En una nueva columna para MALEVA, la curadora de arte Vic Tolomei revela cómo se le ocurrió la idea (genial y sabrosa) de reunir a pasteleras top (Olivia Saal, Chula Gálvez, Mica Najmanovich) con artistas y proponerles que creen instalaciones comestibles en los museos de la Ciudad de Buenos Aires para el Día de los Museos/La creatividad cuando excede sus límites clásicos y el «fomo» en los visitantes que se devoraron las obras.
Arte
Christo y Jeanne Claude en PROA: ¿cómo es la muestra de esta pareja legendaria y cuáles son sus cinco joyitas?
Una fascinante exposición retrospectiva en el museo de La Boca/¿Por qué esta dupla – proyectos monumentales mediante en el siglo XX -, tiene un lugar único en la historia del arte?/Además: el rol crucial de un amigo coleccionista argentino en esta muestra que se puede visitar hasta el 17 de julio.
Casa de artista: así es el duplex – mitad taller, mitad dormitorio – de Aquiles en Las Cañitas
Con inspiración del diseño gráfico, de la publicidad y con obras optimistas llenas de colores, es uno de los artistas jóvenes más interesantes de su generación/Valentin Gatica (Aquiles) recibió a Maleva en su hogar en las alturas y nos contó qué es lo que le gusta de vivir allí, porqué se considera un «recolector», cuál es el amuleto de la suerte que lleva a cada muestra suya y porque le gusta la vista que tiene/Además: «soy bastante prolijo con mi desorden ordenado».
«Hago catarsis de la vida con humor»: entrevista a Coni Curi, la ilustradora erótica y «neo-nostálgica» más cool
Asegura que empezó a ser ilustradora «de un día para el otro» por una crisis profesional pero con su estilo y su temática donde el sexo sin tabú se mezcla con la astrología y el humor, conquistó a una legión de fans e incluso ilustró libros en otros países como Inglaterra/Su gusto (que ya no reprime) por lo antiguo, su proyecto de NFT y su trabajo junto a la sexóloga Cecilia Ce.
Arte en juego: las siete obras esenciales para ver en la última semana de la muestra en PROA
Curada por Rodrigo Alonso, la muestra indaga – con obras de grandes artistas argentinos contemporáneos -, el rol del juego y sus significados (incluso políticos) entre los argentinos/Desde una rayuela de Marta Minujín hasta un ajedrez de León Ferrari que sigue siendo polémico.
MALEVA en París: recorrimos la Galería Dior, nueva joyita fashion y arty de la ciudad
Inaugurada hace nada (nueve de marzo) MALEVA es el primer medio argentino que pudo recorrerla/Ubicada en la rue Montaigne (meca de las tiendas de lujo parisinas), el recorrido es una sorpresa a cada paso/Una sala ambientada con flores que le fascinaban a Dior, el onírico espacio «baile de Dior», y una representación de la oficina del legendario diseñador/Además: una escenógrafa estrella a cargo del concepto.
¿Y si la lucha de ego de los artistas (y curadores, galerías y museos) empieza a estar en jaque?
En el mundo del arte, el ego siempre fue un factor central (ese artista que se cree superior y divino) pero – de la mano del arte digital, los NFT´S y los colectivos de creadores (el detrás de escena de la obra) eso podría estar por cambiar. Esto planta la curadora Vic Tolomei en una nueva columna exclusiva para MALEVA.
Casa de artista: así es la casa – onda PH -, en Chacarita de Carolina y Torcuato, la pareja que creó (en su garage) Galería Grasa
Ellos son Carolina Martínez Pedemonte y Torcuato González Agote/¿Cómo surgió su proyecto de galería en plena pandemia y por qué la hicieron en el garage?/Su casa «en el límite entre la grasada y lo canchero»/Una puerta de taxi, una muñeca de bronce, y un trueque de una cocina por marcos/Muebles por Mercado Libre, y reciclar lo heredado/Lo privado y lo público (casi) en un mismo espacio/¿Por qué Chacarita?
¿Por qué la muestra – repleta de joyitas -, sobre el rock argentino en los ochenta en el Museo Histórico Nacional es un imperdible total del otoño?
Manuscritos de temas de Spinetta, la remera que usó Cerati en un concierto legendario, la valija con la que Luca Prodan llegó a la Argentina/Con más de ochocientos objetos y fotografías, la exposición – con cierto caos intencionado – es un viaje en el tiempo y un viaje a un país en el que libertad, juventud y rock iban de la mano/Además: la curiosa y analógica representación «real» del cuarto de un adolescente en aquella época.
«Yente Del Prete Vida Venturosa»: la nueva muestra del Malba sobre la fascinante sinergia creativa de una pareja de artistas argentinos del siglo XX
Esta es la primera exposición dedicada a la obra de ambos/Ella (Yente), pintora, escultora e ilustradora, de origen ruso y una familia acomodada y él (Juan del Prete), inmigrante italiano formado al calor de los pintores del barrio de La Boca/Su vínculo de amor y de creación, a lo largo de toda su vida, en una muestra con más de 150 obras/¿Cómo los roles de la época privilegiaron la carrera de Del Prete (aunque Yente era igual de genial)/Primera entrega «arty» de La Ecuación del Disfrute, el newsletter conjunto de MALEVA y elDiarioAr.









