Próspero Velazco, creador de la bakery que copa la ciudad.

Del campo uruguayo a las cocinas de Mallman, Pittaluga y Trocca: se entrenó por el mundo antes de instalar su propia planta de pastelería en Buenos Aires/Hoy, encanta con su pastelería fresca y natural en Belgrano, Caballito y Las Cañitas/No es un amante del dulce de leche; prefiere los sabores ácidos/Hit: los panettone que generan filas de cuadra en épocas de Navidad.

BigBox
HIT
Para disfrutar a pleno el after beach: la nueva ruta de los bares de gin en la costa argentina (desde Cariló hasta Mar del Plata)

Si decís verano, decís gin tonic. El trago estrella del momento está ganando protagonismo en los bares costeros/ Desde Cariló, hasta Necochea, te compartimos 5 bares de gin que se destacan esta temporada/ Una creación de Tato Giovannoni, un refugio sustentable en medio del bosque, el primer bar destilería del país y un clásico que apostó y se subió a la ola.

«Nuestro deseo es que se coleccione diseño argentino»: Sandra Hillar, creadora de la original galería Satsch

Entrevista a la fundadora de una galería que busca volver a unir los mundos del diseño y del arte/Fluidez y colaboración: lo que antes caracterizaba el vínculo/¿Cómo consigue los objetos (muchos espectaculares)? ¿Cómo fue la primera muestra «indisciplina» y por qué las obras llamaron tanto la atención? ¿Cómo visitar Satsch en el muy atractivo espacio Estrella?

Desde medias hasta ¡Camisas! Es tendencia: los cafés y restós porteños están copando la ciudad con sus líneas de ropa.

Ya no vemos solo remeras de bandas de rock, frases inspiradoras o cómics mientras caminamos por la calle. En este último tiempo, a los clásicos de siempre se les sumó una nueva categoría que está ganando gran lugar en los looks porteños: el merchandising de cafés y restos de la escena gastronómica local. 

MALEVA EN LA BIENAL DE VENECIA 2017: UNA EXPERIENCIA QUE UN FAN DEL ARTE DEBERÍA PODER VIVIR AL MENOS UNA VEZ EN LA VIDA / POR MELISA BORATYN (DESDE VENECIA)

120 ARTISTAS DE OCHENTA PAÍSES/¿POR QUÉ PARTICIPAR ES UNA CUMBRE EN LA CARRERA DE UN ARTISTA?¿CÓMO ES LA PARTICIPACIÓN ARGENTINA Y CUÁLES SON LAS OBRAS QUE MÁS NOS CAUTIVARON?/VENETIAN RHAPSODY: UNA INSTALACIÓN TIPO «LAS VEGAS» QUE SORPRENDE/LA VUELTA DE NICOLÁS GARCÍA URIBURU

CHAPELCO EN SEPTIEMBRE: SIETE RAZONES POR LAS QUE ESTÁ BUENÍSIMO ESQUIAR EN LA CASI PRIMAVERA / POR SANTIAGO ENEAS CASANELLO (DESDE CHAPELCO)

DÍAS DE SOL A PLENO, REFUGIOS CON REPOSERAS, BAJADAS EN REMERA, AFTERS QUE SE PONEN MÁS Y MÁS TIEMPO ¡Y HASTA PICNICS EN EL BOSQUE! / ESQUIAR ES SIEMPRE UN PLACER, PERO HACERLO AL FINAL DEL INVIERNO TIENE SUS (MUCHAS) VENTAJAS /ADEMÁS: ¿CUÁNTO MÁS ACCESIBLES SON LOS PASES?

CERRO CASTOR: LA MAGIA DE ESQUIAR EN EL FIN DEL MUNDO / ¿CUÁL ES EL AFTER IRLANDÉS QUE SE PONE EN EL CENTRO DE USHUAIA Y SE LLENA DE ESQUIADORES? / POR MILAGROS MIGNAQUY

¿CUÁLES SON LAS PISTAS IMPERDIBLES? ¿POR QUÉ ES EL CENTRO DE SKI PREFERIDO PARA LOS SUPER ESQUIADORES DEL HEMISFERIO NORTE? ¿DÓNDE COMER Y DÓNDE SALIR EN EL CENTRO DE USHUAIA? / ADEMÁS: TODA LA MEJOR DATA DE LOS OTROS DE CENTROS DE ESQUÍ ARGENTINOS