Mujeres y platazos alucinantes: así se vivió “Al Mando”, el ciclo que llenó de talento femenino los jardines de una bodega mendocina

Con luces colgantes, fuegos y aromas exquisitos: los jardines de Susana Balbo fueron la sede ideal del ciclo “Al Mando”/Quince cocineras y quince bodegas impulsadas por mujeres; unidas en una comida donde desbordó el talento y la buena onda/Desde Buenos Aires hasta las referentes de la cocina patagónica y jujeña: Argentina entera presente.

BigBox
HIT
“Salimos con linternas, tachos, guantes y tijeras a vendimiar bajo la luna mendocina: así viví esta experiencia trascendental con Bodega Dante Robino…”

Marzo es el mes ideal para visitar Mendoza/La bodega creó experiencias que democratizan el mundo del vino pero hacen honor a la verdadera palabra experiencia/Vendimia nocturna, Cosecha del Sol y un bonus: el festival Dante Blends con músicos y artistas en vivo/¿Cómo se puede participar? Fechas y toda la info.

De un Flat White en el MALBA a un martini en un bar nuevo y muy Nueva York: cinco aperturas para cinco momentos del día en Buenos Aires

Cinco novedades para conocer en 24 horas/MALEVA en diálogo con los creadores de proyectos que revitalizaron Buenos Aires este verano/Una propuesta fresca en los salones del MALBA, un lomo a la pimienta en un bistró estilo francés y un martini de autor en el nuevo bar de Tres Monos y Niño Gordo/Además: en unos días llega el primer onigiri bar de la Argentina.

“Me molesta que me digan que tengo que hacer algo porque está de moda”: con Jessica Kessel desde su universo de zapatos multicolor en San Telmo

Una mañana en los zapatos de la diseñadora de 38 años/Empezó haciendo los modelos que ella quería usar y hoy tiene dos locales en Palermo y San Telmo/Sobre rebelarse contra los caprichos de la moda y la importancia de vestirse para construir seguridad/La historia detrás de sus zapatos más nuevos: los Coronados (y un orgullo nacional a flor de piel).

Masoquistas culinarios: hay gente que va a los restaurantes a pasarla mal y a quejarse (no seas uno de ellos)

¿El disfrute de algunos comensales consiste en pasarla mal e indignarse por lo que sea? Eso plantea en esta nueva columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodolfo Reich/¿Por qué lo hacen? Además: la diferencia entre un planteo legítimo y uno arrogante y sin empatía. ¿Por qué es gente que mejor no tenerla cerca en la vida?

Tocá timbre, desde el Botánico hasta San Telmo / Tres espacios a puertas cerradas, creativos (y con un pie en el arte) que es un lujo conocer

Desde un novedoso universo de objetos únicos (y encuentros con vermú) en pleno Microcentro hasta una librería secreta que es un verdadero refugio en el barrio del Botánico hasta una galería de arte en el corazón de San Telma donde vibra la escena de artistas sub 30/¿Por qué cada propuesta es especial y cuándo visitarlas? ¿Cómo conseguir la dirección?

Brasas, charlas con jugadores y un truck para servirte tu propia cerveza: así se vibra el Beer Garden de Imperial en los partidos de Los Pumas

Plan completo: cervezas tiradas de todas las variedades, challenges con premios, sandwiches parrilleros y experiencias en primera persona de personajes clave del mundo del rugby/El plan partido empieza mucho antes de la cancha/El después: se festeja pase lo que pase con “la recompensa ideal”; una cerveza bien fría.

Devoto en la hora del refinamiento gastro: cuatro nuevos restaurantes y bistrós con identidad propia y sentido de barrio

El barrio porteño que es un mundo aparte, inició la segunda etapa de su boom gastronómico con propuestas que se diferencian por su sofisticación culinaria y estética/Desde alta cocina (pero sin solemnidad) hasta un local en un ex convento que fascina con su arquitectura y atmósfera.

De IPAs dobles y pintas con bourbon a rubias bien ligeras/ Es tendencia: las cervezas livianas (con tapeo de por medio) son las nuevas favoritas de la gente

Andes Origen se subió a la nueva ola y transformó la receta de su rubia; ahora menos amarga y más suave/Con el boom de las cervezas de cuerpo ligero: ¿se está volviendo a lo simple y familiar?/Tapeo y recetas caseras; su maridaje ideal.

Una elección que es todo un arte: seis lugares de Buenos Aires óptimos para juntadas con amigos (novedades incluidas)

Restaurantes, bares, bistrós y bodegones cancheros que pueden convertirse en un tributo a la amistad o felices «universos sin reglas»/Desde una coordenada donde la visión es que te sientas en el living de tu casa hasta una pizzería una vereda que es un refugio de confianza/Coordenadas espontáneas, con buena musiquita, vinos naturales, platos innovadores/Lo que se repite: también son propuestas fundadas por amigos.

Una pista de atletismo, un «laberinto» en un jardín andaluz, un teatro íconico: cinco locaciones que cautivan en el Bafweek Primavera Verano 2025 / ¿Por qué las eligieron?

La campaña del BAFWEEK Primavera-Verano 2025 está inspirada en Buenos Aires, la ciudad de contrastes y diversidad. En esta nota, les contamos sobre cinco marcas y diseñadores que eligieron locaciones que cautivan y que representan a sus distintas colecciones. 

Sale un “Cubismo”: así es el genial cocktail bar de Hibiscus en arteba (con tragos arty y bartenders top)

Tragos que combinan arte y coctelería, co-creados entre dos grandes bartenders: Sabrina Traverso y Ricardo Sedero/Spot clave: una barra dorada semicircular justo en la entrada al sector de las galerías jóvenes, “Utopía”/Imperdible: el “Expresionismo Abstracto”, bien cítrico y terminado con pinceladas de colores.

Arteba 2024: galerías y artistas que no dejan de asombrar pese a cualquier contexto / Seis (de Buenos Aires y el Interior) para no pasar de largo

Desde Salta o de a pasos del obelisco: la escena de galerías de arteba sigue efervescente y con mucho para rescatar/Sensualidad, amistad, naturaleza, paisaje y ternura, entre los motivos de las obras/En este recorrido de MALEVA – junto a Gancia Hibiscus -, la afilada curadora y cronista de arte Meli Boratyn hace foco en aquello que no pasa desapercibido y el arte que de un modo u otro, moviliza. ¡Tomen nota antes de recorrer la feria!

Todos los mundos son posibles en la feria de arte Affair 2024: desde el deseo hasta el humor / Además: fascinante instalación lumínica en unas míticas galerías de calle Florida

Sesenta artistas y diecisiete galerías de distintos puntos del país presentan hasta el domingo 1 de septiembre, sus distintas formas de ver el mundo/¿Qué ideas (incluso filosóficas) aparecen en las obras?/Además: por qué aseguran que la esencia de Affair es no tener una visión limitante/¿Cómo es la fascinante sede en unas galerías «olvidadas» del centro de Buenos Aires?

“El arte te enseña a conocerte a vos mismo” / Una charla – en un living tapizado de cuadros fantásticos -, con los coleccionistas que llevan la antorcha del Premio en Obra de ArteBA

Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez están al frente del premio orientado a las galerías y artistas más jóvenes o recientes en el circuito/Por qué aseguran que es algo mágico pero también que apela al sentido de comunidad/Además: cómo ven al arte argentino y cómo fueron armando una colección deslumbrante y muy personal.