Arte

«Quiero que llorar en público sin sentirse incómoda sea algo tan habitual como reírse…»: entrevista a Pepita Sándwich

Viernes de invierno en Palermo/Conversamos con la dibujante e ilustradora en su paso por Buenos Aires, a raíz del lanzamiento de su libro «El arte de llorar»/La soledad de un pueblo de Vermont, la doble vida en los sueños, viajes psicodélicos a la antiguedad y la misión de romper el tabú de llorar/Además: ¿por qué piensa que su «casa emocional» es la capital argentina aunque viva en Nueva York?

Gin con artistas: desde el taller de Gustavo Ferrari y sus fileteados bien power

Letras, frases ingeniosas – un «qué mirá bobo» -, firuletes y muchos colores: más de 50 carteles de fileteado y lettering decoran las paredes de su hipnótico taller en Caballito/Gin tonics de por medio, hablamos de este arte que nos define a los argentinos en el mundo «casi tanto como el tango»/¿Cómo innovar cuando sos guardián de una tradición?/Bonus: las obras más inusuales que le encargaron.

«Los prejuicios siguen existiendo»: entrevista a Poli Martinez Kaplun, directora del documental Las Dos Mariette

Una historia secreta que revela el miedo al estigma de una comunidad/Una mujer de la alta sociedad de Buenos Aires que ocultó casi toda su vida su origen judío/Además: «los testimonios que revelan lo absurdo que puede llegar a ser el antisemitismo…»/Charla a fondo con una cineasta que – con una trilogía de películas -, dialoga sobre la identidad, el judaísmo y los cambios generacionales.