Resultado de busqueda para: Buscar

¿Por qué la muestra – repleta de joyitas -, sobre el rock argentino en los ochenta en el Museo Histórico Nacional es un imperdible total del otoño?

Manuscritos de temas de Spinetta, la remera que usó Cerati en un concierto legendario, la valija con la que Luca Prodan llegó a la Argentina/Con más de ochocientos objetos y fotografías, la exposición – con cierto caos intencionado – es un viaje en el tiempo y un viaje a un país en el que libertad, juventud y rock iban de la mano/Además: la curiosa y analógica representación «real» del cuarto de un adolescente en aquella época.

«En los bares de Buenos Aires son hospitalarios como en pocos lugares del mundo», entrevista a Remy Savage

Es uno de los bartenders europeos más creativos y respetados del momento y en su paso por Buenos Aires conversó con MALEVA/Un filósofo detrás de las barras que se inspiró en la Bauhaus para crear su bar en Londres/¿Por qué para él la coctelería habla también de arte?/¿Cómo ve la escena coctelera porteña y cuál es su top 3 de bares que conoció en la Ciudad?

«La escritura me da un placer y felicidad que nunca había experimentado»: entrevista MALEVA a Carla Quevedo

La actriz de grandes éxitos – entre ellos “El secreto de sus ojos” y “Monzón”-, y autora del libro “Cómo me enamoré de Nicolas Cage”, dejó atrás una ascendente carrera en Estados Unidos para apostar a una vida en Argentina rodeada con propuestas que encajan más con sus deseos/En una charla a fondo con MALEVA en el Bellas Artes Bar, nos contó sobre su amor por la escritura. sus emprendimientos foodies, y su larga experiencia en Nueva York.

Historias MALEVA: Germán Torres, el autodidacta que logró convertir al pan en algo cool en Argentina

Con Salvaje Bakery marcó un antes y un después en la escena de las panaderías de Buenos Aires y reinventó un oficio/Luego vino el proyecto artesanal de Delirante y La Valiente, sensación total en San Isidro/De redactor publicitario a aprender a hacer pan (casi de casualidad), volverse un distinto, y cambiarlo todo/La unión – que empezó en un paseo en bici -, con Christian Petersen, el semillero de nuevos talentos de Salvaje y el anticipo de su segundo libro/Además: de Nirvana a Foo Fighters.

Fermento Lab: empuje y creatividad gastro / ¿Quiénes están detrás de Cuadra, Anti, Güey, Sanjo?

¿Qué tienen en común Cuadra, Güey Taquería, Anti, Camping (su propuesta gastro) y el flamante Sanjo? La firma de Fermento Lab, un grupo gastronómico que viene pisando fuerte desde la pandemia/¿Qué tienen en la cabeza (y cuál es la formula) de este equipo de emprendedores jóvenes que aseguran que la clave es pensar qué les gustaría a ellos como clientes.

Es tendencia: experiencias (que combinan arte, naturaleza y gastronomía), la nueva figurita buscada en Punta del Este

Ciclos de música en entornos de naturaleza excepcionales, un nuevo parador que propone llegar en barco por paisajes cautivantes, una instalación de un artista norteamericano pensada para desconectar, cine y pintura con los pies en la arena (entre otras propuestas)/La idea: estar en un lugar, con todo el cuerpo, conocer gente nueva, sonidos nuevos, que no agarremos el celular ni para sacar una foto.

«Una se pone metas y la vida te dice…¿sabés qué mi amor?»: entrevista MALEVA a Brenda Asnicar

La actriz y cantante vino por un mes a Buenos Aires y eligió a MALEVA para hablar de su pasado, presente y futuro: la cuarentena con Duki, los viajes a Nueva York – donde convive con su novio -, su relación reveladora con la naturaleza y su faceta gastro («hago el mejor cheesecake que vas a comer en tu vida»)/Además: sus coordenadas preferidas en la gran manzana y su visión de la felicidad/Un ida y vuelta a fondo en el bello y minimalista café Ninina del Malba.

Julia Tonconogy: la única argentina elegida por la feria de diseño Desing Miami / ¿Cómo son sus fabulosas alfombras producidas en Nepal?

La directora creativa y diseñadora gráfica, creadora de la marca JT Pfeiffer, es la argentina elegida para participar en la 17ª edición de Design Miami, que se realizará del 1 al 5 de diciembre. La feria reúne a galeristas, diseñadores, curadores y críticos para celebrar y exhibir muebles y objetos de arte, incluyendo más de 35 galerías y exposiciones de América, Europa, Asia y África.

La vuelta del glamour y las burbujas: así fue la décima edición del Prix Baron B – Édition Solidarité junto a TECHO en el Hipódromo de Palermo. 

La gala más sofisticada de Buenos Aires se volvió a realizar, luego de no poder llevarse a cabo en el 2020 por la pandemia, volvió a marcar la agenda del día, y MALEVA estuvo allí/La combinación entre tradición y solidaridad/El desfile de celebridades presentes y el encanto de los fascinators/Además: la importante donación a beneficio de Techo.