Son dos variedades que se afirman entre los argentinos y se adaptan recontra bien a los platos (y emociones) del momento/La paradoja: son vinos con mucha tradición que hoy son modernos/Opinan expertos y enamorados/Además: ¿cuáles tenés que probar?

Son dos variedades que se afirman entre los argentinos y se adaptan recontra bien a los platos (y emociones) del momento/La paradoja: son vinos con mucha tradición que hoy son modernos/Opinan expertos y enamorados/Además: ¿cuáles tenés que probar?
Desde Belgrano hasta Saavedra. Estos nuevos locales invocan la familiaridad y la suavidad del hogar a un espacio intimista y hospitalario. Son una invitación a hospedar al cliente, permitiéndole cultivar ese mundo propio durante una pausa necesaria.
Con su oda al mar argentino y su pasión por las ostras, Oggero logró que su restaurante porteño fuera el tercero en ser premiado por la guía francesa con una estrella/Veinte años de historia, de remar una idea original/¿Por qué siente el reconocimiento como un abrazo?/Además: «Ser premiado no garantiza el éxito»
En este último año, muchas galerías – Grasa, Barrakesh, De Sousa—mudaron sus direcciones para allí. Otras propuestas artísticas – como Central Affair o Comité 357 – , lo eligieron como spot sin dudarlo; mientras a la par, se daba la apertura de cafecitos y bares —cool y diferentes—, que acompañan el crecimiento del distrito dotándolo de brillo, novedad y diversidad.
Fuego, sabor y lugares que reconfortan/Desde un bodegón plant-based hasta una esquina legendaria de Núñez que no pierde su esencia fiestera/Una guía de nuevos espacios que invitan a quedarse/Cocina con raíces, diseño que enamora y personalidad propia en Palermo, Chacarita, Recoleta, Núñez, Villa Urquiza y hasta Las Lomitas.
Fue la primera edición de Conexión Arteba: un programa internacional de encuentros y reflexiones sobre el arte, en distintos lugares del país/Cuatro días non stop por museos, galerías, exposiciones a cielo abierto, bodegas y foros en las dos ciudades/”Celebro que se estén mostrando y potenciando escenas artísticas por fuera de Buenos Aires”.
Se trata de la sala VIP más moderna de América/Gastronomía, tecnología y diseño premium/¿Cuáles son todos los servicios exclusivos que ofrece el nuevo espacio VIPCLUB?/Platos a la carta e ingredientes de mucho nivel a cargo del chef Agustín Brañas.
La marca nació en 2020 y a los pocos años, ya se estaba presentando en Bafweek/La historia de su creadora que se mudó de San Juan a Buenos Aires y, desde ahí,…
En una nueva entrega de «Coolurbano» (el lado cool del conurbano bonaerense) MALEVA paseó por Quilmes/Seis coordenadas con nivel culinario, arte, moda, y hasta sabores japoneses que resignifican al “Barrio Cervecero”/No puede faltar: nuevos spots de vermut y café.
Un encuentro exclusivo en el espacio de Toti Quesada donde la gastronomía y el vino se unieron para disfrutar de una experiencia única/La cepa insignia de nuestro país fue la estrella de la noche/La bodega hizo presente su amplio porfolio de malbecs, demostrando el valor de su terruño y la variedad de expresiones que logra con una misma cepa.
Tres exposiciones en simultáneo y cuatro artistas que invitan a caminar, sentir y develar/Se trata de la segunda tanda de muestras temporales del museo que inauguró el septiembre pasado/Florencia Sadir expone a cielo abierto, en la Sala del Bosque, en una conexión muy íntima con la naturaleza.
Luján de Cuyo, con sus viñedos y montañas de fondo, fue el escenario que reunió a la música, el vino, la cerveza y el arte en un mismo evento inolvidable/Así fueron los espacios de Dante Robino y Andes Origen que sumaron spots chill, actividades artísticas, tatuajes y los mejores sabores al festival.
La ciudad sigue sumando aperturas que elevan la experiencia gastronómica con identidad y creatividad/En barrios como Villa Crespo, Colegiales, La Paternal, Recoleta y Retiro hasta Palermo, Bajo Belgrano, Núñez y Saavedra/Desde street food japonesa y panchitos caseros hasta cafés con historia y platos que son arte/Diez nuevas joyas que vale la pena conocer.
Hasta el domingo 13 de abril y con dos secciones nuevas: diseño y arte gráfico/ De CABA, de Chaco y de Bahía Blanca: ¿cuáles son los proyectos emergentes que tienen algo distinto para mostrar?/Además: una galería que es cara conocida pero innovó con un invitado francés.
Por segunda vez, Michelin, la famosísima guía francesa, entregó sus estrellas y menciones en el país/¿Qué discusiones (y acusaciones) provocó? ¿Quién tiene razón? ¿Por qué sigue habiendo pocas estrellas? / Una certeza: la influencia y la publicidad son enormes, pese a las teorías conspirativas.
Bajo el concepto “Más allá de lo posible”, la marca presenta su nuevo modelo que eleva los estándares en términos de diseño, seguridad, tecnología y confort para el segmento de los subcompactos: The All-New K3.
The Original House abre sus puertas en pleno Palermo hasta el 15 de abril/En detalle: la agenda completa de experiencias únicas: charlas, talleres, dj sets, shows y podcasts.