“Somos lo opuesto a la realidad virtual, en un mundo de división volvemos a conectar a la gente”: entrevista a Alex Pels y Guillermo Borthwick, creadores de Sherpa Food Tours

Empezaron en 2019 con dos tours gastronómicos por Buenos Aires y hoy están en Londres, Ámsterdam y Ciudad de México (y se siguen expandiendo)/ En primera persona: MALEVA en el tour de Palermo/Con sus creadores: sobre la curaduría, los anfitriones y el amor del turista por la sobremesa/ “Somos una fábrica de felicidad”: que conecta a la gente con el disfrute y una especie de «vacaciones».

“Quiero hacer todo, estoy lejos de que esto me aburra”: con Melanie Anton, la directora de arte que conquistó el mundo de los videoclips, desde su estudio en Saavedra

Tiene 30 años y es directora de arte de los videoclips más importantes del país/Sobre su proyecto más gigante: el arte y la realización de Hotel Miranda/¿Cómo hace para pensar tan por fuera de los límites? ¿Qué la inspira? ¿Cómo seguir cuando ya cumpliste tus sueños más grandes?/Nuevos deseos: experimentar “el arte más puro”.

BigBox
HIT
Es tendencia: los piano bares son los nuevos lugares de encuentro/ Los tres que están revolucionando la noche porteña, desde Chacarita hasta Retiro

Desde clásicos de Charly García, Fito Páez y Oasis, hasta Néstor en Bloque (después de unas copas de vino)/¿Cómo es esta movida que explota y reúne decenas de personas cantando a todo volumen alrededor de un piano o incluso desde la vereda?/ “Una vez más: seguimos buscando las conexiones reales y dando batalla a la virtualidad”.

Al día con Zona Norte: siete novedades – desde un café con tienda de arte hasta una barra de ostras y espumante – entre Olivos y Tigre

No todo lo bueno pasa en Capital/En los últimos meses desembarcaron proyectos con coolness, nivel y arte al corredor entre Florida y Tigre/Un multiespacio creativo en un ex conventillo, un café con propuesta bien sólida y mucho diseño, una novedad nocturna que faltaba en el bajo de San Isidro y la ampliación de un clásico sobre el tren.

“Me gusta estar en silencio y también ir a un fiesta a escuchar techno pegada al parlante”: con Débora Nishimoto, la actriz multifacética que sorprendió en Envidiosa

En los jardines de Las Flores, en Palermo, nos cuenta cómo vive este hitazo con su papel de Mei en la serie más popular de Netflix/Lo mejor de los dos mundos: cómo conviven en ella la Débora argentina y la Kaori japonesa/El punto de inflexión que dio vuelta todo en su vida y la acercó al mundo terapéutico del teatro/Además: su proyecto gastronómico, su amor por la poesía y la obra que está escribiendo.

El diseño argentino viaja en primera clase: cinco marcas independientes – corsets bomba y sastrería de cuero muy cool – copan la Semana de la Moda en París

La agencia No Rules llevó a cinco marcas independientes de Argentina al corazón de Le Marais, en París/Desde corsets que visten a “femme fatales” como Cazzu y la China, hasta anteojos artesanales que redefinen su funcionalidad/Charla MALEVA con sus diseñadores/¿Qué significa esto para la moda independiente argentina?

Referentes foodie, menú de pasos y tragos con vermut: con este maridaje perfecto presentaron la Carpano Week 2025

Del 17 al 23 de marzo, la Carpano Week toma las calles con una agenda de eventos que recorren los bares más icónicos del país/Con un menú de tres pasos diseñado por Feli Pizarro, unas ostras gratinadas de Roy Asato y los mejores tragos con Carpano; así fue el evento exclusivo donde se presentó la semana más importante del vermut.

