Con una carta de tragos inspirada en el surrealismo y en el arte latinoamericano, Gancia Hibiscus Cocktail Bar se prepara para sorprender en la nueva edición de ARTEBA 2025.

Con una carta de tragos inspirada en el surrealismo y en el arte latinoamericano, Gancia Hibiscus Cocktail Bar se prepara para sorprender en la nueva edición de ARTEBA 2025.
Con el fin de fortalecer el patrimonio cultural, el programa creado por Zurich y Fundación arteba permitió que más de 90 museos de todo el país completen sus colecciones a lo largo de las últimas dos décadas.
En el marco de esta filosofía, la tradicional Pasta Party organizada por adidas el martes previo a los 21K de Buenos Aires – en Pampa Café, junto a los bosques de Palermo, y con platazos de Mad Pasta -, se vivió como una celebración que que ya forma parte del calendario runner. Más de 27.000 personas correrán este domingo la media maratón más grande de Latinoamérica. / Además: los testimonios de los influencers.
Dueña de una melena de rulos envidiable, una elegancia imperceptible y una mirada única como artista/¿Cómo logra conmover a través de la escultura, la performance y cualquier formato que llegue a sus manos «y la desafíe a explorar por fuera de lo convencional»? Además: el riesgo de que el personaje se coma a la obra, el color como momento espiritual y la fascinación por el látex y el cuerpo humano.
De la mano de Tiendanube Evolución, el encuentro – del que MALEVA es sponsor -, reunirá en El Cubo del Complejo Al Río de Vicente López, a expertos, marcas y referentes del sector para explorar las últimas tendencias que están transformando la industria de la moda en la era digital. ¿Qué desfiles y charlas son imperdibles?
¿Es verdad que comer picante es un «viaje sin retorno»? Para quienes se atreven a ingresar en este mágico mundo, una selección de lugares que sí buscan que la comida pique, y que eso, también fascine.
«Cada mes recorro unos 15 a 20 restaurantes, algunos me gustan, otros prefiero olvidarlos. De todos ellos, unos pocos son excepcionales, tanto que se convierten en mis favoritos. Cada mes, en MALEVA, te voy recomendar un lugar así. Barato o caro, sofisticado o popular, pero siempre delicioso. Hoy, es el turno de Grau Cebichería.»
Rococó sudamericano. Un convenir de la historia del arte. Todo ocurre en Versalles, la nueva y gran exposición del artista argentino Nahuel Vecino, curada por Patricio Orellana y coproducida por Facundo Garayalde y Micaela Carlino.
Con técnica, precisión y elegancia, el bartender oriundo de la región Costa se quedó – en la final en el Lawn Tennis Club de Buenos Aires -, con el título y viajará a representar al país en el torneo internacional de la marca.
Las propuestas participativas y las instalaciones inmersivas invitaron al público a involucrarse: desde collages para llevarse de recuerdo en una foto Polaroid, exploraciones olfativas y banquetes iluminados hasta pisos alfombrados por hojas otoñales y paisajes sonoros.
Empezaron en 2019 con dos tours gastronómicos por Buenos Aires y hoy están en Londres, Ámsterdam y Ciudad de México (y se siguen expandiendo)/ En primera persona: MALEVA en el tour de Palermo/Con sus creadores: sobre la curaduría, los anfitriones y el amor del turista por la sobremesa/ “Somos una fábrica de felicidad”: que conecta a la gente con el disfrute y una especie de «vacaciones».
Tiene 30 años y es directora de arte de los videoclips más importantes del país/Sobre su proyecto más gigante: el arte y la realización de Hotel Miranda/¿Cómo hace para pensar tan por fuera de los límites? ¿Qué la inspira? ¿Cómo seguir cuando ya cumpliste tus sueños más grandes?/Nuevos deseos: experimentar “el arte más puro”.
No solo son menús patrios: este año, la fecha trae eventos mucho más completos a la agenda porteña/Grandes empanaderas vienen desde Mendoza y Chaco, Folklore al piano, ollas de locrazo, ferias de marcas con sello local, chocotorta gigante y proyección de películas argentinas/ En Recoleta, Palermo, Colegiales, La Paternal y Belgrano.
En “El Corazón de lo que existe” te reciben once portales irradian color y te transportan al corazón de la selva/El proceso intensivo de creación, tres meses encerrada por hasta 18 horas: “pasé mi cumpleaños con desconocidos”/Sobre su taller de modelo vivo y el ritual íntimo de dibujar a otros desnudos.
Lejos del caos pero cerca de todo: el barrio se convirtió en una zona especial, y los empresarios gastro lo saben/Desde lo nuevo del chef de Mengano, la creación de una cocinera artista y un encuentro entre la parrilla argentina y cocina de Medio Oriente, hasta un refugio de vinos y vinilos y una casa perfecta para encuentros de amigos.
Desde clásicos de Charly García, Fito Páez y Oasis, hasta Néstor en Bloque (después de unas copas de vino)/¿Cómo es esta movida que explota y reúne decenas de personas cantando a todo volumen alrededor de un piano o incluso desde la vereda?/ “Una vez más: seguimos buscando las conexiones reales y dando batalla a la virtualidad”.
Tienen tres o más locales y lideran el rumbo cafetero de la ciudad/¿Quiénes son y cómo lograron, no solo sobrevivir a la ola, sino expandirse, instalarse y ser parte del alma de los barrios de Capital?/Además: cuáles son las novedades que se vienen.