Omakase (en japonés «confiar») es una experiencia de sabor y creatividad en la que la barra, y la dedicación personalizada del chef, son las protagonistas/Con mirada MALEVA salimos en busca de las nuevas propuestas que buscan destacarse por el producto, la atención esmerada y la innovación/Menús asombrosos, técnicas ancestrales, desde Pilar hasta San Telmo.
Resultado de busqueda para: pilar
Es tendencia: las pastas viajan al futuro con diseños, colores y rellenos innovadores / Top 8 para antojarse.
Al igual que sucede con el pan, las pizzas y las empanadas, ahora las pastas (y restaurantes de) en Buenos Aires también viven su hora de originalidad y creatividad con versiones con sorprendentes vueltas de tuerca/Sabores, ingredientes, salsas: en todo se innova/¿A dónde probar algunas que te van a sorprender, desde Villa Crespo hasta Tigre?
También existen: siete restaurantes con gastronomías (deliciosas) del mundo que no abundan en Buenos Aires.
Inglaterra, India, y hasta Hungría/¿Dónde comer – muy bien -, platos de países que no suelen tener protagonismo (ni muchos locales) en Capital y zona norte? Desde un curry tremendo en San Telmo hasta un secreto húngaro escondido en Olivos para chuparse los dedos/Además: una «brochetería» japonesa que es distinta a todo.
Música por favor: estos son los cinco ciclos y festivales (en locaciones sensacionales) que tenés que anotarte
En terrazas, casas y hasta en museos de arte/Íntimos o más multitudinarios/En Buenos Aires (y también en la tranquilidad de Pilar)/ Uno en formato trotamundos, otro que busca revivir el espíritu de campamento ¡Pero en Libertador y Callao!/¿Cuál es el espíritu de cada uno? ¿Cómo conseguir entradas?/Además: la faceta gastro
Del mundo a Buenos Aires: cinco cadenas gastronómicas de afuera que desembarcaron en nuestra ciudad
Desde una pizzería archi conocida de Nueva York que desembarcó hace pocas semanas en la avenida Corrientes hasta los cafés parisinos de un pastelero francés/Burritos, bowls frutales y delicias peruanas/¿Cuál es la cervecería mexicana que tiene más de cien locales en el mundo y llegó también a Palermo?/¿Qué pedirte en cada local?/Además: testimonios de algunos de sus creadores.
Ristretto del norte: seis cafés con estilo en San Isidro, Vicente López y San Fernando
Desde el puerto de San Isidro hasta Vicente López: el corredor del norte tiene cada vez más cafés que valen la pena una visita/Por sus variedades de café, sus propuestas dulceras, y su ambiente/¿Cuál es la historia y el estilo de cada uno? Hablamos con sus creadores/Además: ¿qué pedirse sí o sí?
Buenos Aires chill: nueve propuestas en la ciudad para bajar mil cambios y cortar con el agotamiento mental
Casi dos años de pandemia, agotamiento físico y mental, fin de año cada vez más cerca y la primavera respirándonos en la nuca, pero que todavía no llega: te merecés un descanso/Desde una librería de Chacarita que es un oasis absoluto hasta dos mellizas que te llevan a navegar y meditar/Además: un spá cervecero y un café «botánico» de Pilar inspirado en las yungas que es lo más.
Paiper: una plataforma para diseñar la casa de tus sueños / ¿De qué se trata? ¿Quién es la emprendedora detrás?
Creada por una joven emprendedora que se dio cuenta de la necesidad del mercado (en su propia experiencia), Paiper apunta a convertirse en el e-commerce referente de quienes buscan decoración, con agilidad y una selección curada/¿Qué productos venden? ¿A quiénes apuntan?/Además: la búsqueda del proyecto escalable.
«Una comunidad cada vez más unida: ¿qué está pasando con los artistas hoy en Argentina?»
En su primera columna exclusiva para MALEVA, la curadora de arte nos revela que está pasando en el territorio artístico hoy en Argentina, luego del golpe existencial de la pandemia/Transformación, vuelta al taller y espacios compartidos/Historias y nombres que hay que tener en cuenta/¿Cómo será el futuro?
Home office (pero fuera de casa): la ruta que fusiona productividad laboral y disfrute a pleno / Seis propuestas para cortar la rutina
Si estás harto de trabajar entre tus mismas cuatro paredes, en MALEVA te revelamos un circuito de bares, centros culturales y hasta campus rodeados de verde donde podés llevar tu compu y, mientras te concentrás en tus obligaciones, la pasás bien y tomás un poco de aire del encierro/Desde Pilar hasta Villa Crespo/Además: ¿cuál es la app (y comunidad) que te cuenta a qué lugares – todos con mucha onda -, podés ir?