La casualidad argentina más perfecta (y simétrica): así es la genial muestra Accidentally Wes Anderson en Monoblock del Barrio Chino

La comunidad mundial de fanáticos del director de cine llegó al país/¿Qué es «Accidentally Wes Anderson»?/Hasta fin de año en el Monoblock de Belgrano: fotografías de artistas argentinos, sus libros icónicos, tote bags, cuadernos, postales y más objetos de con su impronta estética/Hablamos con Matías de Caro, el director creativo responsable de traer este universo simétrico a la Argentina.

BigBox
HIT
Prendas con chips y subversivas, influencia gauchesca, pasarelas en galerías de arte y edificios históricos: seis diseñadores, marcas y desfiles para tener en cuenta en la próxima Bafweek

MALEVA conversó con seis diseñadores imprescindibles de la próxima Bafweek (fines de agosto, colección primavera-verano 2025)/¿Qué tendencias e ideas inspiran sus colecciones? Los desfiles que se vienen: en galerías de arte y edificios históricos del Centro porteño/Además: qué les copa de la escena del lifestyle local. 

En una joyita modernista olvidada frente a la Plaza San Martín de Retiro: así va a ser la nueva – y más ambiciosa -, edición de la feria de arte Affair

En su segunda edición, esta feria de arte eligió una nueva locación en una galería en el centro de Buenos Aires que es un hallazgo total con mucha mística/De doce a diecisiete galerías participantes/El espíritu: una feria más cercana y que sea un primer romance con la idea de comprar obra/Además: Affair llegó para quedarse/¿Cómo va a ser el nuevo polo arty que van a crear en las Galerías Larreta?

«No nos engañen: un patio de comidas no es un mercado…»

«Hay palabras que tienen peso propio» y «mercado» como la usan los nuevos espacios gastronómicos de Buenos Aires es una de ellas. Sólo que en este caso, dispara el autor de la nota, es un uso engañoso/Es un maltrato a un concepto muy bello/¿Por qué casi no les encuentra diferencia a los «falsos mercados» con los patios gastronómicos de los shoppings? ¿Por qué piensa que «nos venden gato por liebre» cuando hablan de identidad y comercio justo?

«De la fiesta clandestina al (despiadado) boliche: el descubrimiento a destiempo que nos fascina a los sub 21 pandémicos…»

Primera entrega de «columniZta», una columna de MALEVA sobre las ideas (y las salidas) desde el punto de vista de la generación Z (los sub 25) de Buenos Aires/Por una columnista de 19 años/¿Por qué los boliches los deslumbran pero también los indignan? El fin del barbijo, los momentos horribles y las anécdotas de adolescentes para los que la fiesta estaba prohibida hasta hace nada. 

Desde un speakeasy «Tiki» hasta un bar con coctelería de inspiración inglesa: Las Lomitas sorprende con mucho ambiente al sur

A cuarenta minutos de Capital, una calle de Lomas de Zamora que no para de reinventarse con un circuito gastronómico con decenas de propuestas/MALEVA fue a recorrerla y encontró varias joyitas: desde un bar con speakeasy «tiki» hasta una barra donde los tragos de inspiración británica (ey, esto es barrio de impronta inglesa desde siempre).

Ay Not Dead: el detrás de escena de una marca irreverente y creativa / El sueño: alejarse de la belleza «heteronormativa»

A casi veinte años de su creación, MALEVA conversó (en sus oficinas y bunker creativo) con Noel Romero, co-fundadora y quien decide los proximos pasos de una marca con un estilo inconfundible inspirado (en gran parte) en el arte/Su sueño de alejarse de la belleza heteronormativa, un equipo de trece diseñadoras, la poesía detrás de las colecciones/Además: ¿cómo se «filtra» en un mundo en el que las tendencias nos bombardean?

Encuesta exclusiva: estos son los restaurantes y bares de Buenos Aires (con menos de 2 años) más innovadores y celebrados por los mejores chefs / ¡Mapa incluido!

De lo nuevo, lo mejor y lo más innovador/Hablamos con quince de los más prestigiosos e influyentes chefs de Argentina para que nos revelen, para ellos, cuáles son – de la nueva escena gastro de Buenos Aires – las propuestas más destacadas y por qué/Una ejercicio de generosidad y excelente info/Además: una lista que no es un ranking y mucho menos unánime que lo previsto.

Casa de artista: así es el duplex – mitad taller, mitad dormitorio – de Aquiles en Las Cañitas

Con inspiración del diseño gráfico, de la publicidad y con obras optimistas llenas de colores, es uno de los artistas jóvenes más interesantes de su generación/Valentin Gatica (Aquiles) recibió a Maleva en su hogar en las alturas y nos contó qué es lo que le gusta de vivir allí, porqué se considera un «recolector», cuál es el amuleto de la suerte que lleva a cada muestra suya y porque le gusta la vista que tiene/Además: «soy bastante prolijo con mi desorden ordenado».

Salir a los 30: cinco lugares que reúnen los requerimientos – «no, sí, pero no tan tan» – de los millennials de Buenos Aires

Una wish list gastronómica pensada para pasar el filtro de una generación que ya se puso exigente (los años no vienen solos)/Los condicionantes al salir a comer, a una generación donde la música “si, pero no tan fuerte”/Presupuesto que se ajusta: “me estiro pero no tanto”/Gourmet, pero: “que haya milanesa con papas fritas”/Propuestas novedosas desde Palermo hasta Paternal.