La pasarela se llena de “primeras veces” en el BAFWEEK invierno 2025: debuts excitantes, nostalgia noventera y el subte como escenario de un desfile

Harvey & Willy’s, Gone y Limay son algunas de las marcas que estrenan pasarela en la semana más importante de la moda en Buenos Aires/Del 6 al 10 de marzo/Además: ¿qué traen de nuevo los diseñadores que vuelven en esta edición?/Rock, britpop, folclore, sustentabilidad y metáforas de la sociedad moderna: los temas que trae a la mesa cada desfile.

Buenos Aires nunca te deja en banda: cinco ciclos de eventos que combinan dos pasiones argentinas; comer rico y escuchar buena música

La agenda de Buenos Aires es 24/7 y últimamente, siempre hay algo interesante para hacer en la ciudad/Eventos que unen gastronómicos, músicos y, en algunos casos, otras movidas como el cine al aire libre o una samba brasileña en la vereda/El poder de los ciclos itinerantes que te llevan a recorrer lugares cool de la ciudad.

“Salimos con linternas, tachos, guantes y tijeras a vendimiar bajo la luna mendocina: así viví esta experiencia trascendental con Bodega Dante Robino…”

Marzo es el mes ideal para visitar Mendoza/La bodega creó experiencias que democratizan el mundo del vino pero hacen honor a la verdadera palabra experiencia/Vendimia nocturna, Cosecha del Sol y un bonus: el festival Dante Blends con músicos y artistas en vivo/¿Cómo se puede participar? Fechas y toda la info.

De un Flat White en el MALBA a un martini en un bar nuevo y muy Nueva York: cinco aperturas para cinco momentos del día en Buenos Aires

Cinco novedades para conocer en 24 horas/MALEVA en diálogo con los creadores de proyectos que revitalizaron Buenos Aires este verano/Una propuesta fresca en los salones del MALBA, un lomo a la pimienta en un bistró estilo francés y un martini de autor en el nuevo bar de Tres Monos y Niño Gordo/Además: en unos días llega el primer onigiri bar de la Argentina.

“Me molesta que me digan que tengo que hacer algo porque está de moda”: con Jessica Kessel desde su universo de zapatos multicolor en San Telmo

Una mañana en los zapatos de la diseñadora de 38 años/Empezó haciendo los modelos que ella quería usar y hoy tiene dos locales en Palermo y San Telmo/Sobre rebelarse contra los caprichos de la moda y la importancia de vestirse para construir seguridad/La historia detrás de sus zapatos más nuevos: los Coronados (y un orgullo nacional a flor de piel).

Buenos Aires se disfruta y se reinventa: once aperturas con identidad en lo que va del 2025/ Desde sándwiches vietnamitas hasta un bar con mística en Microcentro

Buenos Aires arrancó el año imparable, creativa y cosmopolita/ Desde Palermo, Chacarita y Colegiales, hasta propuestas que encienden Almagro, Devoto y Villa Ortúzar/ Cafés, sandwicherías, menús de autor, bodegones, pastas con ADN italiano y una salumería tipo bistró/ Además, el after office perfecto en un histórico edificio de Microcentro.

Ni en Palermo ni en Chacarita: cinco restaurantes con impronta y chispa, fuera de los circuitos clásicos de Buenos Aires

Desde un arroz socarrat en la intimidad de un restó a puertas cerradas en Villa Luro hasta un sándwich de pastrón ahumado en una joya de Boedo/Por elección propia o porque les tocó: ¿cómo lograron generar ruido a pesar de no estar en ninguno de los “barrios de moda”?/Además: un lugar que te lleva con sus platos hasta Tailandia, Alemania y donde siempre tenés una experiencia diferente.

No hay razones para esconderte: Heineken defiende la libertad de elegir una cerveza sin alcohol, y sin dar explicaciones, en su campaña “0.0 Reasons Needed”

Hubo un gran avance en el universo de las bebidas sin alcohol, pero todavía queda camino para terminar de aceptarlas y consumirlas libremente, sin prejuicios/Heineken 0.0 desafía con humor los estereotipos – “solo la toman las embarazadas y los conductores designados” – para defender que no hay motivos, solo su gran sabor.