“¿Hasta dónde son innovadoras las propuestas que se rigen bajo la lógica del espectáculo?”: En primera persona, lo que dejó BAFWEEK 2025

«¿Cómo viví esta semana?»: una bajada de información sobre un BAFWEEK liderado por marcas jóvenes y un clima «oscuro y político», por Paula Bourdin, de Revista Pola/»¿Cómo trazar un hilo conductor? ¿Cómo definir una tendencia sin la guía de los gigantes de shopping?»/Sensaciones, reflexiones, análisis y registros.

BigBox
HIT
No hay razones para esconderte: Heineken defiende la libertad de elegir una cerveza sin alcohol, y sin dar explicaciones, en su campaña “0.0 Reasons Needed”

Hubo un gran avance en el universo de las bebidas sin alcohol, pero todavía queda camino para terminar de aceptarlas y consumirlas libremente, sin prejuicios/Heineken 0.0 desafía con humor los estereotipos – “solo la toman las embarazadas y los conductores designados” – para defender que no hay motivos, solo su gran sabor.

Cariló: siete sencillos instantes épicos para vivir en el destino más top de la costa argentina

Cada vez más y mejores propuestas, pero sin perder su esencia tranquila y esa elegancia natural/Desde un ceviche con spritz sobre el mar hasta un «alto vacío» con papas fritas en la parrilla rutera más codiciada por los locales/Además: un sendero secreto entre vegetación alejado de la contaminación de motos y camionetas. 

Del click al probador: cinco marcas jóvenes que apuestan por locales propios y se salen de las pantallas/ Con los diseñadores desde sus espacios en Palermo y Recoleta

Cinco marcas trendy en la escena del diseño argentino que decidieron, en este último tiempo, sumarle al e-commerce una experiencia reale con su ropa y accesorios/Hablamos con sus dueños: ¿qué cambio cultural impulsa a esta tendencia?/No hay dudas: Palermo sigue arriba en coolness y diseño.

House, churros a la madrugada, arte y comunidades leales: cuatro fiestas imprescindibles de la nueva noche (histórica) de Buenos Aires

Le compiten de igual a igual a los boliches entre la generación sub 30 y generación Z/Curaduría musical al detalle y un montón de sorpresas/Polenta, Artlab, Vicio Fantasía y Quitapenas/¿Cómo es cada una? ¿Cómo surgieron? ¿Qué música se escucha? MALEVA habló con todos sus creadores.

Es tendencia: el auge de los talleres de joyería (vinitos y encuentros recontra amigables, mediante) / Los tres para anotar, desde Boedo hasta San Isidro

Con propuestas que aseguran desconexión, pasarla bárbaro en grupo y reconectar con nuestro costado creativo, la joyería se puso de moda como nunca/¿Por qué cautiva a tanta gente en Buenos Aires y alrededores?/Tres alternativas diferentes, cómo surgieron y qué ofrecen.

Bistrós Vietnamitas, tiendas de arte cosmopolitas, cafés modernos y mostradores dulces: Belgrano bajo una oleada de novedades como nunca antes / Las diez direcciones flamantes e imperdibles

De las vías hacia el Bajo, Belgrano se volvió un imán para proyectos con onda /¿Por qué hay tantas aperturas? / Sigue pisando la impronta asiática, con una novedad de Roy Asato, un café vietnamita y la nueva sede del “choribao”/ Además: un nuevo restaurante con mucho pescado, un café que se perfila como favorito y un nuevo boom pastelero/Bonus: una tienda de diseño y arte digna de una gran capital.

Desde un local con esencia vietnamita hasta una esquina con mucho pistacho: siete nuevos cafés de Buenos Aires para descubrir este invierno

Desde una esquina con mucho pistacho hasta un café vietnamita, pasando por la nueva propuesta de los creadores de Piedra Pasillo y la reapertura de un clásico ya conocido/Una nueva ruta cafetera, desde Caballito hasta Colegiales/Bonus: churritos, medialunas y rolls de canela XL, sándwich de pastrón y cookies de todos los colores.

En Buenos Aires, están los «bares del momento» y está Festival (diez años de un equilibrio encantador y precursor)

Uno de los bares más icónicos de la nueva escena porteña cumple una década y lo volvimos a visitar para conversar con uno de sus fundadores y comprobar que sigue a pleno/Una barra que impuso tragos en toda la Ciudad, su búsqueda músical distintiva, y su «laboratorio» artístico/¿Dónde está la verdadera magia de este lugar?/Además: ¿qué son los no Dj´s y el proyecto que está craneando el grupo detrás de Festival para el museo Malba?

Carne de la buena: cómo el producto estrella argentino volvió a conquistar la escena gastro (con más consciencia y menos complejos)

Después de una etapa en la que su consumo fue cuestionado y pareció estar en jaque, la carne recuperó con creces su popularidad y fama/Aunque con foco más que nunca en la trazabilidad, el método de alimentación y una producción más consciente o ética/¿Cuánto tuvo que ver el veganismo en este nuevo auge del consumo del producto más argentino?/Once restaurantes, parrillas y proyectos que representan esta renovada reputación. 

Es tendencia: los cafés «filtrados» con su ritual de tranquilidad y su sabor honesto, seducen a Buenos Aires / Cinco locales donde probarlos

Cafeteras que parecen de laboratorio empiezan a ocupar las barras de los cafecitos/¿Qué es el filtrado? ¿Qué diferencias hay con el espresso? ¿Por qué tantos métodos distintos?/ Después del acelere del take away, llega la etapa del “slow coffee”/ Desde un local con estética nórdica hasta un cafecito íntimo dentro de una librería.