Rodolfo Reich

«Guía Michelin en Argentina, te lo digo de onda, afilá tu lápiz…»

El periodista gastronómico celebra la llegada de la prestigiosa guía gastronómica francesa a la Argentina pero le marca todas las que, para él, son incongruencias/¿Qué restaurantes deberían haber obtenido una estrella? ¿Cuál es la ausencia más escandalosa?/Además: los seis que no se merecían ser ni mencionados.

«Michelin en Argentina: ¿a favor o en contra?»

Es la gran noticia del momento, la que sacude los avisperos gastronómicos del país: Michelin desembarcó en Argentina. Y el próximo 24 de noviembre anunciará qué restaurantes de Buenos Aires y Mendoza obtienen sus codiciadas estrellas/¿Es algo para celebrar o los riesgos y amenazas son mayores? En esta columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodo Reich reflexiona al respecto no se guarda nada.

«Dejemos de llorar: hoy la comida de lujo en Buenos Aires está muy barata (y ni hablar comparada con recitales y fútbol)…»

¿Por qué muchos critican que alguien gaste (mucho) dinero en un excelente restaurante de lujo pero nadie se incomoda con que multitudes gasten mucho más en recitales o partidos de fútbol? El periodista gastronómico Rodo Reich invita a dejar de lado la hipocresía (y advierte que vengan de a uno que él se la banca).

Maleva en Quito: el secreto mejor guardado de la gastronomía latinoamericana (que quiere dejar de serlo)

Materias primas gloriosas y exuberantes: desde el Amazonas hasta el Pacífico/Mercados callejeros que son pura felicidad y una nueva generación de cocineros y restaurantes que compiten hoy entre lo mejor de Sudamérica/Crónica de una estadía culinaria en Quito, la Capital de Ecuador que desde las entrañas de los Andes demuestra que su escena gastro ya no es un secreto, sino un verdadero grito.

Pereza mental o cómo los platitos se convirtieron en las nuevas canchas de Paddle

¿Acaso hay un «manual» escondido que decretó el fin de las porciones normales en los restaurantes de Buenos Aires? Esa es la pregunta irónica con la que empieza esta columna para MALEVA el periodista gastronómico Rodolfo Reich/¿Por qué lo que fue una idea osada «para asumir riesgos» se convirtió en una postura conservadora y aburrida? Incluso las mejores propuestas corren el riesgo de volverse repetitivas/Además: ¿quién empezó (aunque con otro espíritu) esta tendencia?

«En primera persona: tres días en el congreso de gastronomía que cambió el mundo…»

¿Cómo se vive «Gastronomika», San Sebastián, tierras vascas, el evento que desde hace casi 25 años expande los horizontes de la escena gastronómica global y supo desafiar al statu quo francés?/La defensa del territorio, la fraternidad pos-brexit, la representación argentina, txuletones y atún rojo, la preciosa ciudad anfitriona y un recorrido en busca de pintxos.

«¿Otra vez pan duro? La dictadura de la masa madre.»

Una nueva columna para MALEVA en la que el periodista gastronómico Rodolfo Reich se pregunta porque se suplantó a los buenos panes tradicionales argentinos (con un sabor entrañable que guardamos en la memoria) por los de masa madre o de otras culturas panaderas/Además: los panes «commodity» y el chantaje al que, según él, estamos sometidos/¿Qué panaderías y marcas son una excepción?