El director y dramaturgo es un «empresiliente» total y cuando se le venia la noche a su obra SEX por el aislamiento, logró reinventarla en «Sex Virtual», un éxito recontra original e interactivo, que es uno de los sucesos artísticos de este 2020.
Puso sus capacidades de liderazgo e innovación al límite. ¿Cómo es repensar una propuesta de vanguardia y dirigirla por videollamada?
Arte
Artista imprescindible del mes: Natacha Voliakovsky y su fuerza arrolladora
Cuando el cuerpo es una obra al extremo que no deja a ningún espectador indiferente/Desde la performance, Natacha provoca mil sensaciones, incluso perturbadoras y es considerada (tanto por nosotros como por los curadores que consultamos) una de las artistas referentes del momento en Argentina/La entrevistamos y le preguntamos de todo/¿Qué temas busca abordar? ¿Cómo logró posicionarse afuera?/Además: su constante interacción en las redes sociales
«Me imagino un mundo donde directamente la discriminación no exista»: entrevista a Connie Isla en cuarentena
Creativa y llena de proyectos y convicciones, la artista – y activista por el veganismo y un mundo más sustentable y con menos discriminación – conversó de todo con MALEVA sobre cómo son sus días en cuarentena, sus ideas, rutinas y todo lo que tiene en mente (como el Aurora Home Festival del que va a participar) / Además: el lanzamiento de su primer libro, su primer dueto con Miss Bolivia ¡Y sus consejos de recetas!
«Estoy en estado de shock y no termino de aterrizar»: entrevista en cuarentena al fotógrafo Marcos López / Nueva entrega de #ElArteSana
Es el autor de algunas de las obras fotográficas más recordadas (e impactantes) de Argentina/En esta nota, conversamos sobre cómo viene atravesando estos meses de cambios y encierro/Un artista total que supo adaptarse a la era digital/Sus textos del presente, pesadillas, tapabocas con clavos y un nuevo libro recién salido de imprenta/Un registro único y una sensibilidad «de provincia» que lo definen/Nueva entrega de «el arte sana»
«Lo que estamos viviendo es tan extremo y demencial que supera a la ciencia ficción»: Martín Piroyansky
En esta nueva entrega de #ElArteSana charlamos a fondo con uno de los directores de cine más talentosos, agudos (y con una mirada cómica absolutamente personal) de su generación/También actor y guionista/¿Cómo vive el encierro y la epidemia?/Del optimismo al hartazgo/Además: ¿porqué no le interesan «para nada» las ficciones en cuarentena? ¿Cuáles son los límites del humor? ¿Qué proyectos tiene en mente?
¿Y ahora? ¿Qué tienen en mente los museos más importantes de Argentina para afrontar el día después?
De muestras masivas con un montón de interacción, los museos de arte del país tienen que adaptarse a un futuro desconocido dónde muchas cosas van a cambiar. Hablamos con referentes de cada espacio/ ¿Cómo van a cambiar las muestras? ¿Pueden ser los pioneros de la «nueva normalidad»? ¿Lo digital va a empezar un rol protagonista? / Además: ¿es el momento de darle lugar a nuevos actores sociales?
Luna Paiva: la mujer dorada, entrevista en cuarentena / Tercera entrega de «El arte sana»
Tercera entrega de las entrevistas a artistas durante la locura y confinamiento del Coronavirus/Charla desde su aislamiento en España/¿Por qué asegura que – curiosamente -, sin tanta presión ni público ni deadlines, este se volvió un inédito momento de libertad para crear arte?/Además: sus últimas obras, el momento imprevisible de la inspiración y la confesión de que le va a costar adaptarse al des-confinamiento
«Se acabaron los tacos altos»: entrevista a Martín Churba en cuarentena / Segunda entrega de #ElArteSana
El siempre inspirado diseñador y creador de Tramando nos cuenta en una conversación íntima (y llena de sabiduría) cómo está viviendo el encierro, qué reflexiones le disparan la epidemia, cómo cree que va a ser el futuro de la moda (¿el delantal prenda It?) y por qué decidió darle una oportunidad en las redes sociales para crear un «vivo» en el que enseña cómo crear piezas bellas «con cualquier trapo»
Sommelier de arte: la bella osadía de interpretar una obra desde el lenguaje del vino
La sommelier del Palacio Duhau – Park Hyatt escribe un inesperado y exquisito texto sobre la obra de arte de la joven y talentosa artista Chiara Baccanelli. ¿Se pueden «saborear» los colores? ¿Qué es el sexto sentido de la sinestesia? ¿Cómo leer el arte desde el universo del vino?
«Me siento presa; voy a hacer un cuadro gigante y terrorífico porque esto es una pesadilla»: Marta Minujín en cuarentena / Entrevista exclusiva
Una conversación imperdible y urgente con la más legendaria de las artistas argentinas. ¿Cómo está viviendo el encierro? ¿Qué reflexiones tiene respecto a la epidemia de Coronavirus? ¿Por qué dice que algunas medidas parecen dictatoriales y que no se puede confinar a la gente grande? «Esto es como una tercera guerra mundial, nunca viví algo similar»/ Además:
su mirada sobre el arte y su proyecto para crear en Nueva York una Estatua de la Libertad (pero de hamburguesas)