¿Cuál va a ser el rol del arte en el desafío sin precedentes de la pos-pandemia? ¿Por qué puede trascender las paredes de una galería y (siempre que tenga un propósito cambiar nuestras vidas? En una nueva columna exclusiva para MALEVA, la curadora Vic Tolomei se hace estas y muchas otras preguntas urgentes y colmadas de actualidad/Además: tres organizaciones sociales la ayudan a pensar respuestas
Arte
«En Argentina, muchos prefieren comprar cinco bolsos de marca que cinco obras de arte»: Mora Bacal, directora de Ruth Benzacar
Es la tercera generación al frente de la galería de arte contemporáneo más emblemática de Argentina/¿Cómo piensa?/Su formación en París, la confianza con los artistas, el secreto para reinventar una marca de prestigio, su mirada crítica (y a la vez expectante) del mercado de arte local, las iniciativas que tiene en mente/Además: ¿por qué apuesta fuerte por la vuelta de lo presencial?
MALEVA en París: «así es Bourse de Commerce, el nuevo museo que deslumbra a la ciudad y me dejó sin aliento…»
Es la carta fuerte de la capital francesa, para volver a ser considerada la capital mundial del arte (o al menos de la Europa pos Brexit y pandemia)/Un edificio increíble construido en el mismo año que la Torre Eiffel/El sueño de François Pinault, uno de los diez coleccionistas más importantes del planeta y un magnate del lujo/La autora nos cuenta en exclusiva para MALEVA cómo es pisar esta nueva joya parisina, qué aspectos llaman la atención y cuáles son las obras que se exponen
«No queda otra que pelar espíritu»: entrevista MALEVA a Emmanuel Horvilleur
Charla a fondo una tarde con un artista que sigue enamorando oídos y almas/Pitada: su nuevo disco (acústico y experimento visual)/¿Cómo le pegó la pandemia y por qué lo hizo reencontrarse a otro nivel con la naturaleza?/Canciones que envejecieron bien/El aprendizaje de cuando Spinetta salvó a un ratón (y otras anécdotas)/Data malevense: sus tres restaurantes preferidos
«Una comunidad cada vez más unida: ¿qué está pasando con los artistas hoy en Argentina?»
En su primera columna exclusiva para MALEVA, la curadora de arte nos revela que está pasando en el territorio artístico hoy en Argentina, luego del golpe existencial de la pandemia/Transformación, vuelta al taller y espacios compartidos/Historias y nombres que hay que tener en cuenta/¿Cómo será el futuro?
Galería Maleva de artistas que la rompen / Entrevista a Lucila Dominguez: «¿hoy quién no se conmueve con la naturaleza?»
Las plantas y las flores son las musas de @lucilismo/¿Por qué cree que el contacto con el verde se volvió algo extraordinario?¿Cómo es su proceso creativo? ¿Cuál es su obra preferida?/Además: un alma antigua, el activismo ambiental y un hito en Moscú/Trece preguntas al hueso con una de las artistas argentinas jóvenes imprescindibles
MALEVA en la edición satélite de FOA en Puertos: cuando el mejor diseño convive con la naturaleza
¿Cómo es la exposición de diseño y arquitectura en su versión «satélite» y pandémica en la ciudad natural (y con mucho arte) de Escobar? El verde (y cómo habitarlo con buen gusto) como gran inspirador/¿Qué estudios participaron de las tres viviendas intervenidas? ¿Qué buscaron? ¿En qué innovaron?
El té como ceremonia: entrevista a Malena Higashi, experta en este bello y fascinante ritual japonés
Porteña y «nikkei», estudió en Kioto esta fascinante ceremonia que es todo un arte lleno de simbolismos, gestos y conocimientos que pasan de generación en generación/¿De qué se trata? ¿Por qué para ella es una pasión?/Koicha (como unión de las personas), el rol de las mujeres y la elegancia de los movimientos/Además: sus otros talleres sobre cultura nipona y filosofía oriental (para ayudarse a uno mismo)
Por amor a la tinta: el maravilloso circuito de las imprentas de arte en Buenos Aires /¿Cuáles son las cinco que deberías conocer?
La serigrafía (y otras técnicas de impresión) atraviesan una etapa de plenitud, con el aval de cada vez más clientes que se enamoran de ese mundo y de jóvenes emprendedores que crearon una bella escena de talleres y venta de obras/En esta nota: las historias, los secretos y las coordenadas necesarias de este universo a descubrir
Galería MALEVA (de artistas que la rompen) / Entrevista a Martín Ron: «el tercer mural de Banfield va a ser aún más alto que los anteriores…»
Impactó a la localidad del sur del Conurbano con dos fantásticos murales gigantescos en edificios (uno de ellos de más de sesenta metros) y ahora va por el tercero/¿Cómo piensa este brillante artista argentino que considera a la gran escala su normalidad?/Sus obras: desde Australia hasta Rusia/¿Qué tiene que tener un equipo de muralistas para lograr un buen trabajo?/La búsqueda de la sorpresa y un consejo para los que empiezan: «denle la espalda al mundo y no pinten para cholulear…»









