Desde Pilar hasta Colegiales, esquinas, veredas y patios/Bares, restaurantes, cafés y pizzerías que son islas de alegría en la época más linda del año. ¡Tomen nota!

Desde Pilar hasta Colegiales, esquinas, veredas y patios/Bares, restaurantes, cafés y pizzerías que son islas de alegría en la época más linda del año. ¡Tomen nota!
¿El disfrute de algunos comensales consiste en pasarla mal e indignarse por lo que sea? Eso plantea en esta nueva columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodolfo Reich/¿Por qué lo hacen? Además: la diferencia entre un planteo legítimo y uno arrogante y sin empatía. ¿Por qué es gente que mejor no tenerla cerca en la vida?
«La Celebración» duró dos días y envolvió a más de 100 invitados, en una cápsula del tiempo de lujo con tintes surrealistas/Tres salones con propuestas inmersivas; catas a ciegas y banquetes temáticos/Gastronomía y barra tope de gama durante toda la noche.
Sidronis, banquete de quesos, acústicos y una lluvia que romantizó la tarde en La Mimosa/En plena temporada de cosecha de manzanas, Sidra 1930 nos acercó un pedacito de Río Negro a Buenos Aires/Un cannoli de mar que no me puedo sacar de la cabeza/¿Por qué la sidra se está volviendo a ganar su lugar top en la escena?
Desde un restaurante del Caucaso que es furor hasta un café con toda la onda dentro de…una iglesia protestante/Además: las galerías de arte de la High Line y el rooftop no tan obvio que tiene una vista sensacional y preparan excelentes negronis/MALEVA de viaje, esta vez en la Capital del Universo.
Fieles a nuestra tradición (desde la primera edición) fuimos en busca de los platos (una linda variedad) que no te van a decepcionar del entrañable, y cada vez más imponente, festival gastronómico del Bajo de San Isidro/Desde un pancho de mar con langostinos hasta un sándwich de hongos fritos perfecto.
Con una graduación alcohólica del 29% y menos azúcar que una copa de vino, Savage irrumpe en la escena de las bebidas alcohólicas/¿Cómo se destila y qué sabores tiene?/Su mejor aliado: la tónica/¿En qué ciudades se consigue?/Además: ¿quién es Gastón Abramoff, el creativo emprendedor detrás de la idea?
Desde bares de tapas que te teletransportan a España hasta los que reivindican los emblemas porteños (o hacen ambas)/Con Malbec o vino orgánico, soda, gaseosa o agua tónica, frutas, en copa, pinta o jarra y con mucho hielo/Nueve propuestas para que sumes a tu lista, ¿qué pedirte en cada una para acompañar el tinto?/Además: testimonios de los dueños y de las chicas de «Vino con amigas».
Estancia Vik, Playa Vik y Bahía Vik reabren sus puertas en noviembre/Una estadía de lujo en contacto con la naturaleza, la tranquilidad, el arte y la gastronomía/¿Cuáles son las distintas propuestas?/Una piscina que refleja las estrellas, una propiedad entre dunas, la playa más espectacular del pueblo y el parador La Susana (que no necesita presentación)/¿Cómo reservar y recibir más información?
Inglaterra, India, y hasta Hungría/¿Dónde comer – muy bien -, platos de países que no suelen tener protagonismo (ni muchos locales) en Capital y zona norte? Desde un curry tremendo en San Telmo hasta un secreto húngaro escondido en Olivos para chuparse los dedos/Además: una «brochetería» japonesa que es distinta a todo.
En un feliz hito de la primavera pos-pandémica, vuelve un clásico de Buenos Aires que es pasión de multitudes (y pasión por el arte)/Más de cien museos e instituciones abren sus puertas el sábado 30 de octubre de manera absolutamente gratuita/¿Cómo va a ser la obra simultánea en doce museos en la que los visitantes van a ser parte de una gran obra colectiva?
La perfección y los sabores puros del sushi derivaron en muchos casos – según sostiene el autor de la nota -, en una mezcla absurda (y con mucha dulce salsa de maracuyá)/¿Por qué el problema no es la incorporación de la fruta (divertida en un principio) – sino su abuso irracional?/Historia de la cultura nikkei, de su escena en Argentina y de sus desviaciones.
Con el lema (que bancamos fuerte) «La libertad y el encuentro», la gran fiesta sanisidrense de los sabores se va a lucir – del 28 al 31 de octubre – como nunca/¿Quiénes van a participar? ¿Qué chefs célebres van a dar clases? ¿Qué nuevas actividades se suman?/Además: la cada vez más marcada veta musical y la genial idea de los descuentos…¡para los que vayan en bici!
Nueva sede, nuevo barrio y nuevos ciclos/En su histórica edición 30 y con la vuelta de la presencialidad, la feria de arte más importante y convocante de la región vuelve con mucho espíritu y ganas de renovarse/Desde una impronta callejera como nunca hasta la apuesta definitiva por el barrio de la Boca y nuevas propuestas (que prometen) como la tienda de objetos de autor.
En este segundo reporte MALEVA, recorrimos los locales de uno de los circuitos gastro que más se ponen y te contamos qué platos no podés dejar de probar (o qué cócteles probar)/Con el encanto de los Bosques de Palermo como telón de fondo/Desde un «pancho» tremendo con pan de masa madre hasta una hamburguesa vegana o un tinto de verano de Inés de los Santos
Con el lema «la moda viste a la ciudad», la semana de la moda de Buenos Aires se luce esta vez con desfiles en ubicaciones icónicas de Capital/¿Qué marcas y diseñadores tener en cuenta?/Selección MALEVA de lugares para disfrutar no solo del estilo sino de entornos increíbles
En terrazas, casas y hasta en museos de arte/Íntimos o más multitudinarios/En Buenos Aires (y también en la tranquilidad de Pilar)/ Uno en formato trotamundos, otro que busca revivir el espíritu de campamento ¡Pero en Libertador y Callao!/¿Cuál es el espíritu de cada uno? ¿Cómo conseguir entradas?/Además: la faceta gastro